Autora: Andrea Tomé
Editorial: Plataforma Neo
Fecha edición: 13 Febrero 2017
Número de páginas: 440
Precio: 17,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios. Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin. Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott (una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años), una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.
Ofelia y Amoke no parecen tener nada en común. Ofelia es el caos, no para quieta, adora la astronomía y s encuentra en un punto de encontrarse a sí misma, ya que ha suspendido la selectividad.
Amoke en cambio, es muy ordenada, solitaria y sólo piensa en el futuro de su hermano.
Pero ambas se conocen gracias a la escritoria Virginia Wonnacott, una escritora famosa que se encuentra a punto de morir pero no quiere hacerlo sin antes contar la historia de su familia.
Será en ese punto cuando la novela comience a tener dos tramas que se irán entrelazando hasta acabar siendo sólo una. Por un lado, tendremos la historia de Ofelia y Amoke, dos jóvenes que además de comenzar a ser amigas, también comienzan a sentir algo más entre ellas. Por otro, la historia pasada de Virginia Wonnacott nos llevará a la Segunda Guerra Mundial, cuando su pasión era poder volar aviones.
La narración de la autora es una preciosidad, dulce como si estuvieras en un cuento pero también concisa cuando es necesario, sin dar demasiadas vueltas a lo que de verdad no es importante.
Ya había leído a la autora con "Entre dos universos" pero fue una novela que aunque me gustó, no se convirtió en una de mis preferidas. Pero en este caso, me parece que ha logrado escribir una novela que destila ternura y con dos personajes adorables que voy a tardar en olvidar.
Es la primera vez que leo una novela que hable de la homosexualidad femenina y me ha gustado, ya que no es la parte central de la novela y está muy bien llevado.
Resulta muy natural ya que es algo que va surgiendo entre las dos protagonistas poco a poco, sin resultar forzado, por lo que cuando ocurre, es que realmente tenía que ocurrir.
La historia de la guerra, como os podréis imaginar me ha encantado ya que es uno de mis puntos débiles, y consiguió atraparme, ya que gran parte del misterio de esta novela, se encuentra en esta trama. Además, lo iremos descubriendo de una forma muy original, que no es otra que la señora Wonnacott hablando de su vida mientras Ofelia se dedica a escribirla, por lo que nosotros, la leeremos como si se tratase de otra historia totalmente diferente.
Una historia realmente preciosa, repleta de sentimientos y totalmente centrada en sus personajes. Una novela en la que todo destila magia y en la que sólo te queda dejarte envolver por ella y disfrutar.
¡Genial!
¡Hola, guapa! Tiene una pinta increíble este libro y lo tengo en mi lista de pendientes para leerlo en cuanto tenga un ratito.
ResponderEliminarA mi también me gusta los temas de guerras, así que estoy deseando leerlo.
Un besazo.
Este lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos.
Esta vez paso de puntillas porque lo tengo pendiente.
ResponderEliminarUn beso ^^
No tiene mala pinta, es diferente. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesos
Qué rabia que tenga historia en la segunda guerra, porque por lo demás me podía gustar mucho. La voy a dejar en la recámara para cuando me recupere del chal.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa me había fijado en la portada cuando vi este libro en la lista de novedades. Es una de esas portadas que entra a primera vista, sencilla pero bonita. Y parece que tiene todo lo que le pido a un libro de este género.
Besos!
Aunque no es muy de mi estilo, veo pinceladas que me gustan, sobre todo si consigue narrar una historia de amor sin centrarse por completo en ella y con naturalidad.
ResponderEliminarBesos.
Esta no la veo para mi. La voy a dejar pasar, no lo tengo claro.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarMe gusta mucho el tema de la homosexualidad femenina y veo que se trata genial, además de eso de encontrarte a ti misma, saber que quieres hacer con tu vida...
¡besos!
Se nota que la has disfrutado aunque yo no la veo para mí.
ResponderEliminarEste lo dejo pasar, no lo veo para mi
ResponderEliminarBesos
Hola :D
ResponderEliminarun libro que me gusta por su portada, lo tomaré en cuenta para futuras lecturas.
Saludos
No creo que yo la disfrutara.
ResponderEliminarUn beso ;)
Lo tengo pendiente en la estanteria y viendo que lo recomiendas quizas lo cuele en la lista de pendientes.
ResponderEliminarSaludos
No termina de llamarme pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola!
ResponderEliminarNo me llama demasiado. Eso sí, me gusta que se hable de una pareja homosexual pero que ese no sea el fundamento de la historia sino un aspecto más.
Un beso ^-^
Me gusta el tema que trata, ya que no es habitual en literatura...es más normal ver homosexualidad masculina. Y también me gusta esa historia del pasado...pero no sé si es muy de mi estilo. Lo pensaré ;)
ResponderEliminarBesitos
Me alegro que te haya gustado aunque no lo veo para mí. Besos
ResponderEliminarA pesar de tu excelente opinión este libro no es para mí.
ResponderEliminarBesos.
Hola!!
ResponderEliminarSólo he leído un libro de esta autora (Corazón de mariposa) y no es que me encantara, así que no me he animado a leer nada más de ella.
Aunque estoy leyendo muy buenas reseñas de este libro, a mí no me llama lo suficiente como para tener ganas de empezarlo
Besos!
Yo tampoco he leído nunca sobre homosexualidad femenina. Bsts
ResponderEliminarEs un libro que me llamaba la atención por tener unas protagonistas lesbianas, pero creo que el valor de un libro no debería basarse solo en la sexualidad de sus personajes, así que, como el resto de la trama no me llama, va a ser que no :/
ResponderEliminar