Título: La casa de la muerte
Autora: Sarah Pinborough
Editorial: Alianza Editorial
Sello: Runas
Fecha edición: 17 septiembre 2015
Número de páginas: 248
Precio: 16.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Un rutinario análisis de sangre trastocó por completo la vida de Toby. Apartado de su familia, vive ahora en la Casa de la Muerte con otros jóvenes bajo la atenta mirada de la supervisora y su equipo de enfermeras. Esperan la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. Cualquier signo de que algo ha cambiado en ellos. Entonces es el momento de llevarlos al sanatorio. Nadie vuelve del sanatorio. Toby pasa los días absorto en sus recuerdos y preguntándose cuánto tiempo le queda. Hasta que llega alguien que rompe esa frágil calma y hace que todo cambie.
La vida cambio para Toby el día en que le hicieron unos análisis de sangre rutinarios. Estaba enfermo y como tal es arrancado del seno familiar para ser llevado a La casa de la muerte. Un lugar donde intentan llevar una rutina normal hasta que les llegue el momento de la muerte y sean traslalado al Sanatorio. Todos son menores a la espera de que los síntomas de la enfermedad se manifieste, con un miedo constante que transforma a cada uno de ellos. Hasta que un día traen una nueva tanda de enfermos. Ese día cambiará todo y Toby volverá a pensar por si mismo.
Lo primero, decir que esta novela me ha sorprendido mucho y acabó dejándome muy buen sabor de boca. Que no os engañe el título porque no es de terror y por lo tanto no inspira ningún miedo, más bien, estamos ante una novela de misterio y suspense.
La narración es sencilla y aunque no tiene grandes dosis de acción, los propios pensamientos y reacciones de los enfermos, son lo suficientemente atrayentes como para mantenernos interesados. ¿Qué reacción tendríais vosotros si no tuvieráis más futuro que el esperar la muerte?
No es una novela con un principio ni final definido, sino que cuando empezamos a leer, la enfermedad no es algo nuevo en la sociedad y tampoco se explaya demasiado en su descripción. Al igual que el final, que aunque las tramas de los personajes queden bien cerradas, finaliza con un futuro algo incierto.
Por lo tanto, el punto fuerte de la novela reside en el análisis que realiza la autora de las reacciones y pensamientos de los personajes, encontrando gente que llora, otros que se resignan, los que prefieren levantar un muro entre ellos y el mundo o los que deciden reducir su miedo gracias a la religión.
Una novela muy completa a pesar de su pequeño tamaño y mucho más compleja de lo que parece a primera vista. Una historia centrada en los personajes y la forma de reaccionar ante la muerte que nos recuerda como todos somos diferentes ante un mismo suceso.
¡Genial!
Futuro incierto? No mola :(
ResponderEliminarGracias de todas formas por la redeña <3
Holiiiiii! Os quiero matar a cris y a ti! Consigo entrar un día en vuestros blogs y ya me tienes como una loca añadiendo a la lista de deseos y pensando que quiero tener en mis estanterías.... Este sin duda me lo apunto. Un beso!
ResponderEliminarMe apetece mucho este libro, pensaba que era de terror pero no siendo así me apetece más...
ResponderEliminarUn beso
Hemos leído alguna reseña más de esta novela, pero no termina de llamarnos.
ResponderEliminarGracias por la reseña, guapa! Evidentemente, está apuntado en mi lista de Navidad. ;)
ResponderEliminarA este le tengo muchísimas ganas, a ver si me hago con él.
ResponderEliminarUn beso :)
Desde que salió me llamó la atención, a ver si cae pronto. Un besote
ResponderEliminarEste es de los míos. Tarde o temprano cae. Fijo. Pero fijo!
ResponderEliminarBesos
Qué buena pinta!! Me la apunto, no la conocía :)
ResponderEliminarBesos :*
Tengo dudas si leerlo o no, pero me lo apuntaré por si acaso.
ResponderEliminarUn besito!
Tengo muchas ganas de leer esta historia. La verdad es que pensaba que los tiros iban por otra parte pero pinta muy muy bien.
ResponderEliminarBesos
El título me ha llamado mucho, y lo que cuentas también, así que apuntado queda :)
ResponderEliminarBesos!
Al principio me llamó la atención porque pensaba que era de miedo. Ahora que sé que no, me sigue llamando mucho por la trama. A ver si puedo hacerme con él.
ResponderEliminarBesos
Hola :) Tengo bastante ganas de leerla, al igual que muchos, creo que era de terror y por eso no me había acercado mucho, pero al ver que era de Runas luego lo entendí. Buena reseña, un besin^^
ResponderEliminarLo tengo ya apuntado porque me llama mucho la atención su argumento. A ver si cae pronto.
ResponderEliminar¡Besos!
La verdad es que una trama donde los protagonistas simplemente se limitan a esperar la muerte es cuanto menos, curiosa. Yo no sé que haría en esa situación... pero desde luego me cagaría en todo porque me encerraran en un sitio así, yo querría ir por el mundo hasta que me muriera. Pero me has convencido totalmente, quiero leerla xD
ResponderEliminarEstoy leyendo muy buenas opiniones de este libro y no me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesos
A mi me atrae y pensaba como dices que es de terror por su título pero por lo que cuentas no me quita las ganas de leerla.
ResponderEliminarLa verdad es que sí que parece de terror por el título. No creo que me anime con ella.
ResponderEliminarUn beso!
Segunda reseña que leo de esta novela con una portada tan engañosa. Me recuerda a "Cuando éramos huérfanos". Me gusta todo lo que cuentas menos lo del futuro incierto aunque si las tramas quedan bien cerradas me vale.
ResponderEliminarBesos
Aunque era un libro que me apetecía leer he visto reseñas que me han mostrado que no era lo que yo pensaba..
ResponderEliminarPor ahora no creo que la lea
Besos
Si me hubiese quedado con el título no lo hubiese leído pensando que es de terror, pero me gusta lo que has contado, así que me lo llevo bien apuntado
ResponderEliminarbesos
Qué buena pinta tiene! Me la llevo bien anotada.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola guapa, la verdad que es un libro al que quizá no le habría prestado mucha atención de no ser por tu reseña, así que te agradezco mucho la recomendación, se va para la lista ;)
ResponderEliminarBesos.
Tiene buena pinta, lo apuntaré ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Pues no pinta nada mal.
ResponderEliminarBesos.
Me alegro que no sea de terror, porque la verdad es que me llama, pero no termino de decidirme...
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe lo apunto a ver que tal.
¡Nos leemos! :-)
Hola ^^ la sinopsis me llama bastante este tipo de historias siempre logra engancharme pero con lo agobiada que estoy justo ahora imposible ponerme con el, Pero no lo descarto a futuro
ResponderEliminarBesote
Este lo tengo que leer sí o sí!
ResponderEliminarBesotes
No me llama lo suficiente así que no creo que vaya a leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarEsperaba otra cosa de ella y aún así me gustó el rumbo que tomó la novela.
ResponderEliminarLo leería, sí, me llama la historia.
ResponderEliminarBsts
Estre sí que es de los míos pero del todo, de esos a los que les pongo 5 estrellas creo yo. Me lo llevo :) Besos.
ResponderEliminarHabía visto una reseña previa que ya me atraía. De hecho cuando lo vi entre las novedades de la editorial me sentí tentada de conseguirla pero como tenía muchas otras lecturas lo dejé... Creo que tenía que haber ido tras ella ejeje. Besos.
ResponderEliminarCómo me alegro que te haya gustado! Es una historia que me encantó y me emocionó. Un besazo!
ResponderEliminar