Título: La magia de ser nosotros (2/2)
Autora: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de Letras
Fecha edición: 6 abril 2017
Número de páginas: 432
Precio: 16,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
La novela que da cierre a la última saga de @BetaCoqueta -autora de «Saga Valeria», «Saga Silvia», «Mi elección», «Horizonte Martina» y la novela Mi isla-, una bilogía que nos cuenta, con frescura y humor, lo que sucede cuando dos personas cargadas por el peso de las circunstancias se encuentran y descubren que la magia solo existe cuando se miran a los ojos.
Sofía intenta seguir adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.
Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.
Sofía enmudece al ver a Héctor en el Alejandría tras siete meses de silencio.
Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.
Sofía y Héctor lucharán para volver a ser magia, pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?
NO CONTIENE SPOILERS
Segunda y última parte de la última bilogía de la autora que imagino que ya todos conoceréis aunque sea de oídas.
La primera parte tuvo un final arrollador, en el que por ciertos sucesos, nuestros protagonistas no están juntos. Por un lado veremos a Héctor, que se encuentra desanimado y deprimido por el peso de sus decisiones y por otro lado, tenemos a Sofía, que aunque se mantiene entera no quiere saber nada más de los hombres y esconde su vulnerabilidad bajo una capa de frialdad que la protege de todo.
Como podemos ver, nuestros protagonistas ya no son quienes eran. Las circunstancias les han cambiado, dejando tan sólo un pequeño esbozo de lo que eran, por lo que podremos observar una gran evolución en ellos.
Un aviso, es que esta lectura, en comparación al resto de novelas que he podido leer de la autora, no hay tanta acción o sucesos, sino que es una lectura más pausada y sobre todo centrada en los sentimientos y en los personajes, por lo que, como si de la vida real se tratara.
Por lo tanto, el ritmo no es tan rápido ni fluye como en anteriores novelas suyas, ya que se detiene mucho tiempo en analizar los pensamientos de cada personaje y en ver cómo se sienten.
Las reflexiones me han gustado, han hecho que ambos personajes sean más reales para mi y que me sintiera muy cercanos a ellos.
El final que les ha dado me ha gustado mucho y el epílogo final me ha parecido un guiño precioso en honor al resto de novelas de la autora.
Una bilogía que habla de sentimientos, también de pensamientos y de personas, pero que sobre todo nos habla del amor y de la magia que es necesaria para que funcione.
¡Genial!
Tengo pendiente el anterior, será mi estreno con la autora :)
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero en principio no me llama demasiado :)
ResponderEliminarBesos!
No conozco a la autora aunque he leído reseñas de ella. Al ser una continuación debo empezar haciendo los deberes en condiciones, y pasar por el primero, no?? :p Pero no niego que le daré una oportunidad a la autora. El problema es encontrar hueco. Esto está muy apretado yaaaa! No hace más que subir la lista de pendientes. Me estoy estresando!! (lease como el anuncio de televisión de hace unos años... sí, bastante... joé que vieja me siento de golpe.
ResponderEliminarBesos
hola! genial reseña, ya que aun no tuve el gusto de leerla, te compartimos y comentamos. abrazosbuhos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEstos libros están teniendo mucho hype últimamente, aunque a mí no es que me llamen en particular.
¡besos!
No he leído nada de la autora y de momento no creo que me anime con estos
ResponderEliminarBesos
Con esta autora no me animo aunque sí parece que esta historia no es tan superficial como en los anteriores y podría gustarme un poco.
ResponderEliminarBesos
No me animo, que esta vez no es mi género.
ResponderEliminarBesotes!!!
Todo lo que he leído de Elisabet me ha gustado, aunque todavía tengo pendientes algunos. De estos ya he visto todo tipo de opiniones, eso sí todas coinciden en que el epílogo es precioso. Los leeré seguro!
ResponderEliminarBesos
Cómo sufrí con este libro... Está a la altura de los demás libros de la autora. Maravilloso. Un besote :)
ResponderEliminarYo espero leer el primero pronto!
ResponderEliminarBesos!
Aunque leí la saga Valeria yme gusto no me he vuelto a animar con la autora. Y por ahora no creo que lo haga.
ResponderEliminarLa saga Valeria me gustó y no descartó leer más cosas suyas. Esta biología en general está gustando, sobre todo la primera parte
ResponderEliminarA mi me encantaron!!!
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo puedo aguantarme las ganas de leer este libro. El primero me encantó, así que a ver si consigo este pronto y me pongo con él. Aunque luego me durará un par de días, como siempre xD
Besos!
Guapa hoy me quedo sólo con tu opinión final, que espero leer pronto su primera parte e ir en blanco.
ResponderEliminarBesitos
Hola Les!
ResponderEliminarLa verdad es que son los primeros libros que leo de la autora y me han gustado aunque se queda corto porque esperaba más acción pero viendo desde el punto de vista de los sentimientos más descritos si que tienes razón.
Un besote
Hola,
ResponderEliminarMe gustaría probar con estos libros porque si bien no logré conectar con una novela de esta autora que leí hace un tiempo, no pierdo la esperanza, a ver si caen.
Besotes.
Yo creo que esta vez no. Aunque veo que a ti te ha gustado, no me animo. Un beso.
ResponderEliminarYo no he llegado a leer a esta autora. Después de tantas buenas opiniones lo intenté con "Mi isla" y fue un fiasco para mí, lo abandoné dos veces. Total que ahora, con esta bilogía que veo por todas partes, pensaba volver a intentarlo pero me estoy dando cuenta de que igual no es para mí, sin más.
ResponderEliminarBesos.
Hola!
ResponderEliminarJustamente esta semana he empezado este segundo libro de la bilogía. El primero me gustó mucho, aunque en ocasiones quería matar a los personajes o darles una torta jajaja y tengo muchas ganas de saber como termina.
Saludos!
De esta bilogía he leído reseñas más bien tibias, así que no creo que empiece por ella cuando me estrene con la autora.
ResponderEliminarAún así, que sea lenta a mí me suele gustar mucho.
Besos!
La verdad es que tengo curiosidad con esta autora que tanto gusta, en general, pero creo que a mi me ha pillado pasada de años, jajaja.
ResponderEliminarBesos
Esta autora no es para mi, pese al éxito que cosecha
ResponderEliminarBesos
Tengo pendiente leerlos. bsts
ResponderEliminarAunque no sea el tipo de novelas que elijo yo si que podría darle una oportunidad. Besos
ResponderEliminarEstos libros igual me animo para verano, pero ya veremos, porque tampoco estoy convencida del todo
ResponderEliminarBesos
No sé, pese a las recomendaciones, es una autora con la que no termino de animarme, sus tramas no me llaman. Aún así, me alegro que hayas disfrutado de la lectura :)
ResponderEliminar