Título: El asesinato de Sócrates
Autor: Marcos Chicot
Editorial: Planeta
Fecha edición: 3 Noviembre 2016
Número de páginas: 768
Precio: 21,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Grecia, siglo v a. C. Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates.
Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre.
Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia.
El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entrelazan de un modo fascinante con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron Grecia en la cuna de nuestra civi-lización. A lo largo de las páginas de esta absorbente novela, brilla con luz propia la figura inigualable de Sócrates, el hombre cuya vida y muerte nos inspiran desde hace siglos, el filósofo que marca un antes y un después en la historia de la humanidad.
Me enamoré del autor con dos de sus novelas cuya reseñas podéis leer AQUÍ y AQUÍ.
Así que cuando me enteré de que había quedado finalista en el Premio Planeta con una nueva novela histórica, no lo dudé un minuto. Tenía que leerla. Y me alegra haberlo hecho porque me ha gustado muchísimo.
Esta vez nos traslada a Grecia, al siglo V a.C cuando un oráculo vaticina que Sócrates es el hombre más sabio pero también, vaticina su muerte a manos de un hombre de ojos claros. Al mismo tiempo, en Esparta, un bebé es sentenciado a morir por su padre, argumentando que no es un niño válido cuando la auténtica verdad esconde muchas cosas...
El autor nos trae la historia entre Atenas y Esparta y su eterna guerra, pero también nos enseñará otros aspectos de la historia como la peste que asoló Atenas y lo más importante. La forma de vida de ambas ciudades y las costumbres tanto de los atenienses como de los espartanos.
Por lo que podríamos decir, que esta historia, no es sólo histórica sino que nos la mezcla con historias familiares y sobre todo con mucho suspense, al mismo tiempo que vamos aprendiendo de una forma ágil y muy llevadera, datos sobre esa época histórica.
Sócrates siempre fue uno de mis filósofos favoritos y me ha encantado la forma que tiene el autor para darle vida y enseñarnos sus creencias y enseñanzas sin resultar en ningún momento denso ni aburrido.
Además de eso, otro punto a favor ha sido la forma de describir las costumbres y creencias de cada ciudad, ya que siempre asombra la cantidad de diferencias que había entre Esparta y Atenas´.
Lo único que se me hizo quizás más aburrido fueron las descripciones de las luchas, ya que no es algo que me suela gustar demasiado, pero no es una parte importante en la novela.
Los personajes reales o no me han gustado en su mayoría, el autor dedica mucho tiempo para poder perfilarlos a la perfección, y vaya, en definitiva, es que el autor escribe muy pero que muy bien.
Una novela que te atrapa muy facilmente y que te enseña un periodo y unos personajes históricos como si realmente estuvieran vivos hoy en día y te hacen viajar con ellos para descubrir aspectos muy interesantes de la historia.
¡Genial!
Tengo pendiente a este autor, a ver si me animo :-)
ResponderEliminarBesos.
He leído todo lo que ha publicado Marcos y este lo tengo ya esperando turno en la estantería. Ojalá me guste tanto como a ti (aunque no tengo dudas al respecto).
ResponderEliminarUn besito.
Hola
ResponderEliminarNo he leido nada del autor y dado que lo ponen tan bien tendre que apuntarmelo
Gracias por tan fantastica reseña
Solo he leído un libro de este autor y me encantó así que no descarto hacerme pronto con este!
ResponderEliminarNo me va mucho la histórica, así que no creo que lo lea.
ResponderEliminarUn beso ^^
Tengo pendiente leer al autor. A ver cuando. Un beso ;)
ResponderEliminarPaso de puntillas porque lo estoy terminando. Besos
ResponderEliminarTambién he disfrútalos con ella
ResponderEliminarEspero leer pronto esta novela, tranquilamente como tú. Me gusta mucho su autor
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarMmm no tiene mala pinta, me gusta mucho el ambiente histórico y encima la novela promete mucha intriga.
¡besos!
Pues cuando la vi como finalista supe que quería leerla (la verdad es que no he leído nada del autor) pero desde que descubrí esta solo quiero leerla
ResponderEliminarTu reseña hace que tenga aun más ganas
Besos
Nos leemos
Me apetece un montón este libro.
ResponderEliminarBesos
He leído reseñas geniales de su libro anterior, no descarto leer algún día algo suyo. Un beso.
ResponderEliminarHola, lo estoy leyendo pero la verdad es que muy tranquilamente... Me está gustando mucho, por las descripciones de las costumbres, los datos y las vivencias del momento. Lo que se me está haciendo más pesado como tú dices es la lentitud de las luchas.
ResponderEliminarGracias por la reseña, la verdad es que no has revelado nada y eso me gusta^^
Un beso. Feliz semana.
Hola
ResponderEliminarHe estado a punto de leerlo mil veces, siempre que he pasado a su lado en la librería me he pensado comprarlo, y al final nada, todo el periodo histórico que trata me encanta, y además Sócrates es uno de mis pre- platónicos favoritos, simplemente por lo peculiar de su personaje. Así que quizá le acabe dando una oportunidad, tiene muy buena pinta.
Hace varios años intenté leer "El asesinato de Pitágoras", de este mismo autor, pero la historia no me enganchó nada, así que no tengo ninguna intención de leer este. Seguramente tendría el mismo problema.
ResponderEliminarBesos!
Paso de puntillas que lo tengo pendiente y lo leeré pronto
ResponderEliminarBesos
Ya sabes que estamos de acuerdo y que tengo reseña pendiente, besotes!!
ResponderEliminarNo termino de animarme con este autor, más que nada porque lo de ir tan atrás no me llama, se me hace pesado. Tampoco lo descarto puesto que nadie dice que sea aburrido sino todo lo contrario.
ResponderEliminarBesos
Los libros que he leído del autor me han gustado mucho. Este me apetece pero lo dejaré para más adelante :)
ResponderEliminarBesos!
Me han hablado muy bien de este autor y sus libros, pero no he leído ninguno. A ver si me animo con el primero.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor pero todos sus libros me llaman la atención ^^ espero poder hacerme con alguno pronto y estrenarme.
Un beso!
Lo tengo pendiente en la estantería, así que me alegra ver que lo has disfrutado tanto.
ResponderEliminarBesotes!!!
Por lo que cuentas tiene muchos ingredientes que me gustan encontrar en un libro, así que probablemente lo disfrute mucho.
ResponderEliminarUn beso ^^
A este libro le tengo muchas ganas, solo tengo que encontrarle un hueco.
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarEsta historia me llama muchisimo la atención y espero poder leerla pronto, tiene muchos elementos que me gustan y sé que disfrutaré de la lectura.
Gracias por la reseña.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarMe pareció haber oído por ahí el titulo del libro, pero nunca me imaginé que fuera tan largo... Me llama la atención la historia, pero ciertamente me intimida el número de paginas que tiene, no sé si llegue a leerlo, de cualquier forma no lo descarto.
besos ♥
¡Hola!
ResponderEliminarTengo este libro en espera, me gustaría que fuera con el que me estrene con el autor, me han hablado muy, muy bien de él.
Besotes.
A mi también me gustó mucho este título. Quizás le sobran unas cuantas páginas, `pero me encantó
ResponderEliminarBesos
Hola!! no he leído nada de este autor, aunque sí conocía sus libros por las reseñas en la blogsfera. Este parece interesante, al igual que sus anteriores, pero me ha llamado que contenga historia sobre Atenas y Esparta.
ResponderEliminarBesos
No he leído nada de Chicot, pero este en concreto me apetece mucho. No soy mucho de histórica pero esas tramas familiares y suspense me atraen.
ResponderEliminarBesitos
Pues yo me he leído 2 libros de Marcos Chicot y me han parecido geniales, no sabía que tenía otro, así que espero leerlo pronto :D
ResponderEliminar