Título: La sociedad de la rosa (2/3)
Autora: Marie Lu
Editorial: Hidra
Fecha edición: 24 octubre 2016
Número de páginas: 352
Precio: 16,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
El corazón de Adelina ansía venganza. Ahora se la conoce y se la teme, es el Lobo Blanco. Junto a su hermana, ha salido de Kenettra para encontrar a otros Jóvenes de la Élite con la esperanza de formar su propio ejército. Su objetivo: acabar con el Eje de la Inquisición, los soldados de capucha blanca que casi la mataron. Pero Adelina no es una heroína. Teren Santoro, el líder de la Inquisición, la quiere muerta. Y sus antiguos aliados de la Sociedad de las Dagas quieren detener su sed de venganza. Adelina se esfuerza por aferrarse a la bondad que aún queda en su interior. ¿Pero cómo puede alguien ser bueno, cuando su propia existencia depende de la oscuridad?
La reseña de su primera parte la podéis leer AQUÍ.
Adelina es una joven que ha cambiado, que ha dejado de lado su inocencia y su bondad para poder sobrevivir. Ahora se deja rodear más a menudo por la oscuridad y ello se notará tanto en sus actos como en sus pensamientos.
La protagonista, Adelina es un personaje muy oscuro aunque sigue guardando un pequeño sitio para los remordimientos. Le da mucha fuerza a la historia y la verdad es que me ha gustado ver a un personaje así, una chica que clama venganza por todo el daño que le han hecho desde niña y que sólo conoce un método para obtenerla, el miedo.
En esta parte conoceremos también a varios personajes nuevos que le han dado mucha vida y agilidad a la historia. De hecho me han gustado todos, conocer a Magiano, a Sergio y poder conocer más a fondo a Violetta, la hermana de Adelina.
La narración es impecable, y muy cuidada para lo que estamos acostumbrados en el género juvenil y es algo que se agradece muchísimo, ya que se nota tanto en las descripciones como en la narración, dando mucha más solided y credibilidad a la trama.
El tema de la inquisición está tan bien muy bien tratado, al igual que los sentimientos de todos los personajes que salen en la novela, ya que otro punto positivo, es que la autora no sólo se centra en Adelina, sino que deja algunos capítulos para que podamos ver mejor el punto de vista de Raffaele y de Teren, el jefe inquisidor.
Sin duda, sigo pensando lo mismo. Me parecen unos libros claramente superiores a la primera trilogía de la autora, con una trama increíble y unos personajes que atraen debido a su oscura personalidad.
En definitiva, una de las mejores lecturas juveniles de este año sin ninguna duda. Una lectura ágil y adictiva que no te deja soltar el libro. Totalmente recomendable.
¡Léelo ya!
El género juvenil no me llama, pero tomo noto para mi hijo.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que me gustaría leer estos libros :)
ResponderEliminarEsta trilogía no tenía pensado leerla aun, pero la estoy viendo en todas partes con críticas tan buenas, que al final me animaré a leer el primer libro.
ResponderEliminarBesos!
Este género no me llama. Un beso ;)
ResponderEliminarTengo apuntado esta trilogía apuntada desde que salió pero tengo tanta lectura que la estoy dejando aparte. Besos
ResponderEliminarTomo nota para mi hija que creo que le podría gustar esta trilogía.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola, hola!
ResponderEliminarMe paso de puntillas por la reseña, el primero me encantó, me muero de ganas de hacerme con este y no quiero hacerme ninguna idea antes de leerlo jajajja. Me alegra mucho que te haya gustado, tenía un poco de miedo de que no estuviera a la altura del primero pero por lo que veo no es así.
¡Un beso <3!
Hola!!
ResponderEliminarTengo unas ganas de leer la continuación que no te haces a la idea. El primero me encantó, sobre todo la protagonista, así que en cuanto pueda, me hago con él, porque estoy deseando saber cómo continúa.
besos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que esta era una saga que no me llamaba demasiado la atención, pero en este tipo de libros me fío bastante de tu opinión así que me estoy planteando darle una oportunidad. Gracias por la reseña!
Un beso ^-^
¡Hola! Paso por encima porque tengo la saga pendiente ^^ Gracias por la reseña, me alegra que lo hayas disfrutado :) Nos leemos!
ResponderEliminarNo creo que vaya a leer esta trilogía.
ResponderEliminarPues me llamaba mucho, y aunque me echara para atrás que fuera trilogía, me gusta lo que dices... la apunto por si cae
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarPues no he leído el primero y por ahora no quiero meterme en más trilogías/sagas que tengo un montón pendientes. No lo descarto para un futuro.
¡Besos!
¡Hoola! Ay, que ganas de leer este libro en serio, la primera parte me encantó y estoy deseando poder leer esta. Y solo leo reseñas buenas, así que peor me lo ponéis. ¡Besos!
ResponderEliminarQué guay, me alegro que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarun beso
Hola!!!
ResponderEliminarLa verdad que opino como tú, una de las mejores lecturas del año. Es una pasada el mundo que ha creado Marie, los personajes y como ha dado un giro rotundo a toda la historia!
Un beso!
Pues ya va teniendo muchas papeletas así que si todo va bien esta trilogía caerá.
ResponderEliminarBesos
Tengo que pasar un poco por encima por si leo el anterior, a ver qué tal.
ResponderEliminarBesos!
Ya sabes que este género no es lo mío así que lo dejo pasar
ResponderEliminarBesos
Todavía no he leído la primera parte pero son libros que me llaman un montón y espero leerlos algún día. Un besote :)
ResponderEliminarPues me estás picando la curiosidad con este libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mí este género me pilla ya muy lejos, pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarBesos
No he leído el primer libro pero tampoco sé si me llama tanto... Me alegro de que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarBesos!
Ya vi por insta que esta segunda parte te había gustado muchísimo más y aunque no es un género que lea me la llevo para recomendar ;)
ResponderEliminarBesitos
Uff tanto ímpetu.. es difícil resistirse pero trilogía no sé yo. Besos
ResponderEliminarEstés no me llama, así que lo dejo pasar
ResponderEliminarBesos