Autor: Lemony Snicket
Editorial: Montena
Fecha edición: 16 Febrero 2017
Número de páginas: 192
Precio: 13,95.-
Gracias a Ojalá Estudio y a la editorial por el ejemplar
Siento decirte que el libro que tienes en las manos es extremadamente desagradable: cuenta la triste historia de tres niños con muy mala suerte.
Los hermanos Baudelaire llevan una vida repleta de desgracias e infortunios. Vaya, que son un imán para las catástrofes. Sólo en este librito, se enfrentan a un malvado codicioso y repulsivo, sobreviven a un incendio terrible, a un complot para despojarlos de su fortuna y se ven obligados a llevar ropa que pica.
Yo tengo la triste obligación de escribir estos desagradables acontecimientos, pero a ti nada te impide cerrar inmediatamente este libro y leer algo más alegre, si eso es lo que prefieres.
Con todo mi respeto.
A muchos os sonará seguro esta serie de libros que está volviendo a ser editada en unas preciosas ediciones, al estilo antiguo y con tapa dura. Y todo hay que decirlo, a unos precios muy pero que muy accesibles.
Yo conocía de oídas el nombre de Una serie de catastróficas desdichas y más cuando se estrenó la película, pero ahora ha vuelto a adquirir mucha fuerza con el estreno de su serie en Netflix.
Estamos ante unos libros infantiles que nos narran las tristes vivencias de tres niños que se quedan huérfanos en el inicio de la historia y se ven obligados a mudarse con el Conde Olaf, su tutor legal hasta que Violet, la hermana mayor cumpla la mayoría de edad y pueda acceder al dinero que les legaron sus padres. El problema es que el Conde Olaf no es trigo limpio, sino que es malvado y sólo quiere el dinero de los huérfanos sin preocuparse de lo que será de ellos.
Al ser unos libros infantiles, la verdad es que me esperaba a un Conde Olaf algo más light pero me ha sorprendido su maldad y hasta que punto es capaz de llegar para hacerse con la herencia, sin preocuparle tener que matar a quienes se lo impidan. Pero los tres huérfanos son duros de roer y cuando juntan sus habilidades, consiguen ser un gran equipo.
Violet con su capacidad de inventar cualquier cosa que les pueda ayudar, Klaus, el mediano y su afán por devorar libros y aprender todo lo posible, además de la pequeña Sunny, un bebé sin capacidad todavía de hablar, pero que el autor nos hace el favor de ir traduciendo sus sonidos y ruidos.
La edición en este caso son preciosas, de tapa dura y repleto de ilustraciones en blanco y negro que acompañan a la historia de una forma espectacular, consiguiendo así una edición con estilo antiguo de las que nunca te aburres de admirar.
La narración tiene un toque infantil pero clásico, y algo muy peculiar, ya que es el propio autor el que nos narra la historia de los huérfanos y siempre con toques algo pesimistas o tristes que nos adelanta ya que las desdichas de los huérfanos no han terminado todavía pero eso si, nos recuerda que la unión de los hermanos es siempre mucho más poderosa que todas las catástrofes que les puedan pasar.
En definitiva, una saga de libros que conocía de oídas y que me ha sorprendido muchísimo y que me ha dejado con muchas ganas de más de conocer el futuro de los tres huérfanos, al conseguir en mi un estado de melancolía y de recuerdos gratos al recordar la infancia.
¡Genial!
Pero qué edición más bonita, por favor... No sabía que se estrenaba en Netflix, me encantaría echarle un ojo a ambas (tele y papel).
ResponderEliminarBesos.
No sé si leeré los libros, pero desde luego lo tengo apuntadísimo en mi lista Netflix :)
ResponderEliminarYo no conocía estos libros hasta que salió la serie, de la que he visto la mitad de los capítulos y me encanta, así que ahora tengo unas ganas enormes de leer los libros. ¡Un saludo!
ResponderEliminarhttps://ludyentrelineas.wordpress.com/
¡Hola! ^^
ResponderEliminarVi su adaptación hace años y me gustó bastante. Ahora quiero ver la serie, que me llama más, y luego ya le tocará el turno a los libros. No tengo prisa por leerlos, y más tratándose de una saga.
Besos!
Hace tiempo que los tengo pendientes, tengo que hacerles hueco...
ResponderEliminarBesos.
Creo que si es desagradable, lo dejo pasar. Un beso.
ResponderEliminar¡Me encanta esta novela! Es genial. Me encanta el narrador y su manera de contar, es una historia super excéntrica. Ojalá la adaptación a la pantalla hubiese corrido a cargo de Tim Burton. Bss
ResponderEliminarNo la he leído, la tendré en cuenta :)
ResponderEliminarBesos!
Hay una serie en Netflix? Pues la busco para verla porque no me da la vida para leer tantos libros como recomendáis :D Besos
ResponderEliminarLa serie en Netflix me gusto muchísimo, espero que los libros sean igual de geniales :)
ResponderEliminarUn abrazo :)
¡Holaaa!
ResponderEliminarMe enamoré de la película cuando era pequeña y desde siempre he querido poder leer los libros, espero poder hacerlo pronto porque me muero de ganas. La serie la tengo pendiente *-*
Besitos!
Vi una película hace mucho tiempo pero no había oído hablar de serie. Tengo que mirar eso y de paso ver esos libros preciosos que sé de alguien que tiene que empezar a hacer biblioteca. Tengo que mirar. Y encima a buen precio.
ResponderEliminarBesos
A mí no me suena de nada y tampoco me atrae mucho
ResponderEliminarBesos
Si que conocía al personaje aunque de oídas. Pues la edición parece muy bonita
ResponderEliminarMe suena el título, supongo que por la película. No sabía que había serie también...
ResponderEliminarPor la sinopsis no lo leería pero después de leer tu (entusiasta) reseña no lo descarto. Me ha gustado lo que nos has contado.
Besos!
Qué bien que te haya sorprendido en Conde Olaf, yo no creo que lea. Un besote :)
ResponderEliminarTiene que estar bien!! A mí me ha sucedido que me he enterado que el 31 netflix estrena la serie "Por 13 razones" y voy a ver si me da tiempo de leerme el libro primero.Gracias por esta reseña! Besos.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarYo se los vi a varios bloggers cuando les llegó el paquete cuando enviaron las copias de este libro, y te debo decir que ¡tengo muchas ganas de leer esta saga!
Lo que me ha dado gusto es que en tu reseña se ve que te ha animado porque dices que es una lectura amena "con un toque clásico". ¡Y parece ser que son accesibles! ¡Ay, no! ¡Me va a dar algo! Quiero leerlos.
Ya veré si los consigo el año entrante porque me prometí que no compraría más, pero los añadí a mi lista de goodreads.
¡Saludos!
Conozco los personajes, pero no sabía que hubiesen reeditado esta obra. El toque clásico y siniestro es lo más atractivo. Si los veo en una librería le echaré un ojo a estos libros.
ResponderEliminarUn beso ;)
La edición es preciosa, con la serie no se qué hacer la verdad, con tantas empezadas creo que se quedará sin ser visionada
ResponderEliminarBesos
También puedes ver la película, a mí me gustó mucho^^
EliminarLeí la saga hace unos años y la disfruté una barbaridad, no son unos libros tan infantiles como parecen en un principio y ese toque de pesimismo es <3
ResponderEliminarMe alegro que lo disfrutaras^^