Hoy os traigo una entrevista a dos autores que acaban de autopublicar la novela de fantasía El Buscador, una novela que está cosechando muy buenas opiniones.
- Lo primero agradeceros que hayáis accedido a responder a unas cuantas
preguntas. Para los que todavía no os conocen, habladnos un poco sobre vosotros.
Gracias a ti por concedernos esta entrevista y darnos la oportunidad de darnos a conocer.
Nosotros somos dos chicos de 24 años, estudiantes y amantes del cine y la lectura que
intentamos sacar tiempo para poder escribir y crear nuestra propia historia.
- Antes de centrarnos en vuestra novela, vamos a seguir conociendo vuestra faceta
de escritores. ¿Cómo empezasteis a escribir juntos?
Pues empezamos con 16 años cuando escribimos un relato corto para un concurso en el
instituto, y al ver que nos gustó la experiencia decidimos empezar a escribir la historia de “El
Buscador”, pero la dejamos casi al inicio por no tener tiempo debido a los estudios. Hasta que
comenzó el 2015 y decidimos ponernos en serio y comenzar de nuevo todo el proceso. Hasta
hoy.
- ¿Cada uno se ocupaba de una parte de la novela o hacíais todo de forma
conjunta?
Hacemos todo juntos. Nuestro método es el siguiente: quedamos para organizar la
historia global, cosas que se nos ocurran, ideas, personajes, etc. Luego nos centramos en
cada capítulo, y escribimos lo que llamamos “guiones”. Cosas importantes que ocurran
en el capítulo, escenas imprescindibles, conversaciones importantes, etc. Y cuando uno
de los dos empieza a escribirlo, lo rellena con el contenido. Luego el otro lo lee, edita,
cambia cosas y se lo reenvía de nuevo. Así hasta que queda como nos gusta. La verdad
es que nos va bastante bien y no tenemos ningún problema.
- ¿Os costó alguna vez, poneros de acuerdo en algo?
Nunca, hasta ahora. Siempre coincidimos y nos parece bien lo que el otro aporta.
Tenemos bastante suerte. Y si algo no le gusta algo, lo solemos quitar. No discutimos ni
nada. No creemos que nada de lo que cada uno escriba sea imprescindible, salvo
excepciones que dejamos por importancia en la trama.
- ¿Tenéis alguna manía a la hora de poneros a escribir?
Por mi parte, soy José, suelo escribir en casa, en mi habitación, por lo que necesito
silencio y tranquilidad. Sonará un poco friki, pero casi siempre me pongo de fondo la
banda sonora del señor de los anillos. Me aporta un toque épico mientras escribo jeje
Por mi parte, soy Darío, escribo tanto en mi casa como en la universidad en mis ratos
libres, así que el alboroto no me afecta demasiado. Y como manía quizás puedo decir
que me gusta escribir siempre teniendo al alcance un zumo de naranja para beber.
- ¿Sois de los que escriben a ordenador o a mano?
Siempre a ordenador. Salvo momentos en otras situaciones que se nos ocurra algo y
escribamos esas ideas o en el móvil o en papel. Pero escribir el libro, en ordenador.
- ¿Qué novelas nos recomendaríais?
Os podemos recomendar, aunque es de sobra conocida, la saga de Harry Potter (un
referente para la juventud y no tan jóvenes); las novelas de los autores Douglas Preston
y Lincoln Child, sobre el detective Pendergast (por ejemplo “Naturaleza muerta”); “El
nombre del viento” de Patrick Rothfuss; la saga de la familia Cole (“El médico” por
ejemplo) de Noah Gordon, la saga “Canción de hielo y fuego”; la saga de Geralt de
Rivia; y algunas más, pero con estas bastan, que ya son muchos jeje.
- Al final os has decidido por la auto publicación ¿Resulta muy arduo la tarea de
buscar editorial?
Nos decantamos por autopublicar el libro por Amazon ya que era bastante rápido, y sin
coste alguno. La tarea de buscar una editorial que apueste por ti, y te ofrezca sus
servicios quedaba fuera de nuestro alcance adquisitivo. Nos hemos encargado de todo lo
relacionado con el libro. Escritura, edición (con todo el tiempo que eso conlleva),
maquetación, diseño de portada y contraportada, promoción… El resultado es
íntegramente nuestro, y estamos bastante contentos.
- ¿Algún consejo para todos aquellos escritores nóveles que tienen el sueño de
publicar?
Lo que podamos decir es con toda la humildad, ya que no somos nadie para dar consejos.
Conocemos a un par de personas que están escribiendo también desde hace poco y siempre
decimos lo mismo respecto a nuestra experiencia. Aconsejamos que uno escriba sobre un
tema que le guste, puesto que hacerlo sobre algo que no te llama la atención y solo lo hagas
porque creas que así llegarás a más gente, es muy complicado. Hay que ser constante, ya que
es un proceso a largo plazo, no se escribe un libro en un mes, ni en dos. Hay que tener claro la
historia global, personajes, acontecimientos, el contexto… Y luego ir formándolos. Es un
trabajo costoso y arduo, pero muy gratificante una vez lo has terminado, así que deberían
pensar en eso y luchar por que su sueño acabe realizándose.
- Veo que en vuestra novela El buscador, va a ser una saga o trilogía. ¿De cuántos
libros va a constar?
El número exacto no lo sabemos, ya que tenemos la historia global pensada y solo
tenemos que decidir cuánto alargarla. Quizás cinco libros podría ser un buen número,
pero no lo tenemos decidido. Eso irá surgiendo poco a poco.
- El Buscador pertenece al género de la fantasía épica ¿Cómo se os ocurrió la idea?
Siempre nos ha gustado la fantasía, las cosas de otros mundos, es uno de los géneros
más versátiles que existen y el hecho de crear un “mundo” nuevo, y con todas las
características que contiene, y que solo existía en tu cabeza, es muy gratificante. Y
exige una gran imaginación, lo que nos plantea un reto, cosa que nos gusta.
- ¿Qué consideráis que diferencia vuestra novela de otras novelas pertenecientes al
mismo género?
Lo que solemos decir es que “El Buscador” pertenece al género de fantasía épica pero
con toques y cosas de otros géneros. Así un lector que le guste otros, podrá disfrutar de
él. La trama, aparte de fantástica, es una historia de aventuras, llena de misterios e
intrigas, y con momentos de humor, lo que hace un global de un argumento bastante
completo e interesante para los lectores.
- ¿Cuánto tiempo os llevó terminarla?
Comenzamos a principios de Enero de 2015, y el primer ejemplar (al que le hicimos
algún retoque) salió en septiembre. La versión final fue publicada en octubre, así que
tardamos unos 10 meses.
- ¿Qué os resultó más difícil de su elaboración?
Ir planteando el argumento general, el “tronco”, por así decirlo, del que saldrían las
demás ramas de la historia. Hay que formar una historia interesante y que nos gustase,
de la nada, e ir añadiendo todos los flecos que la componen. Al finalizar el libro, el otro
momento complicado es la edición, ya que lleva mucho trabajo y no es tan interesante
como escribir la historia. Pero es necesaria.
- ¿Quién fue la primera persona que leyó vuestra novela?
Nuestra familia, supongo que suele ser lo típico. Se la dimos a leer antes de sacar el
primer ejemplar, le dejamos el borrador. Les gustó mucho y nos animaron a sacarlo.
- ¿Os sentís identificados con alguno de los personajes?
Podríamos sentirnos identificados con el humor de Archie, pero hemos intentado que
todos los personajes tengan una personalidad propia, diferente unos de otros, y que
cualquiera pueda sentirse identificado con alguno de ellos, o con valores que
demuestren varios.
- Muchísimas gracias por haberme dado la posibilidad de haber podido realizar
esta entrevista. Si me he dejado algo en el tintero que te gustaría resaltar, ahora
podéis hacerlo.
De nuevo agradecerte esta oportunidad y decir a todos los que estén leyendo esto que
están invitados a leer “El Buscador” y nos gustaría mucho saber su opinión a través de
nuestras redes sociales. La historia de Dave, y sus aventuras, continuarán este año
(2016) con la segunda parte de la saga “La búsqueda del Torem”. Si queréis saber más
sobre ella, “El Buscador” os espera.
Gracias por la entrevista, no los conocía :)
ResponderEliminarPues ya nos conoces un poquito más :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarSon súper majos estos chicos. Tengo pendiente la lectura de este libro y espero poder disfrutarla aunque no soy mucho de fantasía épica.
Gracias por la entrevista.
Un abrazo.
Gracias por el piropo jeje Esperemos que te sorprenda, gustar a alguien que no es su gusto principal es muy gratificante :) Aunque el libro tiene cosas de fantasía, es solo parte de la base, tiene también mucho misterio, acción y toques de humor, como ya sabrás :) Saludos y esperamos algún día tu opinión ^^
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarMuy interesante, creo q está genial q demos voz a los autores noveles y además parecen super simpáticos. A ver q tal el libro ^^
¡Un abrazo!
Gracias por las palabras :) Espero que lo leas tú también :P
EliminarHola!!
ResponderEliminarMuy buena la entrevista. No les conocía ni a ellos ni al libro pero me lo apunto para investigar un poco más :)
Un saludo!
Si necesitas cualquier cosa estamos a tu disposición :)
EliminarSoy Jose, uno de los autores, muchas gracias por la entrevista, espero que los lectores de tu blog se animen y nos den una oportunidad :) Saludos a todos
ResponderEliminarDe estas entrevistas se aprenden muchas cosas y sobre todos salen a la luz nuevos autores y nuevas historias por descubrir. La verdad es que tiene una buena pinta y espero poder leer la novela pronto ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Gracias por tus palabras :) Si decides leer El Buscador, esperamos tu opinión con muchas ganas ^^ Saludos
EliminarMuy bonita entrevista, gracias por compartirla. No conocía el libro o a los autores y la verdad que la historia se ve muy interesante, además de que siempre he admirado mucho a quienes pueden escribir a cuatro manos, me parece impresionante. Les deseo muchos éxitos.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por tus amables palabras :) Si decides leer el libro estaremos encantados de saber tu opinión :)
EliminarInteresante entrevista, me ha resultado curiosa la forma que tienen de planificar la novela, pues hasta la fecha no tenía muy claro cómo se escriben libros a cuatro manos. Supongo que eso debe unir mucho. Es algo bonito.
ResponderEliminarMe ha hecho gracia lo de que uno de ellos se pone música de El señor de los anillos... Ole, ese es de los míos!!
Para ser una autoedición la portada les ha quedado genial, le deseo toda la suerte del mundo a este par de amigos.
Un beso ;)
Hola Ray :) Ese es nuestro método, no sabemos si el resto de escritores en pareja lo hacen así jeje Y sí, estamos muy unidos ya que nos conocemos desde pequeños y como dices esto acerca más!
EliminarJejeje Soy yo el de la música :P Es que le da un toque épico al momento :P
Muchas gracias por las palabras :) Saludos y esperamos que te lances a leernos con mucho gusto ^^
PUes no conocía a estos autores así que gracias por la entrevista.
ResponderEliminarBesotes!!!
GRacias por la entrevista
ResponderEliminarMuchas gracias por la entrevista, siempre es interesante conocer autores.
ResponderEliminarLos conocí por Instagram, a ver si tienen suerte con el libro.
Besos
Tengo curiosidad por la historia, investigare un poco mas.
ResponderEliminarTengo curiosidad por la historia, investigare un poco mas.
ResponderEliminarThere is a chance you're eligible to get a free $1,000 Amazon Gift Card.
ResponderEliminar