Título: Cuentos de hadas
Autor: Hans Christian Andersen
Ilustrador: Harry Clarke
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Fecha edición: 18 marzo 2015
Número de páginas: 312
Precio: 27,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Los cuentos de Hans Christian Andersen son un traje confeccionado con palabras cuya lectura revela nuestra desnudez. Son cuentos donde la verdad, la melancolía, la tristeza o el amor se esconden tras la fantasía, y esto los hace imperecederos. En 1916 la editorial inglesa George G. Harrap & Co. decidió rescatar los cuentos más célebres del escritor danés y ofrecerle el proyecto a Harry Clarke, un joven dibujante y vitralista irlandés. Cuentos de hadas fue su primer gran trabajo como ilustrador, aquel que le valió un reconocimiento inmediato gracias a su exquisita técnica y su estilo vanguardista. Libros del Zorro Rojo recupera la histórica edición de este clásico inmortal, nunca antes publicada en castellano, con la galardonada traducción de Enrique Bernárdez.
Por si no lo sabíais, estoy enamorada de la editorial y los libros que publica, y la reseña que os traigo hoy, no es la excepción.
Ya desde pequeña estaba enamorada de cualquier tipo de cuento y tenía antologías que leía con mi madre de Los hermanos Grimm, Christian Andersen o Perrault. Así que cuando vi este libro, super que tenía que ser mío.
La edición es una auténtica preciosidad. Es tapa dura, algo que merece la pena en ediciones así. Además, esta edición recupera la versión ilustrada por Harry Clarke, todas ellas hechas en blanco y negro y con un estilo muy peculiar. Figuras esbeltas y largas, rostros afilados y movimientos elegantes, conforman cada ilustración, dándole una identidad fuerte a la edición.
En mi caso, ha sido muy grato poder recordar los cuentos a medida que los iba leyendo, ya que había muchos que me acordaba como Pulgarcita, El traje nuevo del emperador o el valiente soldadito de plomo. Pero también había otros que recordaba tan sólo su final más macabro, como La vendedora de cerillas, y que recordé de inmediato al leerlo de nuevo.
Todas las historias tienen un mensaje oculto, que nos sirve de moraleja o como consejo de como actuar en la vida si queremos atraer el bien y escapar de el mal. Lo que si se nota es el cambio social y cultural de la época en la que se escribieron estos cuentos, a la actual, en la que la figura de la mujer tiende siempre a ser más sumisa y a depender del marido, y si por un casual, es independiente, suelen ser retratadas como brujas o mujer malvadas.
En definitiva, una recopilación de cuentos preciosa, que merece mucho la pena y que es perfecto como regalo a todos aquellos amantes de los cuentos clásicos.
¡Léelo ya!
Necesito este libro en mi vida *.*
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Lo quiero! Adoro los cuentos, y me encanta la edición, así que apuntado queda ^^
¡Besos!
¡Qué edición tan maravillosa!!!!!!
ResponderEliminar¡Qué edición tan bonita! Los cuentos de hadas me encantan, pero por Andersen siempre he sentido debilidad; la melancolía infinita de sus historias es inolvidable.
ResponderEliminarPuede que me lo compre, me parece un tomo precioso.
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que llevo mucho tiempo queriendo leer los cuentos clásicos en su versión original.
Gracias por tu opinion!
Un abrazo!
De verdad que esta editorial me tiene loquita... compraría todos sus libros, todos y cada uno de ellos...
ResponderEliminarY totalmente de acuerdo contigo, los cuentos esconden un montón de mensajes simbólicos a pesar de que muchos creen que solo son fantasías para que los niños se duerman!!
Lo tengo pendiente de leer (lo vi en la biblioteca), pero me encantaría adquirirlo y tenerlo en mis estanterías!!!
Un saludo!!! ;)
También está su hermano gemelo, pero con los cuentos de Edgar Allan Poe y que es fantástico también...
Eliminarhttp://librosdelzorrorojo2.blogspot.com.es/2009/01/cuentos-de-imaginacin-y-misterio.html
Siiii le tengo el ojo echado también pero no sé qué haré al final porque tengo de poe la versión ilustrada por lacombe.
EliminarUn beso!
Hola!! Sabes que también me encantó! Estoy enamorada de este libro y de su preciosa edición *-*
ResponderEliminarPues yo de estos cuentos infantiles no tengo ninguno así que me parece una idea genial tenerlos ahí reunidos. Me lo apunto para pedir.
ResponderEliminarBesos
¡ME ENCANTA! Y lo quiero <3 Bonita reseña. Besos
ResponderEliminar¡qué edición tan bonita! es de esos libros que merece la pena tener y consevar... me lo apunto. Un saludo!
ResponderEliminarTambién me encanta esa editorial. Y tengo ganas de volver a leer los cuentos ya leídos y los no tan conocidos de Andersen... Hace poco estuve en su país natal y aproveché para comprar una edición ilustrada muy bonita también, aunque en inglés, que da más pereza leer =)
ResponderEliminarHola!! Qué bonita la edición>.< Yo tengo una que compré en Copenhague, también bonita, pero sin duda no tanto como esta D: Me alegro que te gustara!!
ResponderEliminarUn beso enorme!
Hola!!
ResponderEliminarNo me extraña que estés enamorada! Son estupendos y fabulosos <3
Un beso!
Estas ediciones me ganan por que son tan bonitas y recopilan tanta infancia junta que cualquiera se resiste a comprarlo. Desde luego que espero que los "Reyes Magos" me lo dejen bajo del árbol estas navidades por que en la carta va estar jajajajaja
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💕!
Sólo por la edición merece la pena
ResponderEliminarBesos
¡Tiene toda la pinta de ser una auténtica maravilla! No conocía esta editorial, así que te agradezco la información y la reseña. ¡Besos!
ResponderEliminarQué edición tan chula. Estoy seguro de que me encantaría leerlo y perderme entre sus cuentos.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola! La edicion me parece una belleza, y aunque no soy la más fan de los clásicos no dudaria en hacerme con este libro pues los cuentos siempre han sido un poco mi debilidad. Besos
ResponderEliminarA mi también me parecen unas ediciones preciosas, vaya, obras de arte. encima de títulos como este, vamos, una joya para pedir a los reyes o a quien haga falta xD
ResponderEliminarBesos
Hace unos años leí algunos cuentos en su versión no edulcorada de Disney y me sorprendió mucho lo siniestros que eran. En cualquier caso me gustaron mucho. Tomo nota de esta recomendación.
ResponderEliminarBesos!
Necesito este libro en mi vida jajajaja
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Ay... ¡cuántos recuerdos ha despertado en mí leer tu reseña! *-* Ya no me acordaba de muchos de los cuentos, pero sí recuerdo El traje nuevo del emperador o La vendedora de cerillas, y eso que han pasado tropecientos años desde que lo leí en una edición súper bonita y cuidada :) Me encantaría conseguir esta novela y releer todos los cuentos ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola guapa. Qué bonito el libro, me ha encantado volver a estar activa y encontrarme con esto. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarun beso
No soy mucho de leer cuentos pero este autor me gusta y la edición es preciosa
ResponderEliminarBesos
Ay ! Me he quedado con los ojos como platos, qué preciosidad.
ResponderEliminarBesos.
La portada es chulísima. Me han dado muchas ganas de leerlo. Un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que la edición es una maravilla. Me lo apunto sin dudar.
ResponderEliminarBesos
Te dejo mi blog de poesia por si quieres criticar gracias.
ResponderEliminarMe gusta mucho el tuyo.
http://anna-historias.blogspot.com.es.
Que preciosidad de edición! :)
ResponderEliminarMe encanta la edición, una preciosidad, y la verdad que es interesante esta recopilación de cuentos que no son tan comunes.
ResponderEliminarBesitos
Pero qué monada!!!
ResponderEliminarMe encanta, es una edición preciosa =)
Besotes