Título: El silencio de la ciudad blanca
Autora: Eva Gª Sáenz de Urturi
Editorial: Planeta
Fecha edición: 12 abril 2016
Número de páginas: 480
Precio: 19,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.El joven inspector Unai López de Ayala ―alias Kraken―, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.
Tenía muchas ganas de leer esta novela, tanto por pertenecer al género de la novela negra como por estar ambientada en Vitoria que es donde yo vivo. Además, ya había leído anteriormente una novela de la autora que me había gustado bastante, así que no necesitaba más alicientes para ponerme a
leerla.
Tasio es un afamado arqueólogo, que lo perdió todo el día que fue detenido y condenado por una serie de extraños asesinatos, realizados de forma ritual en Vitoria, hace dos décadas. Pero, nos encontramos en la actualidad y a punto de que Tasio salga en libertad, cuando los crímenes de renaudan desde el punto en que terminaron hace veinte años. El inspector Unai junto a su compañera Estíbaliz y su jefa Alba, tendrán que emprender una carrera contrareloj por detener al culpable, mientras desentraña un pasado que no quiere ser descubierto.
La novela va intercalando capítulos ambientados en el presente, narrados en primera persona por Unai, nuestro protagonista, con otros capítulos centrados en la década de los 70, donde la autora irá desentrañando el pasado mediante retazos o pistas que servirán al lector para intentar adelantarse al verdadero asesino.
La narración es bastante sencilla, sin complicaciones y sin centrarse en ningún momento en lo
truculento de los crímenes, por lo que pasa por encima de forma muy delicada, para centrarse, eso sí, en el aspecto histórico o mitológico de Álava en general.
He leído en varias reseñas que era predecible, en mi caso, me ha sorprendido bastante ya que cuando por fin se veía venir quién era el asesino, era ya en los capítulos finales y creo que ha sido algo que la autora no ha querido esconder, centrando más la atención del lector a la resolución de toda la trama y en las razones que llevaron al asesin@ a cometer los crímenes que en la identidad del propio asesino.
Una novela que me ha entretenido un montón, que gracias a su ágil narración, es imposible de dejar de leer y que me ha ganado por todas las descripciones e historia de mi ciudad. Con ganas de volver a leer algo más de la autora.
¡Genial!
Qué interesante! novela negra con tintes de historia...me la apunto.
ResponderEliminargracias por la reseña.
un beso
Nos hemos puesto de acuerdo para publicar la reseña!
ResponderEliminarA mí también me ha encantado.
Besos
>.< Tiene una pinta estupenda y obviamente me lo apunto >.< ¿Porqué siempre que paso por tu blog mi wishlist crece y crece, sin tener pinta a terminar jamás?
ResponderEliminarBesos.
No lo descarto del todo, tiene algo que me atrae ^^
ResponderEliminarHola! Le tengo muchas ganas a esta novela, espero poder leerla pronto :)
ResponderEliminarUn beso!
Me llamaba mucho la atención pero no creía que iba a ser un libro tan bueno como dices en tu reseña. Me alegra de que estuviera equivocada y ojalá pueda darle pronto la oportunidad que se merece ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Lo disfruté mucho también. Me encantó el recorrido por Vitoria y sus tradiciones.
ResponderEliminarUn beso ;)
Estoy deseando leerlo, leí también un libro de la autora que me encantó y este siendo novela negra creo que también me gustará.
ResponderEliminarBesos
Yo también había visto comentado que era predecible :-) Me alegro de que te haya gustado, Lesincele :-)
ResponderEliminarBesos.
Estoy deseando hincarle el diente y con cada reseña que veo, más. Me alegra la sorpresa que te ha supuesto, en lecturas como en gustos hay una amplia gama de colores.
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de hacerme con esta novela suena muy interesante. Besos
ResponderEliminarMe ha sorprendido mucho esta novela, por el cambio de registro de la autora y la trama bien elaborada a partir de la cronología histórica alavesa. Muy entretenida y ágil.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarHace mucho que no leo novela negra y la verdad es que esta me llama mucho ^^ Así que a lo mejor me animo visto lo visto :P
Un besazo
Al final me vais a convencer con esta novela jeje
ResponderEliminarBesos.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarPues oye mira que has conseguido que me pique la curiosidad por esta novela!
Quizá le de una oportunidad más adelante.
Un besazo mi chica guapa
Hola! Tiene muy buena pinta pero no creo que vaya conmigo, gracias por la reseña. Besotes! ^.^
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues no lo descarto, además me han encantado tanto el título como la portada.
Gracias por la reseña!
Besos!
Todos coincidimos en que nos ha encantado
ResponderEliminarBesos
Ahora estoy leyendo otra del mismo estilo así que me la guardo para más adelante. Es que si repito me parecen todas iguales.
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta estupenda. Un beso.
ResponderEliminarNo lo conocía pero puede que me anime
ResponderEliminarpinta bastante bien :)
un beesito
La verdad que tiene que ser una pasada leer una novela ambientada en tu ciudad. Yo igualmente la quiero leer porque promete ;)
ResponderEliminarBesitos
Esta mujer esta visto que todo lo que toca lo convierte en exito
ResponderEliminarLo tengo apuntado, creo que me gustaría =)
ResponderEliminarBesotes
Hola :)
ResponderEliminarLo dejaré pasar, no me llama la atención. Pero la reseña me ha encantado.
Nos leemos
Kiss for you
Cuántas reseñas positivas estoy leyendo de este libro. Como para no querer leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Espero leerla pronto. Un beso
ResponderEliminarMe gustó, me gustó. Mucho más de lo esperado, superando a la saga de los longevos!
ResponderEliminarBesos
TAmbién he disfrutado de esta novela.
ResponderEliminarCada vez me apetece más leerla, todos estáis hablando bien de ella
ResponderEliminarBesos
No me termina de convencer la propuesta, pero gracias por presentarlo. Un besin^^
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, pero ya veremos
ResponderEliminarBesos
Como he dicho en otros blogs, este me atrae mucho más que el anterior que tampoco lo tengo leído. Besos.
ResponderEliminarSabes que me gustó muchísimo. Tengo pendiente la reseña que la haré este finde. No sé por qué se me ha atascado la reseña. Ah sí... Porque estoy hasta arriba... Jajajaja! Un besazo!
ResponderEliminarHello Everyone,
ResponderEliminarBelow are the most recommended Bitcoin exchange services (BTC for Currency):
Coinbase: $1 min. transaction
CoinMama
Earn free Bitcoins with the best BITCOIN faucet rotator:
IACBit.org Faucet Rotator