Título: En la piel de Erica
Autora: Michelle Painchaud
Editorial: Hidra
Fecha edición: 20 Febrero 2017
Número de páginas: 352
Precio: 16,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
A sus diecisiete años y desde que puede recordar, la vida de Violet ha consistido en una única cosa: convertirse en Erica Silverman, una rica heredera que fue secuestrada a los cinco años y a la que nunca se ha vuelto a ver. El padre de Violet, el mejor estafador de Las Vegas, tiene un plan escalofriantemente preciso. Gracias a la cirugía Violet se convierte en Erica y entra en casa de los Silverman con una misión: robar un cuadro valorado en 60 millones de dólares. Pero pronto descubrirá que, cuando asumes la identidad de otra persona el tiempo suficiente, puedes llegar a olvidarte de quién eres.
Violet fue adoptada para ser preparada para el mayor golpe del mundo de los estafadores. Tiene 17 años y ha sido entrenada en cuerpo y mente para ser Erica Silverman, una rica heredera que fue secuestrada cuando tenía cinco años y de la que jamás se ha vuelto a saber nada. Con el entrenamiento mental y la cirujía, su padre adoptivo consigue que Violet sea la copia exacta de Erica.
Y todo ello, para conseguir robar un cuadro de la familia Silverman, valorado en más de 60 millones de dólares, pero Violet no lo tendrá nada facil y más cuando ya hubo antes de ella, dos farsantes más a las que pillaron haciéndose pasar por Erica Silverman.
Estamos ante un thriller juvenil, perfecto para los que adoren el género o para aquellos que nunca hayan leído nada del género y quieran adentrarse en él.
Con una narración ágil y narrada en primera persona por Violet, además de incluirnos diferentes flasbacks de la infancia de Violet, consigue que se devore el libro muy rápidamente. Además, de permitir así que conozcamos quien hay detrás de Erica.
Una de las cosas que más me han gustado, ha sido esa pelea interna de la propia Violet, que llegaba incluso a confundirse sobre quien era, al dejar que la falsa Erica tomase demasiado las riendas. Y es que, es lo que tiene, cuando nunca has podido ser una chica normal.
El final es bastante pausado, pero muy realista, algo que creo que cierra muy bien la historia y que aunque deseara otro tipo de final, la verdad es que es el que mejor le va a la historia y que más creíble resulta.
El misterio no es demasiado grande, pero lo que importa aquí, son los personajes y sus debates internos sobre la identidad, sobre el bien o sobre lo que nos dicta nuestra conciencia.
Una lectura muy adictiva que entretiene sin duda al lector hasta el final, con un personaje principal que me ha gustado mucho y que recomiendo sin duda.
¡Genial!
Parece una lectura entretenida pero de momento no me lo llevo.
ResponderEliminarBesos.
Pues no conocía de nada este libro, pero la verdad es que tampoco me llama tanto como para darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesos!
Lo estoy esperando, le tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminarYo con el género no me animo.
ResponderEliminarBesos
No lo conocía, pero parece interesante :)
ResponderEliminarBesos!
No lo veo para mi, esta vez.
ResponderEliminarUn beso ;)
No sabía de qué iba, pero acabo de darme cuenta de que lo tenía en pendientes desde hace mucho. Le tengo muchas ganas, y viendo lo que dices, acabaré leyéndolo seguro ^^
ResponderEliminar¡Un beso!
No sé si me convencería, no suelo leer demasiado juvenil
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Me lo llevo apuntado :)
ResponderEliminarBesos!
Pues mira, para alternar con otras lecturas más densas no lo veo mal. Me gusta la historia y cómo parece estar contada, además de con su punto diferente. Y encima uno solo.
ResponderEliminarBesos
Este lo dejo pasar, no me llama
ResponderEliminarBesos
No suelo leer juvenil pero no me importaría conocer su historia.
ResponderEliminarBesitos
No es de los libros que más me apetece leer en estos momentos pero me llama bastante. Un besote :)
ResponderEliminarNo me animo en esta ocasión pero muy buena reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tiene muy buena pinta este libro, apuntado queda.
ResponderEliminarSaludos
Nunca entenderé el arte como objeto de poder...a quien se lo voy a vender? jejejej si no conozco a nadie... en fin, gracias por la reseña, parece muy entretenido, pero no creo que me anime de momento con él, aunque en esto, nunca se sabe...jejeje Besos.
ResponderEliminarPues habrá que tenerlo en cuenta =)
ResponderEliminarBesotes
Hola,
ResponderEliminarLeo poco juvenil, pero me gustan los thrillers, así que bien podría animarme, me gusta lo que cuentas; gracias por la reseña.
Besos.
¡Ostras! qué pinta tan buena. Yo soy lectora de literatura juvenil por la cuenta que me trae, así les puedo recomendar a mis alumnos.
ResponderEliminarMe llevo esta bien apuntadita, me apetece muchísimo.
saluditos
Con esta no me veo.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo creo que lea este libro, no me llama nada.
La sinopsis ya me resulta bastante inverosímil y... no, no está hecho para mí.
Besos!
Vaya, la trama me parece interesante, pero pese a lo mucho que te ha gustado, la veo un poco previsible. No sé, lo pensaré.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.