Autor: Keiji Nakazawa
Editorial: Debolsillo
Fecha edición: 5 noviembre 2015
Número de páginas: 672
Precio: 19,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Tercer volumen de Pies descalzos, una serie que no llega únicamente a los amantes del cómic, es una historia universal. Keiji Nakazawa nos emociona y nos remueve por dentro.
A pesar de que las consecuencias de la bomba atómica siguen siendo extremadamente duras, Gen y sus amigos luchan por rehacer sus vidas.
Desde que estalló la bomba atómica, hace casi tres años, Gen no había sentido esperanza. Pero quizá es posible que vuelva a ser feliz a pesar de todo. Además de a su familia, tiene a un grupo de amigos con planes para el futuro.
No obstante, el desastre de la bomba sigue atormentando a los supervivientes. Entre ellos se encuentra el señor Hirayama, quien antes de conocer a Gen y a su variopinta pandilla estaba convencido de que solo le quedaba esperar la muerte. Acogido como un nuevo padre, recobra las fuerzas para escribir una dura crónica sobre Japón. En ella cuenta el verdadero horror de los hechos acaecidos en Hiroshima. Su voz es la de todas las víctimas... Pero en 1948, bajo ocupación estadounidense y con la refundación del estado japonés todavía a medias, está prohibido hablar de ello.
La tragedia del señor Hirayama no será la única a la que tendrá que enfrentarse Gen; pronto una sombra más fuerte que su espíritu luchador se cernerá sobre quienes más ama.
Os traigo la reseña del tercer volumen de la saga Pies descalzos, unos cómic que narran la Bomba de Hiroshima y sus posteriores efectos en los civiles.
Esta vez, ya ha pasado el tiempo y la historia nos sitúa casi cuatro años después de la bomba. La gente de Japón ya se ha olvidado del tema y no digamos ya nada de los occidentales que ni tan siquiera pensaban en ella.
Quienes no la olvidan ni se les permite olvidar nada es a los supervivientes.
La enfermedad de la radiación sigue afectando a muchos supervivientes, creándoles enfermedades terminales que les arrancarán la vida.
Sigue habiendo miles de huérfanos menores, niños y adultos deformados por las quemaduras y cada uno deberá buscarse la vida ya sea trabajando o estudiando en el colegio.
La vida sigue siendo extremadamente dura tanto por la falta de alimentos como por los problemas que van surgiendo, pero una vez más, la esperanza de Gen nuestro protagonista será el que cambie la forma de ver la vida tanto los protragonistas como los propios lectores.
Esta entrega, quizá no sea tan dura en el aspecto físico pero si te paras a pensarlo, en el aspecto psicológico sea mucho más duro que sus primeras entregas, ya que los supervivientes tienen que seguir viviendo con sus recuerdos.
Los dibujos y los personajes siguen en la línea de sus primeras entregas, aunque ya se puede observar cierta madurez en Gen y en Ryuta que son los personajes que más aparecen y a los que estamos viendo crecer a marchas agigantadas.
En definitiva, una historia que hace abrir los ojos y no esconderse y que nos muestra un lado apenas conocido de una masacre que la sociedad no debería olvidar jamás. Con muchas ganas de leer en enero la última entrega.
¡Genial!
Dios... Llevas tal ritmo que has adelantado a Nacho jajajajaja! Yo también quiero leerlos pero ya si eso en otra vida y tal... Tiene una pinta genial. Un besazo!
ResponderEliminarUno de mis propósitos para el año que viene es comprarme este manga, esta vez sí que no lo dejo escapar.
ResponderEliminarEste lo dejo ir. Como dice Eris es increíble como vas chiquilla. Cualquiera te sigue la pista a ti!!!
ResponderEliminarBesos
Todo lo relacionado con Japón me interesa, pero que sea una serie, ya no me gusta tanto. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Pese que a ti te haya gustado mucho este libro, a mí no me llama la atención, así que lo dejo pasar, pero sí que me ha gustado mucho la portada. ¡Un beso! Te espero en mi blog :)
ResponderEliminarEste no es para mi :)
ResponderEliminarBesos!
No me llama la atención demasiado.
ResponderEliminarSaludos ,)
Pues pinta bastante bien
ResponderEliminarlo apuntaremos
¡queeeeeeee monos que son tus perritos! me encanta leer las reseñas siempre porque al final cuando los veo es.... OOOOOOOH
un beesito
Feeliz año!
Qué ganas de hacerme con estos!! Y ya en breves sale el 4!
ResponderEliminarTienen super buenas opiniones =)
Besotes
Mi tío me regaló desde el 1 hasta el 3 y no me animo a leerlo. A ver si me animo cuando no tenga nada más que leer.
ResponderEliminarComo te dije en las reseñas anteriores, me llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarUn beso :)
Pese a que no acostumbro leer cómics, esta saga me llama mucho, es muy interesante ese tema que toca, y como dices, es algo acerca de lo que se debe leer. No sé si lo podré conseguir por aquí, pero tengo una idea de dónde preguntar ;)
ResponderEliminarBesos.
Qué espanto, en serio. Me pongo mala de pensarlo >.<
ResponderEliminarUn beso
Los cómics no son lo mío, hace un montón que no leo uno
ResponderEliminarBesos
Desde que lo trajiste le tengo unas ganas increíbles, es obligado en el 2016, a ver si lo encuentro. Besos :)
ResponderEliminarNo he leído los anteriores, en principio no me llamaba pero vista la puntuación...me lo pienso.
ResponderEliminarBesos!!
Dios Lesin me deprimes al ver lo bien que vas con el reto y yo cada dia voy peor jajajaja
ResponderEliminarestos comics te han gustado mucho, pero la verdad es que los comics no son lo mio por lo que lo dejo pasar
Besote
No me llama la atención para nada así que lo dejare pasar por ahora :D
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarMe parece una enfoque muy interesante y una forma original de tratar esa masacre. No conocía estos cómics (no suelo leer muchos) pero parecen muy buenos y cuentan el tipo de historia que me suele interesar. Me los apunto para un futuro.
Un beso ^-^
El otro día estuve hojeando la colección y me entraron ganas de comprarlos. Me los pedí para Reyes de inmediato pero creo que fue demasiado tarde y no caerán jeje Así que tendré que hacerme con ellos de otro modo...
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas =)
Hola!!! no conocia este no los anteriores, pero me ha entrado curiosidad, tal vez le de una oportunidad. Gracias por el descubrimiento
ResponderEliminarUn abrazo y felices fiestas
Me alegra que lo hayas disfrutado tanto, por ahora no creo que me anime. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, la verdad que tiene una pinta estupenda,
Un beso y Feliz año nuevo!.
Reitero lo mismo que te dije con los otros libros. Besos
ResponderEliminar