Título: La menorah de Petra
Autor: Carlos Díaz Domínguez
Autopublicado
Número de páginas: 376
Precio versión kindle: 2,99.-
Gracias al autor por el ejemplar
En 1967 Araceli Artigas es seleccionada para formar parte de un grupo de arqueólogos que, financiados por la UNESCO, van a realizar la excavación más importante efectuada hasta la fecha en la ciudad jordana de Petra.
A medida que transcurren los días, la convivencia en el grupo de los investigadores elegidos se irá tensando a la vez que iremos conociendo su pasado, sus auténticas personalidades y las verdaderas razones que los han llevado a viajar a Oriente Próximo.
Pero ni Araceli ni el resto de sus compañeros saben que sus vidas están a punto de sufrir un trascendental giro: la Guerra de los Seis Días, la contienda que más ha marcado el conflicto árabe-israelí, está a punto de estallar.
Buscaremos las respuestas en las arenas del desierto y en los intrincados callejones de Jerusalén, y las hallaremos en La menorah de Petra.
Carlos Dominguez se puede decir que es uno de mis autores favoritos dentro del género histórico ya que consigue que aprendas y que te entretengas al mismo tiempo.
En 1967 Araceli es seleccionada para formar parte de un grupo de arqueólogos que financiados por la UNESCO van a llevar a cabo una excavación en la ciudad de Petra en Jordania. Pero además de un interés científico, también se mexclará la política y diversos intereses de los más poderosos. Pero además, con el paso de los días, las relaciones entre los excavadores empeorarán a medida que se relacionen más entre y ellos y que se les vaya conociendo mejor. Pero el destino les tiene algo guardado, y se verán inmersos en la Guerra de los Seís Días, una de las contiendas que más marcó al conflicto árabe-israelí.
Una de las cosas que más me gusta del autor es la facilidad con la que te sumerge en la historia y como es capaz de dotar a la narración de una agilidad tremenda, haciendo que aprender se convierta en un entretenimiento. Porque si, no nos engañemos, con este libro aprendes cosas, detalles y costumbres.
Otro de sus puntos fuertes es la descripción. Parece que estás literalmente en Petra, acompañando a los personajes y te puedes imaginar la zona al detalle. Además, tiene mucha dosis de intriga que nos generará mucha tensión y que hará que esas descripciones vengan genial para relajarnos durante su lectura.
Me cuesta elegir, pero no sé si ha sido por los personajes o la trama, pero creo que de las tres novelas suyas que he leído...me quedo con esta como mi favorita.
Una novela muy bien documentada, que nos hace disfrutar de la historia al mismo tiempo que logra absorbernos con las historias de sus personajes. Una muy buena novela que merece mucho la pena, sobre todo, si os gusta el género histórico.
¡Genial!
La histórica no es lo mío, así que este lo dejo pasar ^^
ResponderEliminarPues es el género histórico no me va pero si me lo cuentan así de entretenido y me distraen con un caso e estos cuela. Es la primera reseña que leo de este libro y tiene muchísimas posibilidades de caer en la lista.
ResponderEliminarBesos
Pues este lo leeré yo también este mes, pero será mi primer libro del autor, así que si dices que de lo que has leído suyo es lo mejor (y los otros dos ya te había gustado mucho), creo que lo voy a disfrutar un montón.
ResponderEliminar¡Besote!
Me lo llevo sin dudarlo, me encantan las novelas históricas y si esta tan bien ambientado como dices merece la pena llevarselo. Besos
ResponderEliminarNo lo conocía pero no parece estar mal, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola! El género histórico no es el que más me gusta, y esta temática tampoco me interesa mucho, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
Lo acabé anoche y no puedo estar más de acuerdo contigo. En mi caso, es la primera vez que leo algo de Carlos pero estoy segura de que no será la última, me ha encantado su forma de escribir.
ResponderEliminarUn beso
Pues a pesar de tu buena opinión no me animo de momento.
ResponderEliminarUn beso
Estoy de acuerdo es increíble como nos adentra a la historia desde el minuto uno y es verdad que vemso Petra
ResponderEliminarBesos
no tiene mala pinta. Parece una buena lectura
ResponderEliminarPues la verdad es que tiene muy buena pinta. Yo no he leído nada del autor, pero en estos momentos estoy tan liada...Quizá más adelante.
ResponderEliminarBesos
Voy a comenzar esta novela hoy y leer tu reseña solo me da más ganas de hacerlo
ResponderEliminarGracias
Besos
Nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarMe muero por leer este libro! Tiene todos los ingredientes que e gustan. No voy a tardar en pillarmelo por amazon ^^
Gracias por la reseña!
Besos
Sí me gusta la novela histórica, pero reconozco que a veces, no acabo de buscarle el punto y algunas me resultan soporíferas. TEngo en cuenta tu opinión, a espera de otras cuantas, y con el balance general me decido.
ResponderEliminarBEsitos!
No leí nada de este autor, por lo que me llevo esta novela que reseñas, ya que leí varias críticas positivas sobre ella. Besos.
ResponderEliminarMe lo pido!!!!
ResponderEliminarPinta muy bien, pero ahora mismo no puedo con más. Veremos más adelnate. Un beso ;)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor, y eso que comentas de que la narración es fluida es lo que más me llama la atención, siempre me da miedo que las novelas que llevan una gran investigación histórica se conviertan en una aburrida sucesión de fechas, hechos y datos. Me alegro mucho que no sea así en este caso, así que la anoto para el futuro. La ambientación creo que me va a gustar.
Un beso
Aunque me llama la atencion y tiene muy buena pinta no me termina de convencer del todo. Por ahora la dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
La estoy leyendo ahora mismo y me está gustando mucho. A ver cómo sigue.
ResponderEliminarBesotes!!!
Este sí que no me llama nada de nada así que estoy segura de que no voy a leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarVaya, no lo conocía, pero has convencido bastante. Me lo apunto.
ResponderEliminarmuchas gracias por la reseña.
un beso
No participé en su lectura conjunta porque iba fatal de tiempo pero por tu opinión creo que podría gustarme, me lo llevo ;)
ResponderEliminarBesitos
Hay mucha gente leyendo este libro. Yo voy a esperar a ver más reseñas. La verdad es que tengo el anterior del autor y todavía no lo he leído. Besos
ResponderEliminarA pesar de todo lo que te ha gustado no termina de apetecerme
ResponderEliminarBesos
Pues como historiador me pones lo dientes un poco largos. va ganando enteros.
ResponderEliminar