Título: Arenas Movedizas
Autora: Malin Persson Giolito
Editorial: Suma de Letras
Fecha edición: 27 de abril 2017
Número de páginas: 374
Precio: 17,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Elegido mejor libro de suspense del año en Suecia.
Un crimen en un instituto de élite. Una única acusada.
Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
La masacre en una escuela de uno de los barrios más lujosos de Estocolmo ha sacudido Suecia. Maja Norberg es detenida por su implicación en el ataque, en el que murieron su novio y su mejor amiga. Pero ¿cómo llegó una chica brillante y popular a convertirse en la adolescente más odiada del país?
Maja era una niña rica que cumplía con lo que se esperaba de ella. Hasta que conoció a Sebastian Fagerman, hijo del multimillonario más poderoso de Suecia. Sebastian era deslumbrante y peligroso, y Maja se sintió atraída hacia él como una polilla hacia la luz. Viajes, barcos, fiestas de lujo, sexo y drogas. ¿En qué momento perdió el control?
Tras nueve interminables meses en prisión, por fin ha llegado el momento de comparecer ante el tribunal. ¿Es Maja una asesina a sangre fría o solo una niña extraviada que ahora ha perdido también a aquellos a quienes amaba?
Me llamó mucho la atención esta novela. Fue galardonada como el mejor libro de suspense en Suecia y me atrajo por estar centrado en un crimen en un instituto.
La novela nos lleva a un instituto de élite, donde ha ocurrido unos asesinatos y donde en este momento tan sólo se tiene una joven acusada que se encuentra en prisión provisional. Maja es detenida por su implicación en el crimen, donde murieron su novio y su mejor amiga. Pero nadie entiende porqué lo hizo teniendo una vida brillante por delante. Era buena estudiante y además una niña rica. Pero todo cambia cuando conoce a su novio Sebastian, hijo de uno de los multimillonarios más importantes del país. Pero ahora, han pasado 9 meses desde el suceso y es el turno de que Maja comparezca ante el tribunal... ¿Es inocente o culpable?
Como podéis ver, la premisa es muy muy interesante y como estos temas me encantan, no dudé en animarme. Pero ya os adelanto, que el enfoque que tiene la novela no es el que me esperaba y ello ha influído en mi lectura.
Comenzamos la historia por el inicio del juicio en el que la fiscal va exponiendo los detalles de lo ocurrido. ¿El problema? que se hace de forma sumamente lenta a la vez que Maja comienza a recordar cosas del pasado que se entrelazarán con el presente juicio. Así dicho, suena muy bien pero el problema ha sido que a la hora de recordar cosas del pasado, recuerda muchos momentos que están puestos para que conozcamos más a Maja y que para mi gusto eran innecesarios.
Entonces, para mi la sensación que me daba esos recuerdos y el avance tan tan lento del juicio (ya que eso si, describe a la perfección los alegatos tanto del abogado defensor como de la fiscal, por lo que si os interesa el derecho, os gustará bastante más que a mi) daba la impresiónd e que durante el 60% de la novela no ocurrñia absolutamente nada, ya que todo era o el juicio o recuerdos que realmente no aportaban demasiado.
Eso si, las últimas 200 páginas me han encantado. Todo comienza a unirse, empiezas a encontrarle la lógica a todo y la verdad es que tiene su cosa. Pero aunque me hayan gustado, reconozco que igual no llega a compensar del todo, lo anterior.
En definitiva, una novela en la que cuesta entrar pero que luego tiene un muy buen desenlace, pero que recomiendo sobre todo, a aquellos que les interese los temas relacionados con el derecho o que estén interesados en aprender detalle a detalle, el funcionamiento de un juicio en Suecia.
¡Recomendable!
Uf, pues después de leerte, no me llama la atención, no me convence.
ResponderEliminarBesos
Con esta no me animo, por las opiniones que he visto no me convence
ResponderEliminarBesos
Este al final lo dejo pasar, las opiniones son todos muy tibias, y con tanto pendiente...
ResponderEliminarBesos
Esperaba más...
ResponderEliminarBesos
Qué pena, porque tenía muy buena pinta la historia. Los recuerdos de Maja no me molestarían mucho, aunque no hagan avanzar la trama pueden estar bien. Pero lo del juicio sí que me parece pesado, da la sensación de que para cuando quiere arrancar y ponerse interesante, ya te ha aburrido demasiado. No sé. Me he quedado con la intriga de lo qué pasó y si fue ella.
ResponderEliminarBesos
Como ya te comenté la tengo en el ebook. Espero que me guste más que a ti.
ResponderEliminarUn beso ^^
No termina de convencerme esta vez.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola!!! No termina de llamarme, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso.
Hola,
ResponderEliminarUna pena que no haya terminado de convencerte porque la sinopsis es muy interesante; ojalá que tu siguiente lectura te guste más.
Besos.
Pff. La verdad es que lo voy a dejar pasar porque no me interesa conocer detalle a detalle un juicio sueco. ¡Y mira que me gusta la novela de misterio nórdica! Besos.
ResponderEliminarA mi de entrada no me llama mucho la trama y si encima te parece lenta...no lo veo para mi. bsts
ResponderEliminarEstoy leyendo opiniones muy tibias de la novela. Así que la dejo pasar.
ResponderEliminarMe llamaba en un principio, pero después de leer alguna reseña incluida la tuya voy a dejarlo pasar.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola!!
ResponderEliminarA mí me llama bastante este libro, a pesar de que he leído muchas reseñas que lo ponen también de algo lento.
Pero no sé, la sinopsis me ha picado así que seguro que lo leeré para ver qué tal
Besos!
La voy a dejar ir a pesar de que me atraía, pero veo que le falta algo.
ResponderEliminarBesos
Pues me esperaba bastante más después del bombo que le están dando por los premios que ha recibido.
ResponderEliminarMe recuerdo un poco a Diecinueve minutos de Jodi Pilcout y Defender a Jacob, pero estás dos eran adictivas de principio a fin.
Seguramente caeré, porque con novelas así siempre lo hago Xd
Un saludo
Sí, yo también he leído 19 minutos y también pensé en esa novela :P
EliminarEl tema me llamaba y lo de que había sido elegido mejor libro de suspense de Suecia sin duda atrae, pero después de que digas que es muy lento, va a ser que no :/
ResponderEliminar