Título: La niña que salvó los libros
Autores: Klaus Hagerup y Lisa Aisato
Editorial: B de Block
Número de páginas: 64
Precio: 16,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Anna tiene casi 10 años y le encanta leer. Le gusta tanto que Monsen, el bibliotecario, se ha convertido en uno de sus mejores amigos.
Un día, su amigo le cuenta a Anna qué sucede con los libros que nadie quiere tomar prestados de la biblioteca. Estos libros desaparecen, se destruyen. Pero, ¿qué ocurre con quienes viven dentro de esos libros, se pregunta Anna, desaparecen también? La idea de que todo ese mundo mágico y sus habitantes se pierdan para siempre se le hace insoportable.
Y es entonces cuando Anna emprende un extraordinario viaje con una misión que nadie ha logrado hasta entonces: salvar a los libros del olvido.
Hoy os traigo la reseña de un libro infantil ilustrado, que es una auténtica joyita.
Anna va a ser nuestra protagonista. Es una niña de tan sólo 10 años y que tiene como afición favorita, la lectura. De hecho, llega el día en que se queda sin libros y se ve obligada a visitar la biblioteca, donde conocerá a Monsen, el bibliotecario y encargado de destruir los libros que ya nadie pide.
Anna no puede entender eso. ¿Cómo que se destruyen los libros que no se leen? Por ello, Anna decide ponerse a leer a tope y evitar así la muerte de esos libros. Pero hasta una niña de 10 años es consciente de que es una misión imposible, salvar a todos esos libros ella sola.
¿Qué hará Anna para salvar a los libros del olvido?
La historia es muy bonita y el mensaje que manda es el amor por los libros y la lectura. Es fácil empatizar con la protagonista, sobre todo si de pequeños ya erais lectores.
El misterio de la historia me ha parecido muy interesante, lo que junto a las ilustraciones, hacen que el proceso de lectura de este libro, sea una maravilla.
Un libro muy bonito, con una historia que encantará a todos los lectores, sean de la edad que sean.
¡Genial!
¡Hola!
ResponderEliminarQue libro más bonito, no lo conocía, pero sin duda me lo llevo apuntado
¡Un beso!
No sé donde vive Anna pero si hay que ir a echarle una mano para que no quemen los libros, yo la primera!!!!!
ResponderEliminarQue maravilla, que una niña de tan sólo diez años valore el valor de un libro sea del género que sea.
Y encima libro ilustrado, para disfrutar a tope.
B7s
LA verdad que tiene que tener un mensaje espectacular, no he leído el libro pero vamos da una sensación estupenda. Besos
ResponderEliminarHola! No lo conocía porque la verdad es que no suelo fijarme en estos libros pero me ha gustado mucho el mensaje que se deja entrever en lo que nos cuentas sobre él. Sin duda en cuanto pueda lo compraré, es una muy buena opción para disfrutar primero yo y después junto a mis sobrinos cuando sean más mayores :)
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarSolo con leer la sinopsis ya me han entrado ganas de leer este libro.
Parece una historia la mar de curiosa :)
Besos!
Hola!!!
ResponderEliminarTiene pinta de ser un libro precioso, tanto por el mensaje, como por las ilustraciones.
Me encantan este tipo de libros!
Besos!
Este libro tiene una pinta muy buena, me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
¡Ains, qué pinta tiene! Me lo apunto ahora mismo *.*
ResponderEliminar¡Qué bonito! Tomo nota :)
ResponderEliminarBesos!
Qué preciosidad de libro! Lo quiero leer!
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Qué bonito! No me importaría echarle un vistazo.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan esta clase de libros, y por lo que has mostrado de este, es precioso, tiene unas ilustraciones increíbles.
Un besote.
Que chulada! Lo tenía fichado desde las novedades y tiene muy buena pinta. Un abrazo :)
ResponderEliminarAy lo veo para regalo totalmente!!!
ResponderEliminarBesos
¡Oh!!! Parece una cucada!!!
ResponderEliminar¡Qué bonito! Me lo anoto :-)
ResponderEliminarBesos.
Qué maravilla por favor!!! Me encanta!
ResponderEliminarBesitos
La historia es muy tierna y los dibus están chulos pero es que acabo de ver la versión en novela gráfica de Matar a un ruiseñor. Si pudiera...
ResponderEliminarBesos
aYyyyyy, que me lo llevo ahora mismo mismito.
ResponderEliminarLo acabo de meter en mi wishlist.
BEsos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo había oído hablar nada del libro pero la verdad es que tampoco me llama mucho la atención... quizás para otro momento.He tenido problemas con mi antiguo blog y me he tenido que crear otro, si me seguías me gustaría que me siguieras también es este nuevo (ohanareaders@blogspot.com). Te animo a que te pases y si te gusta que te quedes a formar parte de esta pequeña familia.
Muchas gracias y un besito :)
Gracias por la recomendación, me gustó mucho la reseña aunque no es el tipo de historia que suela leer así que lo dejaré pasar. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNunca lo había escuchado, suena bastante bien, me lo apunto de una vez. Gracias por la recomendación.
Saludos infinitos.
Hola ,
ResponderEliminarGracias por tu resena me alegra conocer tu blog y te sigo porque estoy totalmente fascinada <3, me parecio todo interesante y creo que seria totalmente de mi gusto.
-SALUDOS, GEEKY FREAKY.
Parece una historia muy tierna!
ResponderEliminarUn beso
Oyoyoy me encanta!
ResponderEliminarBesotes
Lo tengo en casa para leer con la peque.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe enamoré de este libro en cuanto vi la nota de prensa de la editorial y ya con tu reseña has terminado de convencerme para hacerme con él ^^
Un beso!
Qué libro tan bonito!!Tengo que hacerme con él. bsts
ResponderEliminarLo vi el otro día en otro blog y me llamó poderosamente. Me encantan los dibujos, se ve una delicia de edición.
ResponderEliminarUn beso ;)
Ohhh madre míaaaa! pero qué cosa más bonitaaaaa!! Me encantaría leerlo. ¡Y qué idea más original tiene como argumento! Besos
ResponderEliminarUna bonita historia, sin duda
ResponderEliminar