Título: El club de los perdedores
Autora: Lorena Amkie
Editorial: Cross Books
Fecha edición: 4 de octubre 2016
Número de páginas: 472
Precio: 15,14.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Alexa tiene 15 años y es víctima de bullying, pero ha decidido dejar de esconderse. Y hace lo primero que se le viene a la mente: crear un Club Anónimo de Perdedores. Así, lo que en principio es un blog pensado para salvar a otra de sus compañeras losers, termina dándole fuerzas para cambiar todo el universo que la rodea?
Lo primero que tengo que dejar claro en esta reseña es lo adecuada que lo veo para los jóvenes de la casa y sobre todo, para aquellos a los que veamos más vulnerables a la hora de caer bajo el peso del acoso escolar.
Alexa tiene tan sólo 15 añós y siempre ha sido más introvertida y con diferentes gustos que el resto de sus compañeros. Por lo tanto, siempre ha sido dejada de lado, pero nunca le ha pasado lo que le ocurre a Ruth. Otra joven de clase a la que no dejan en paz y con la cual, cada día las bromas son peores y más peligrosas. Pero un día, Alexa explota y ve como sus compañeros deciden focar toda su atención en ella para hacerle la vida imposible.
Me ha parecido muy real ya que las pocas novelas que he leído sobre el tema, siempre se quedaban en la superficialidad, mientras que en este caso, no sólo veremos las burlas e insultos, sino que iremos observando la evolución y como a veces pasan a cosas mucho más peligrosas sin que sean conscientes de ello ni los agresores ni las víctimas.
Además, no sólo eso, sino que también introduce el problema que surge cuando la víctima se atreve a denunciar lo ocurrido y no es creído por ningún adulto. Algo de lo que se debería concienciar cualquier padre o profesor, ya que por desgracia ocurre mucho más de lo que parece y más actualmente con el auge que tienen las redes sociales. Porque si los adultos usan twitter y otras redes para faltar el respeto a otras personas...¿cómo podemos inculcar a los niños para que no lo hagan?
Pero no todo ha sido así de bonito y hay un par de aspectos que no me han gustado del todo. Una es la narración, que no es que esté mal pero creo que ya no tengo edad para leer con emoticonos y similares (aunque es algo que encantará a los más jóvenes y que realmente hace la lectura más divertida), y la segunda, es que en cierto punto del libro, sale a colación el tema de la anorexia y la bulimia y me ha parecido que está tratado de una forma demasiado frívola e incluso despectiva. Aunque quien la sufra sea la mayor acosadora del mundo.
En definitiva, una buena novela para los más jóvenes, que trata a la perfección el tema del acoso y sobre todo, el como se pueden llegar a sentir las víctimas.
¡Recomendable!
No me veo con ella.
ResponderEliminar¡Hola! Como bien dices, creo que puede ser un libro muy interesante para los más jóvenes por la temática que trata, pero no lo veo para mí. No creo que fuera a disfrutarlo del todo.
ResponderEliminarBesos!
La portada es graciosa pero el tema que trata siempre me hace ponerme triste y recordar un pasado ya superado así que no creo que sea para mí.
ResponderEliminarBesos =)
Una novela juvenil interesante,la tendré en cuenta,aunque no para mí.
ResponderEliminarUn beso
Lo dejo pasar, pero veo que puede ser una novela muy interesante para que lo lea la gente de instituto para que se concience en esos temas. Besos
ResponderEliminarMira que al principio me habías convencido totalmente con la historia pero los puntos que has destacado que no te han gustado me echan hacia atrás. Saludos guapa :D
ResponderEliminarHola ^-^
ResponderEliminarLa verdad es que no creo que lea este libro porque no me termina de convencer así que la dejaré pasar.
Un beso enorme :D
Me ha gustado mucho lo que explicas y sé a quién recomendarla.
ResponderEliminarGracias por la reseña
un beso
¡Hola!
ResponderEliminarMe has logrado convencer con esta reseña. Creo que yo podría soportar los puntos malos, así que es posible que de una oportunidad al libro si surge la ocasión.
Saludos ^^
No es para mí.
ResponderEliminarBesos.
A mí que no me gusta ni leer mails o sms y ahora whats en las novelas, ya con los emoticono me mataste. Dejémoslo para la gente joven y si sirve para ayudar a alguno, bienvenido sea.
ResponderEliminarBesos
Está claro que el libro está destinado a un público joven pero, sino emparizamos con él y sus problemas, cuando acudan a nosotros como adultos que somos, no podremos ayudarles. Me lo apunto.
ResponderEliminaraunque sea Juvenil, no me importaría leerlo, a veces los padres también necesitan una dosis de realidad!! Un Besico
ResponderEliminarTengo ganas de leerlo, me llama la atención ^^
ResponderEliminarNo creo que me anime con ella, no la veo muy de mi estilo
ResponderEliminarBesos
Yo le tengo muchas ganas pero lo cierto es que por ahora no he leído ninguna reseña demasiado positiva así que si me animo llevaré miedo. Un besote :)
ResponderEliminarNo creo que me anime con el pero me gusta que trate el tema del bulling y esté dirigido a un público joven, sobre todo si están bien tratados.
ResponderEliminarUn beso
Pues sí parece una lectura perfecta para esas edades más complicadas, por desgracia es un tema muy habitual.
ResponderEliminarBesitos
Este tema da tanto miedo... El libro no me llama mucho la atención pero sí creo que puede ser muy interesante para el público objetivo.
ResponderEliminarPor otro lado no me entra en la cabeza que un niño o adolescente denuncie acoso y los adultos no le hagan caso... No lo entiendo.
Besos!!
Aunque la temática es interesante, el género juvenil no es para mi ya. Besos
ResponderEliminarParece interesante, aunque no creo que sea mi estilo de libro...
ResponderEliminarDe todas formas, ¡gracias por la reseña!
Besos :)
Hola! parece que aborda temas interesantes pero no me llama la forma en la que está escrita ;)
ResponderEliminarbesos
Me gusta, creo que es un tema que todos tenemos que leer para intentar comprender un problema que de una forma u otra puede afectarnos de forma directa o indirecta.
ResponderEliminarYa vi por Instagram lo que te pareció y lo descarté. No es para mí
ResponderEliminarBesos
No me llama, lo veo más para adolescentes.
ResponderEliminarUn beso ;)
Esta no es para mí. Un beso ;)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me lo apunto sin dudarlo. Me gusta este tema y considero que todo el mundo debería leer libros sobre este tema.
Por cierto, te he nominado al reto 3 días, 3 citas :D
¡Besos!
Umm no sé creo que lo dejo pasar. Besos
ResponderEliminar