Autora: Cecelia Ahern
Editorial: Ediciones B
Fecha edición: 18 de noviembre 2015
Número de páginas: 368
Precio: 17,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Jasmine tiene dos pasiones: su hermana y su trabajo. Cuando la despiden, se da cuenta de que ha perdido el rumbo de su vida. Durante las noches de insomnio, se entretiene observando a través de su ventana las escenas que monta su vecino, Matt. Este, un locutor de radio, también se ha visto forzado a dejar de trabajar después de que una de sus entrevistas terminara en escándalo... Jasmine tiene muchas razones para detestar a Matt, y el sentimiento parece ser mutuo. Una Nochevieja, sus caminos coinciden. Y a medida que avanza el nuevo año, una amistad inesperada empieza a florecer... Original y conmovedora, El año en que te conocí te hará reír, llorar y celebrar la vida.
Tras leer la anterior novela de la autora que me dejó con muy buen sabor de boca, ni lo pensé a la hora de animarme con esta nueva publicación. La verdad es que me esperaba una historia de amor y no ha sido lo que esperaba en ese sentido, pero me ha sorprendido mucho con algo que no esperaba.
Jasmine basa su vida en dos cosas. La primera es su trabajo, a lo que dedica la mayoría de su tiempo. Y la segunda, es su hermana mayor Heather, una mujer con Síndrome de Down de la que Jasmine siempre se ha sentido responsable tras la prematura muerte de su madre.
Pero todo cambia cuando es despedida y se ve obligada a sufrir un año de baja forzada. Y su hermana Heather no le sirve como vía de huída, ya que sin darse cuenta Heather ha logrado ser independiente. Sola y sin saber lo qué hacer es cuando comienza a fijarse en su vecino Matt. Un hombre con problemas al que detesta por su forma de pensar..lo que Jasmine no sabe es que los jardines florecen sin darte cuenta, al igual que las amistades.
La novela se encuentra narrada en primera persona y tiene la curiosidad de que cuando habla de Matt se dirige a él como si se tratara del lector. Ha sido algo novedoso y a lo que no estaba acostumbrada pero me ha gustado mucho, ya que conseguía acercarte más a nuestra protagonista y comprender mejor su forma de pensar incluso cuando erraba.
La narración tiene un buen ritmo aunque se centre en el día a día de la nueva vida de Jasmine, de hecho apenas me ha durado unos días en las manos.
Los temas que trata durante toda la historia son problemas muy comunes y con los que la mayoría se sentirán identificados como la pérdida de un trabajo, desacuerdos familiares etc...
Además, nuestra protagonista es una mujer fuerte por lo que no encontraréis un personaje débil y llorica, algo que se agradece.
Una novela que me ha gustado, que me ha hecho reflexionar y que nos enseña que incluso cuando creemos no tener nada en común con alguien, si dedicamos más tiempo en profundizar, nos llevaríamos una sorpresa grata como la que me acabo de llevar yo con esta lectura.
¡Genial!
No he leído nada de esta autora, pero me llama la atención.
ResponderEliminarUn beso :)
No conocía ni la novela ni la autora peor la verdad es que pinta muy bien así que me lo anoto!!!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora pero he visto un par de películas que están basadas en sus libros y me han gustado mucho. Y el libro pinta de maravilla jaja. Así que me lo apunto.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso
Hola!
ResponderEliminarPinta bien, pero tengo esperando en la estantería una de sus novelas, ahora solo tengo que ponerme con ella. Me alegro de que te haya gustado.
Un beso
¡Qué bueno que te ha gustado! Me gusta mucho Cecilia y siempre que veo una novedad suya me pongo en alerta y me alegra que esta te haya convencido, a ver si puedo leerla pronto. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesotes y muy felices fiestas.
¡Hola!
ResponderEliminarPues parece una buena historia, de Cecelia sólo he leído Posdata: te quiero y me gustó mucho, gracias por la recomendación.
Besos!
No me lo esperaba viniendo de la autora, ya me imaginaba historia de amor al uso. No me suele gustar porque es demasiado pastelosa para mí, leí Post Data. Miraré esta por si acaso.
ResponderEliminarBesos
por género no la bveo para mí pero según desarrollas la reseña me atrae el mensaje que lleva, es raro jajaaj, pero bueno, hace tiempo que decidí dejar lo de los géneros a un lado y aventurarme si veo que puedo sacar algo. Besos:)
ResponderEliminar¡Holaaaa! El otro día estuve en la librería y estuve babeando por este libro pero no lo compré... jajaja espero hacerlo y que me guste tanto como a ti
ResponderEliminarUn besito
¡Huola!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado de la lectura <3
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a primera vista no me llama mucho la atención, pero igual me pasa como a ti y si le doy una oportunidad me sorprende... Lo dejo en la lista de posibles.
Un beso ^-^
Hola guapa! vas muy bien con el reto por lo que veo, otro libro al que le tengo muchas ganas y me paso de puntitas no spoilers para mi jajajaj
ResponderEliminarBesote
Me encanta la autora, todos los libros que he tenido oportunidad de leer me han parecido muy especiales.
ResponderEliminarGracias por la reseña, todavía no había leído ninguna.
¡un besito!
¡Hola! Yo de esta autora he leído dos, "Posdata: te quiero" (me encantó) y "Un regalo del cielo" (muy normalito). Por lo que dices de este, me apetece leerlo y más por lo de que se dirige al lector y tu buena valoración. ¡Saludos y felices fiestas! ;-)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe gustó bastante este libro. No es de los que más, ni mi favorito, de la autora, pero me gustó ver que no hubo el romance que todo el mundo esperaba.
Que ese tema fue más secundario y que se centró en otras cosas.
Me encanta la autora y por ahora no decepciona.
Besos!
Pues yo tengo que confesar que ni conocía a la autora :(
ResponderEliminarBesos
He leído un libro de la autora que no me disgustó así que podría animarme con este
ResponderEliminarBesos
No termina de llamarme esta vez así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo muchas ganas de leer a la autora y este libro me llama bastante. Un besote :)
ResponderEliminarLa sinopsis me gusta, tiene pinta de esas pelis divertidas que suelo ver. Me lo apunto.
ResponderEliminarAy, es una portada muy binita y tiene pinra de ser un libro que me gustaría :P
ResponderEliminar<3
Tiene una pinta muy buena pero de momento tengo muchos pendientes así que lo dejo pasar por ahora. Sin embargo, no lo descarto para un futuro.
ResponderEliminarSaludos y felices fiestas ❤❤
Hola! Tiene muy buena pinta! Gracias por la reseña!
ResponderEliminarun beso!
No he leído nada de la autora, pero tiene buena pinta ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Hola guapa!!
ResponderEliminarPaso por encima de la reseña, por que lo tengo aquí pendiente de ser siguiente lectura..
Un besazo y espero que me guste como a ti
Tengo un libro de la autora por casa, ficho este también =)
ResponderEliminarBesotes
De esta autora me leeré el de posdata por San Valentin... Besos.
ResponderEliminarMe parece muy curiosa la forma en la que dices que está narrado cuando habla con Matt. La verdad es que la trama es llamativa y como dices me parece que será fácil identificarse con los personajes.
ResponderEliminarBesos!
Holaaaaa!
ResponderEliminarEl último libro que leí de la autora me decepciono un poco... Así que, de momento lo descarto.
Un besito, nos leemos^^
Cecelia Ahern es una de mis autoras favoritas. He leído cuatro de sus libros y todos me han enamorado. =)
ResponderEliminarYo ando dudando con este libro. La cosa es que la sinopsis no me engancha pero luego, en tu reseña, intuyo algo que me atrae. Besos
ResponderEliminarQué curiosa esa manera de dirigirse al lector como si fuera el protagonista! Me da mucha curiosidad. 1beso!
ResponderEliminarOye qué bonito, no? No lo conocía pero tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Me encanta esta escritora. Su postdata te quiero me hizo llorar. Me lo apunto como futura lectura. Mil gracias
ResponderEliminar