Título: El poder de la sombra (2/3)
Trilogía del Mal
Autora: María José Moreno
Editorial: Versatil
Fecha edición: 7 Marzo 2016
Número de páginas: 344
Precio: 19,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Varios asesinatos con idéntico modus operandi señalan como sospechosa a Rosa María Luque, novia de un reputado político, famosa escultora y sucesora de una familia muy conocida de la ciudad. Aunque mantiene su inocencia con absoluta convicción, todas las pruebas recaen sobre ella. Su mente es un puzle incompleto y desordenado. Su amnesia, su angustia y su inestabilidad emocional complican su defensa en el inminente juicio, por lo que su abogado defensor, Enrique Castilla, contrata los servicios de Mercedes Lozano, psicoterapeuta interpersonal, y Miguel Vergara, psiquiatra, quienes deberán acometer la difícil tarea de reconstruir el pasado para entender el presente y solventar el futuro de Rosa. ¿Finge o dice la verdad? ¿Puede la mente olvidarse del ayer, vivir el hoy y no prever el mañana?
La primera parte la disfruté mucho, sobre todo debido al componente psicológico que tenía. Su reseña podéis leerla AQUÍ.
Meses más tarde volvemos a reencontrarnos con Mercedes Lozano, una psicoterapeuta que tuvo que ponerse a prueba varias veces ya en el primer libro. En este caso, Mercedes se encuentra mejor y sobre todo más fuerte para poder ser una buena psicoterapeúta y para poder llevar el timón de su vida. Pero es entonces cuando contacta con ella un abogado, amigo suyo que requiere su ayuda para intentar construir la defensa de Rosa María Luque. Novia de un famoso político que está acusada de varios asesinatos que van acompañados de un extraño ritual. Por si no fuera poco, Rosa parece mostrar un trastorno de personalidad disociativo, algo difícil de demostrar para una defensa.
Lo que es la trama, me ha parecido muchísimo más interesante que la anterior, quizás debido a que el tema de el trastorno de personalidad múltiple me ha parecido siempre muy interesante. Además, se nota que la autora sabe de lo que habla aunque en ocasiones nos lo explique de forma sencilla para que se pueda entender hasta por aquellos que no tenían conocimiento sobre el tema.
La narración es bastante sencilla y con muy buen ritmo, lo que hace que te sumerjas enseguida en la historia.
Quizá lo que menos me ha atraído de la lectura ha sido la relación amorosa. No por nada en particular, ni porque sea tediosa ni tópica, ni nada parecido. Más bien creo que es porque me resulta menos interesante que el aspecto psicológico o legal que trata la novela.
Los personajes siguen siendo básicamente los mismos que en la primera entrega, aunque con algún añadido. Lo que ayuda a que conozcamos mucho más profundamente a los personajes. Además, varios capítulos están dedicados a ciertos personajes trastornados, que nos dejarán ver parte de su oscura alma...y es lo que te hace al final reflexionar sobre la cantidad de maldad anda suelta por el mundo.
En definitiva, una novela que me ha mantenido atrapada de principio a fin. Con una trama que resulta muy interesante y que nos deja ya sin escapatoria hasta que se pueda leer su tercera y última parte.
¡Genial!
Hola!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ponerme con esta trilogía porque he leído opiniones muy positivas, sobre todo del primero.
Un beso ^-^
Hola!!!
ResponderEliminarAy, ya he visto que a muchos os encantan estos libros pero me da la sensación de que a mí no me gustarían...
Hola!!!
ResponderEliminarMe llama muchísimo la atención pero creo que esperaré a que estén todas las partes para poder disfrutar de la historia y no estar comiéndome las uñas. Porque sé que me va a dejar con muchas ganas jajajaja
Un beso!
Tengo muchas ganas de leer esta trilogía, tengo que ponerme ya!
ResponderEliminarEsta vez no me atrae ^^
ResponderEliminarYa tenía apuntada esta trilogía, he oído hablar muy bien de ella. Parece una de esas historias que no te dejan indiferente. En estos momentos no quiero empezar más trilogías o sagas, así que quizá me espere a que publiquen el siguiente.
ResponderEliminarUn beso!
he visto reseñs en muchos blogs y al final es que te entra el ansia
ResponderEliminarno puede ser xD
al final lo terminaré leyendo y ESPERO que me guste
un beeeesote
Estoy muy de acuerdo contigo en lo que comentas sobre el aspecto psicológico de los personajes. Es una trilogía de corte psicológico magnífica. Besos.
ResponderEliminarIntensa en lo que la mente humana es la principal fuerza de ella.....No me dan las horas para leer todo lo que quiero, pero si que me lo anoto...el primero,claro!
ResponderEliminarBesitoss
Ya los tengo apuntados aunque para más adelante que ahora no está la cosa para dramas tan intensos.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que de tanto verla estoy un poco empachada de la trilogía.
ResponderEliminarPaso de puntillas por la reseña que quiero leer los libros en el futuro y no quiero enterarme de algo que no deba...
ResponderEliminarBesos!
Todos habláis muy bien de estos libros. Yo aún no me estrené con la autora. Besos
ResponderEliminarEs una trilogía que me ha encantado. Y como ya estás viendo va de menos a más. Un beso ;)
ResponderEliminarAhora a por el tercero.
ResponderEliminarBesos.
Holaaaa!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero no me llama... No es mi estilo. Me alegro que te haya gustado y gracias por la reseña.
Un besito, nos leemos^^
Hello!
ResponderEliminarAunque las películas psicológicas me encantan, no es así con los libros. Aunque he leído un libro donde la protagonista tenía personalidad múltiples jaja
Me alegro de que te haya gustado más que la anterior.
Besos ^^
Esta trilogía tengo que leerla sí o sí. Me alegro de que la hayas disfrutado. Un beso!
ResponderEliminarTe leo por encima que lo quiero leer no tardando y prefiero no saber mucho, aunque veo que lo has disfrutado.
ResponderEliminarBesitos
Ya verás la tercera parte. La verdad es que a mi Rosa María me cautivó, qué perfil más bien trazado.
ResponderEliminarBesos