Título: La casa junto al río
Autora: Lena Manta
Editorial: Ediciones B
Fecha edición: 4 Mayo 2016
Número de páginas: 560
Precio: 21.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Lena Manta, la reina de la narrativa femenina en Grecia, donde ha seducido a más de un millón y medio de lectores, se presenta ante el público en castellano con esta exótica saga familiar, ambientada en el país heleno, sobre cinco mujeres dispuestas a desafiar las convenciones para encontrar la felicidad.
Cinco hijas crecen con su madre en una casa junto a un río, a los pies del monte Olimpo. Pronto sus ansias de libertad las llevarán a los cuatro puntos cardinales. Pero ¿qué ocurre cuando los sueños se convierten en violentas tormentas? Cinco mujeres valientes marcadas por los avatares de un destino lleno de pasiones y quebrantos. Una casa que espera a que regresen esas vidas que el río de la vida ha arrastrado tan lejos…
A veces me repito demasiado, pero ya sabéis que adoro las historias familiares y cuando vi que esta historia se ambientaba en Grecia...no lo dudé. No he leído muchas novelas ambientadas en este país precisamente y me dio mucha curiosidad.
La historia nos transporta a Grecia, exactamente a los pies del monte Olimpo y nos presenta a una familia en la que conviven la madre y sus cinco hijas. Pero la madre tiene que ir viendo como en un pequeño lapso de tiempo, sus cinco hijas abandonan la casa familiar para irse muy lejos en busca de la felicidad. Pero la madre sabe que tiene que dejarlas seguir su camino y simplemente espera que nunca tengan necesidad de volver a la casa junto al río...
La historia abarca más o menos desde 1945 hasta 1970 aproximadamente, pero no se centra nada en la guerra, ya que esos años son como una especia de introducción para lo que viene.
Si es verdad, que me costó el inicio porque iba todo demasiado rápido y se centraba en narrarnos la infancia y juventud de la madre y como llegó a la situación de verse sola con cinco hijas. Entonces, en las primeras cien páginas me costó más empatizar con los personajes.
Pero tras este lapso de páginas, la novela se dividirá en 6 capítulos más, de los cuales, cinco serán bastante extensos y cada uno de ellos se centrará en la vida de cada una de las hermanas desde el momento en que abandonan la casa hasta su madurez.
Al haber cinco historias, la verdad es que va a haber mucha variedad y para todos los gustos, desde historias tristes a historias alegres, desde errores de nuestras protagonistas o afrentas de otras personas hacia ellas... y estas partes si que me han gustado y mucho. No han sido las típicas historias fáciles y llenas de felicidad, sino un enfretamiento a la pura realidad. Un mundo en el que a la gente buena le pasan cosas malas y en el que a veces las personas buenas también pueden volverse malas.
El final ha logrado emocionarme y ha conseguido junto a las otrras cinco historias que empatice por fin con los personajes, para llegar a un final muy emotivo que compensa con creces ese pequeño inicio que no deja de ser una introducción a la historia.
Pero en general ha sido toda una sorpresa de la que ya iba avisada, no le pongo la puntuación máxima debido a ese inicio, pero el resto, de verdad que me ha gustado mucho y que si disfrutáis de este tipo de historias, no dudéis en darle una oportunidad.
¡Genial!
En esta ya me había fijado y me encantaría leerla
ResponderEliminarBesos
Me suelen gustar este tipo de lecturas, así que me lo apunto ^^
ResponderEliminarTengo q hacerme con esta historia!! ;)
ResponderEliminarComo ya te dije en el video este libro me encanta, este tipo de libros me entusiasman, por lo que intentare hacerme con él ;)
ResponderEliminarNo me gustan mucho las historias familiares, hay tantos sentimientos juntos y empatizo con todo lo que leo que al final no lo termino disfrutando. Besos
ResponderEliminarNo lo conocía pero no pinta mal, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
Juraría que es la primera reseña que leo sobre esta novela y me has convencido para darle una oportunidad.
ResponderEliminarUn besito.
Quiero leer mas acerca de este tipo de novelas familares que tanto te gustan y que las pocas que he podido leer me han encantado así que apuntada queda ^^
ResponderEliminarTiene buena pinta, me la apunto para más adelante :)
ResponderEliminarUn beso!
Hombre, la ambientación me atrae. Quizá me anime. Un beso.
ResponderEliminarYa me había atraído por una reseña que leí hace tiempo, pero seguía dudoso. Sin embargo por todo lo que has comentado, y la historia, que me parece que tiene bastante miga, me lo llevo bien apuntado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso ;)
Si a ti te costó el inicio y empatizar, al principio, con los personajes, no quiero ni imaginar a Belén Esteban, que este verano ha leído este mismo libro :D
ResponderEliminarBromas aparte, no creo que lo lea porque ahora necesito algo diferente, que me enganche desde la página uno. Besos
Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que no leo ninguna historia familiar así que me lo llevo apuntado pero para más adelante jeje
Un beso!
Hola guapa! Me ha parecido muy interesante (como todo lo que estas reseñando ultimamente) y no dudo leerlo en algun momento
ResponderEliminarBesos guapa y gracias por compartir tu opinion
Me gustaría leerla!!! Yo también me repito, pero e slo que nso gusta
ResponderEliminarBesos
Hola! No me llama la atención, básicamente porque estoy en un momento en el que no me apetece nada que pueda ser un poco más denso de lo normal. Puede que tenga que ver que estoy saliendo de una resaca literaria, aún así puede gustarle mucho a la gente a la que encante este género.
ResponderEliminarUn saludo! Nos leemos =)
Me la guardo para más tarde, que si las junto mucho me parecen todas iguales. Pero sí, me puede gustar y avisada voy de ese principio.
ResponderEliminarBesos
Pinta bien y su ambientación me gusta.
ResponderEliminarBesos!
No tiene mala pinta, me lo apunto por si en un futuro me da por leerlo ^^
ResponderEliminar¡Un beso!
coincido contigo en las historias familiares, me gustan mucho, pero debería saber si la saga es muy larga o no antes de decidirme a comenzarla.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
un beso
No es saga! es autoconclusivo, lo que pasa es que las cinco historias de las hijas transcurren en el mismo libro ^^
EliminarUn beso!
Pues fíjate que no me llamó demasiado la atención cuando lo vi entre las novedades de Ediciones B y ahora me has despertado las ganas.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que tiene una pinta estupenda. A mi la portada me encanta desde que la vi y tenía muy buenas referencias por la reseña de Albanta. Ahora me dejas con más ganas.
ResponderEliminarBesos
Hola! No lo conocía pero por ahora no me llama mucho, no creo que sea un libro para mi.
ResponderEliminarUn beso!
No lo tenía visto y em parece un libro interesante
ResponderEliminarlo tendré en cuenta churri :)
un beesito
Hola!!
ResponderEliminarUna pena lo del inicio pero me alegro de que al final te haya maravillado.
Por mi parte yo lo dejo pasar :)
Un beso!
Pues no lo conocía. Y a pesar de ese inicio, pinta bastante bien. No me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
A mí me gusto mucho también.
ResponderEliminarPues me lo llevo apuntado que a pesar de lo que dices del inicio me ha llamado la atención, besotes
ResponderEliminarA mi también me gusta este tipo de libros y ya le tenía echado el ojo :)
ResponderEliminarBesos!
No la conocía pero eso de las historias familiares me gusta...Me lo llevo!
ResponderEliminarUn beso
A mi también me encantan las historia familiares, así que estoy segura que la disfrutaría. La portada preciosa.
ResponderEliminarUn beso ;)
Me alegra ver que te ha gustado tanto! No conocía el libro pero no descarto dalr euna oportunidad porque por lo que comentas creo que podría ustarme.
ResponderEliminarGracias por la reseña :)
Un beso
Cuando te gusta un tipo de historia, sea familiar, suspense o lo que sea, no te cansa repetirte, a mi también me pasa. Esta novela, pese a ese inicio algo más costoso parece muy buena opción.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarMe llama la atención por el lugar donde se desarrolla la historia porque Grecia me parece maravillosa pero la trama en sí no hace clip conmigo, quizás si me anime a darle una oportunidad más adelante.
Gracias por la reseña.
Besos
Me alegra mucho que te haya gustado. Estupenda reseña.
ResponderEliminarTe dejo por aquí mi blog, yo ya te sigo: http://reflexionesdeunalibroadicta.blogspot.com.es/
Besos:)
Me alegra que te haya gustado. Este tipo de libros me suelen gustar, así que lo apunto.
ResponderEliminarUn beso.
No lo descarto, quizá me gustase
ResponderEliminarBesos
Le había echado el ojo, no la descarto,no. Unbesote!!
ResponderEliminarGracias por la advertencia. Creo que puede ser una lectura muy apropiada para el otoño. Besos
ResponderEliminarNo me termina de convencer.
ResponderEliminarQué buena pinta!
ResponderEliminarNo lo conocía, por lo que comentas parece perfecto para la época que empieza =)
Besotes