Título: The Cruelty: Voy a por ti
Autor: Scott Bergstrom
Editorial: Montena
Fecha edición: 11 Mayo 2017
Número de páginas: 416
Precio: 17,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Un thriller tenebroso, adictivo y muy interesante. No podrás soltarlo.
El único modo de sobrevivir es ser tan cruel como tus enemigos.
Gwen siempre ha estado sola. Hija de un diplomático, se ha pasado la vida cambiando de país, de escuela y de amigos. Pero hasta que su padre desaparece de la noche a la mañana y el gobierno se niega a ayudarla, Gwen no se da cuenta de lo que significa estar realmente sola.
Con una nueva identidad y siguiendo la única pista que tiene, viaja por toda Europa adentrándose en el mundo del tráfico de armas y personas hasta llegar al corazón de la familia criminal más temida y peligrosa del mundo.
Gwen descubrirá de inmediato que el único modo de sobrevivir es combatir el fuego con fuego.
Lo primero que he de decir, es que me esperaba algo más sencillo e incluso más predecible en cuanto a trama de lo que finalmente me encontré. Y me sorprendió para bien.
Gwen, hija de un diplomático está acostumbrada a estar sola y a hacer nuevos amigos en cada viaje forzoso al que se ve obligada a seguir a su padre por su trabajo. Pero un día su padre desaparece sin dejar rastro y el gobierno se niega a seguir ayudándola pasado un tiempo y sólo le dan la opción de mudarse con su tía.
Pero entonces, es cuando Gwen descubre que su padre tenía relaciones con la CIA y que estaba investigando a un hombre muy poderoso, relacionado con las drogas y con la trata de blancas. Lo que Gwen no sabe, es que si decide seguir adelante, se verá obligada a crecer de forma demasiado rápida.
Una de las cosas que más me han gustado ha sido la crudeza del libro, ya que al ser juvenil no me esperaba tanta descripción, ni tanta violencia, pero lo agradezco, porque ha sido justo esto lo que ha hecho que me pareciera creíble la historia.
Sólo le sacaría una pega inicial, y es que nuestra protagonista aprende a luchar en un tiempo muy limitado y aunque el autor le introduce algunos errores...no me ha parecido que compensara tanto su inexperiencia.
Pero luego por suerte, nada de ello vuelve a aparecer y la historia se vuelve absolutamente trepidante, impidiendo que puedas dejar de leer. Y es entonces cuando yo diría que deja de ser juvenil, dejando de lado todos los tópicos como el amor adolescente o protagonista indestructible, pasando a ser una historia dura, repleta de violencia y con mucha denuncia social.
El tema de la CIA y de los mafiosos también me ha gustado mucho como ha estado tratado y me ha resultado super interesante el tema de las trata de blancas y la prostitución.
El final es muy abrupto y algo duro, pero es lo que hace que la historia termina de una forma creíble y autoconclusiva.
En definitiva, una lectura que me ha sorprendido para bien, adquiriendo una trayectoria que no me imaginaba y que me ha encantado.
¡Genial!
Parece muy interesante la verdad. Anotado queda a mi larga lista de libros que me gustaría leer. bsts
ResponderEliminarPrecisamente es mi actual lectura, aunque llevo muy poquito.
ResponderEliminarUn beso ^^
Buenas!
ResponderEliminarTiene un pinta muy interesante, la verdad, es un libro que me encantaría leer.
Nos leemos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues no creo que lea este libro, porque la sinopsis no me termina de convencer. No dudo que sea una buena historia, pero ahora mismo no tengo muchas ganas de leer un libro de este estilo. Ahora mismo lo que más me apetece es género romántico xD
Besos!
No lo conocía y la verdad es que no pinta nada mal.
ResponderEliminarBesos.
Tiene muy buena pinta. Gracias. Un beso.
ResponderEliminarEstoy deseando leer este libro, porque tiene muy buena pinta, y ahora con tu reseña me han dado muchas más ganas de leerlo, a ver si lo consigo pronto 😍
ResponderEliminarGracias por la reseña ❤
Pues me gusta lo que cuentas, si me lo cruzo le echaré un ojo
ResponderEliminarBesos
Tomo nota de este libro. No pinta mal.
ResponderEliminarVaya, parece que es una lectura que me tendré que hacer para ir comparando con el mío jajaja
ResponderEliminarTiene muy muy buena pinta, lo apunto ahora mismo para futura lectura.
¡Gracias por la reseña y un saludo desde A medio kilómetro!
Tiene pinta de ser de los que pega el palo. Con ese final....y esas descripciones. Primero me recupero de mi última lectura y más adelante puede que sí, me gusta lo que cuentas. Y me parece original para ser juvenil que suelen estar muy maquillados.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no terminaba de decidirme con este libro pero por todo lo que dices... me deja con la curiosidad y las ganas de leerlo la verdad. Así que voy a añadirlo a la wishlist!
Saludos!
Hola! Coincidimos en que también me chocó un poco que la protagonista aprendiera tán rápido y fuera tan escurridiza con gente que tiene tanta experiencia XD. No obstante, es un libro que me ha mantenido muy enganchada y que como a ti, también me convenció que tuviera violencia porque me lo esperaba más light
ResponderEliminarbesos
Había visto esta portada por ahí y sentía curiosidad. La historia pinta bien aunque pesar de algún pero tuyo como la rapidez del aprendizaje.
ResponderEliminarBesos
A mi tambien me ha gustado mucho este libro y me tuvo enganchada durante toda la lectura.
ResponderEliminarSaludos
No se si darle una oportunidad o no.. tengo sentimientos encontrados. Por una parte veo que atrapa y te hace vivir y abrir los ojos. No está mal.... Pero eso de que esté clasificado infantil y aparezcan esos temas como mafiosos o tratas de blancas me deja descolocada, en serio. Es como cuando leí Juegos del Hambre. No me parecía que fuera juvenil, la verdad. En fin.. que no se... ya te diré si al final le doy una oportunidad.
ResponderEliminarbesos
Lo había visto por algunos blogs pero es la primera reseña que leo. Me gusta eso de que tenga violencia y denuncia social, aunque no deje de ser juvenil.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho sobre esta historia pero ha captado por completo mi atención, la tematica que plantea es interesante [sobre todo lo relacionado con la mafia] y el thriller es de mis géneros favoritos.
Gracias por la reseña.
вєsღs
Pues no pinta nada mal y no me sonaba de nada. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola! no suelo leer muchos thrillers, pero este en concreto me llama mucho la atención. Tengo mucha curiosidad por esta historia, así que espero leerla pronto.
ResponderEliminarUn beso.
No tiene mala pinta este thriller. Un beso ;)
ResponderEliminarLo tendré en cuenta, no tiene mala pinta.
ResponderEliminarBesos
Por la portada pensaba que sería algo de ciencia ficción, pero veo que no...y tiene buena pinta!
ResponderEliminarBesitos
Hola!!!
ResponderEliminarTiene buena pinta así que no descarto leerlo, aunque los thrillers juveniles me gusta creérmelos, pero bueno!
Besos!
Justo vengo de la web editorial de echar un ojo. tiene muy buena pinta, me alegra confirmarlo con tu opinión
ResponderEliminarBesos
Me gustan las novelas trepidantes y con sentido del ritmo, así que me la apunto. Besos.
ResponderEliminarHola :) Acabo de comentar en otro blog sobre este libro. Me resulta curioso que hayan puesto tanto el título en inglés como en castellano, no sé, me parece innecesario a decir verdad. Lo veo como un thiller bastante al uso, aunque tenga momentos de cambio de tópico. En la lista para el veranito, que siempre apetece de este tipo. Un abrazo^^
ResponderEliminarPues la verdad es que tiene muy buena pinta, diferente a otras novelas que suelo leer. Besos
ResponderEliminarHello!
ResponderEliminarCuando vi las novedades, no me llamó especialmente la atención, pero por como hablas del libro parece que no es lo que parece.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Besos ^^
Me llama mucho la atención, pese a los fallos que le has visto, me gusta que sea más crudo de lo que suele ser normal en novelas juveniles. No sabía que era un libro autoconclusivo, me lo apunto, sin duda :)
ResponderEliminar