Título: Tan poca vida
Autora: Hanya Yanagihara
Editorial: Lumen
Fecha edición: 15 septiembre 2016
Número de páginas: 1008
Precio: 23,65.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones.
La novela que hay que leer.
Para descubrir...
Qué dicen y qué callan los hombres.
De dónde viene y dónde va la culpa.
Cuánto importa el sexo.
A quien podemos llamar amigo.
Y finalmente...
Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor.
Para descubrir eso y más, aquí está Tan poca vida, una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana.
Tan poca vida se ha convertido en un auténtico fenómeno literario, un éxito sin precedentes en las redes sociales que ha sido unánimemente aclamado por la crítica y los lectores. Hanya Yanagihara, su autora, ha sido comparada con Jonathan Franzen y Donna Tartt por su capacidad para describir con maestría la psicología de personajes complejos y hallar en el camino respuesta a cuestiones universales. Una nueva y joven voz literaria que ha llegado para quedarse.
No sabéis la de vueltas que le he dado a cómo hacer la reseña de este libro...más que nada porque me parece muy dificil hablar de él sin desentrañaros la historia y también me da miedo no lograr transmitiros todo lo que me hizo sentir.
El primer aviso que debo hacer es la de recomendaros que no es la lectura más apta si no estáis en un buen momento anímico, ya que la lectura destila mucha dureza que en ocasiones sientes hasta como se impregna en tu piel. Y por mucho que te laves...no se va.
Este libro nos narra la historia de cuatro amigos que hace poco que terminaron la universidad, que tienen poco dinero y basicamente se dedican a subsistir. Les iremos ver creciendo hasta volverse adultos. Hasta aquí todo normal. Pero este libro no se queda en las apariencias, sino que profundiza en los personajes y en su pasado, sacando traumas, miedos o deseos que tienen en su interior y mostrándoselos al lector. Por desgracia, hay personas que han sufrido mucho en alguna época de su vida, y han sufrido tal magnitud de dolor, que se enquista y acaba formando lo que es un trauma o miedo excesivo a que vuelva a ocurrir. Y eso es lo que le ocurre a uno de los amigos.
Poco a poco se irá desentrañando su pasado, veremos como sufre también la gente de su alrededor por comprenderlo o ayudarlo, nos enseñará los limites de la amistad, lo fuerte que puede ser y como nos puede llegar a salvar.
La narración me ha gustado muchísimo, no es complicada y aunque nos mostrará algunos detalles escabrosos o desagradables es cierto que no incide en ellos para provocar el morbo del lector, sino que pasa sobre ellos de forma rápida. Y os aseguro que varias veces me ha tocado releer porque me he quedado en plan "no puedo haber leído bien".
Es una historia repleta de dramas, he leído por ahí que hay tanta tristeza que resulta hasta poco creíble, pero en mi caso conozco varias personas que han sufrido lo indecible en la vida y que aún así, siguen teniendo muy mala suerte aunque no se lo merezcan.
Los personajes los llegamos a conocer a la perfección ya que no es una novela donde vaya a haber numerosos personajes secundarios. Se conocerá el pasado de cada uno, lo que ayuda a explicar sus acciones o pensamientos futuros.
En definitiva, una novela que me ha marcado, que me va a costar olvidar y que me ha hecho sufrir muchísimo. En cierto momento de la historia, me producía una angustia constante y aun así, no me arrepiento para nada de haberlo leído ya que por lo menos para mi, las historias que te marcan de esta forma, merecen ser leídas.
¡Genial!
Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, me lo voy a apuntar para un momento en el que me sienta con ánimo de leer una historia tan dura.
Besos!
Me apetece muchísimo este libro y cada vez más, aunque no voy a negar que su volumen me frena un poquito para hacerme con él.
ResponderEliminarBesos.
Hola!
ResponderEliminarNo llego a animarme a leer, hay algo que me frena, así que lo dejaré en futuras lecturas.
Besos!
Qué ganas tengo de leerlo Lesin!! Gracias por la reseña, a ver si consigo hacerme con él :D
ResponderEliminarEstoy deseando leerlo pero también estoy esperando a adelantar todo lo que llevo atrasado para hacerme con él.
ResponderEliminarUn beso guapa!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ A mí no me atrajo demasiado esta novela cuando leí la sinopsis hace unos días, pero reconozco que tu reseña convence bastante; aun así, de no ser porque tengo varias lecturas en mente ya programadas y porque no creo que sea el momento adecuado para leer esta novela, la leería sin dudarlo porque me gustan mucho las novelas para reflexionar :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola, Lesincele! No conocía este libro y lo cierto es que no me llama la atención, no es el libro que suelo leer. Pero me alegro un montón que te haya gustado tantísimo <3 Te espero en mi blog, ¡un beso!
ResponderEliminarMe ocurre igual que con Me llamo Lucy Barton: hay algo que me dice que no, que no me va a gustar. En este caso, además, me impone demasiado la extensión, así que me va a costar aún más vencer los prejuicios que me alejan de este libro.
ResponderEliminarUn besito.
He leído varias reseñas, algunas más explicitas casi con spoilers y estoy convencida de que no es para mí. No puedo con estas historias, me duele en mis carnes.
ResponderEliminargracias por la reseña
un beso
La verdad es que tengo unas ganas tremendas de leerlo y a la vez me asusta que no lo pueda disfrutar como todos los que estáis haciendo unas reseñas tan positivas. Tengo que hacerme con un ejemplar ya.
ResponderEliminarBesos
No lo conocía y me ha llamado mucho la atención, pero ya con tu aviso de que no es la lectura más apta si no se está pasando por un buen estado anímico... ahí como que ya pum, mejor la dejo pasar...; al menos de momento, ojalá en un futuro pueda leerlo.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos!.
Le tengo muchísima ganas a este libro. Lo tenía ya anotado antes de la edición española, imagina. Me alegro te haya gustado tanto. Un beso ;)
ResponderEliminarParece que es el imprescindible del año pero es que lo de sufrir tanto leyendo no me acaba de animar y además con tantas páginas, aunque por lo visto se lee muy bien.
ResponderEliminarBesos
Uf, eso de que lleve tanto sufrimiento... no sé si me vendría bien en estos momentos.
ResponderEliminarUn beso ^^
Ay nenaaaaaaaa, jolín como me haces esto??' Tengo que leerlo si o si!
ResponderEliminarBesitos
Hola!!
ResponderEliminarNo creo que sea una lectura para mí, y, a pesar de que es una lectura dura, que te haya hecho sentir tantísimo es maravilloso :)
Un beso!
Vaya, me dejas con bastante curiosidad y ganas de leerlo y eso que no creo que sea un buen momento, pero tal vez más adelante me ponga con él.
ResponderEliminarBesos!
Cada vez me apetece más leer esta novela
ResponderEliminarBesos
Tengo tan poco tiempo que ahora mismo me sería imposible leer un libro de tal envergadura y la verdad tampoco ánimo, así que lo dejo pasar...
ResponderEliminarHola! Pues la historia no es mucho de mi estilo pero me lo voy a apuntar por si algún día me apetece leer algo así, lo cierto es que pinta bien :)
ResponderEliminarUn beso :D
Hola! Pues en un inicio el libro no me llamaba nada, pero tras leer opiniones sobre el me ha despertado mucha curiosidad, aunque la verdad es que ahorita no me quiero deprimir así que lo apunto para mas adelante
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña guapa
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no paran de hablar de este libro por todas partes y tenía ganas de leer alguna reseña para ver qué tal.
Me gustan los libros duros (aunque como bien dices, mejor leerlos en épocas no de bajón), así que si puedo me haré con él.
Besos!
Creo que será de mis próximas compras...que ya no me aguanto más! Quiero leerlo sí o sí, aunque tardaré bastante con el tiempo que tengo.
ResponderEliminarBesitos
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarPues creo que por el momento no voy a poder leerlo ya sabes porqué, pero sin duda me alegro que lo hayas disfrutado.
Un besito
La tengo recién empezada y te he leído algunos comentarios en Facebook que me han llamado la atención. A ver si coincidimos.
ResponderEliminarTodos los que lo habéis leído coincidís en lo mismo. Y a mí, sin embargo, no me llamó de primeras y me suelo fiar de mis primeras impresiones. Además que esas mil página asustan. De momento sigo negándome, a ver si me convencéis
ResponderEliminarNo me llama nada la atencion, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Cómo está gustando este libro! Qué ganitas de leerlo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Ainssss lo que llevo sufrido con esta novela y lo sabes... Sigo igual que ayer... A 90 páginas del final. Espero acabarlo mañana y no me quiero ni parar a pensar en cómo afrontar la reseña. Lo de que por mucho que te laves no se va... Es tan cierto... Qué duro, Lesin. Qué mal lo he pasado... Pero me ha gustado tanto... Me ha sacado tanto de dentro... Ufff no sigo... Un besazo!
ResponderEliminarLo tengo apuntado y lo leeré en próximos meses
ResponderEliminara ver cuando pillo hueco
un beesito
Pues no me llama, no se..... pero por otro lado he visto buenas criticas así que lo dejo en el aire , un beso ;)
ResponderEliminarEntonces la dejaré pasar por el momento, hasta estar mejor. Gracias por la reseña guapa ^^
ResponderEliminarbesos
Me llama mucho la atención lo que se está diciendo sobre este libro, pese a que la portada no me gusta mucho. Parece una historia intensa, que hace sentir, y eso me gusta, cuanto más intensa mejor.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola Lesin! Sin duda parece una lectura de las que te acompañan un tiempo para asimilarlas del todo.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Ains, no sé qué hacer, me he empachado antes de tiempo, y creo que eso puede ser negativo si la leyera ahora mismo, pero bueno, no descarto hacerlo un poco más adelante. Un besote!
ResponderEliminarHay momentos en que lo pasas mal, a mi lo que más me ha gustado es que casi es vivirlo como si estuvieras ahí, como si los personajes fuesen "de verdad" y que sufras por ellos y con ellos, no imaginaba que me iba a impactar tanto pero me ha encantado leerla, a recomendar pero con preaviso de que es dura, sí :)
ResponderEliminarBesos
Siempre cuesta empezar este tipo de reseñas, yo creo que te ha quedado genial (a mi me han entrado ganas de leerlo). Espero poder hacerme pronto con un ejemplar c:
ResponderEliminarSaludos y gracias por la reseña!
Estoy totalmente convencida con este libro, tengo unas ganas tremendas de hacerme con el
ResponderEliminarBesos
Poco que añadir, es un libro magnífico que trata de muchos temas, pero sobre todo me quedo cn la comunicación y la amistad y las cárceles y el amor. Todo corazón. Inolvidable
ResponderEliminarBesos
Estube a punto de pedirlo, pero no estoy en ese momento como para leerlo pero suena muy muy interesante. Besos
ResponderEliminar