Autor: M.J. Arlidge
Editorial: Suma de Letras
Fecha edición: 22 de octubre 2015
Número de páginas: 448
Precio: 18,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Un segundo caso para la inspectora Helen Grace de Tú te vas, tú te quedas.
Un thriller que te parará el corazón.
El cartero tiene un paquete para ti...
El cadáver de un hombre es encontrado en una casa vacía. Le han arrancado el corazón y se lo han enviado dentro de un paquete a su mujer y a sus hijos.
Es solo la primera víctima y la inspectora Helen Grace sabe que no será la última. Pero ¿por qué un hombre felizmente casado estaba tan lejos de su casa en mitad de la noche?
Los medios de comunicación hablan del culpable como de un Jack el Destripador al revés: un asesino en serie a la caza de hombres que llevan dobles vidas ocultas.
Helen huele la ira que esconde cada asesinato. Pero lo que no puede predecir es lo inestable que es el asesino... o lo que le espera al final del caso.
El primer libro (Tú te vas, tu te quedas) me entretuvo mucho pero tampoco es que me dejara mucha huella porque me resultó algo superficial a pesar de lo rápido que me enganchó. Así que no voy a negar que iba con algo de miedo con esta segunda parte pero ha merecido la pena porque me ha gustado bastante más que la anterior.
Una serie de asesinatos han empezado a cubrir la ciudad. El primero, un hombre ha aparecido asesinado y le habían arrancado de forma brutal el corazón. Y lo malo, es que no va a ser el último caso.
Volvemos a reencontrarnos con casi los mismos personajes principales y Helen Grace será de nuevo quien maneje la batuta. La llegaremos a conocer mucho más, sobre todo acerca de su personalidad ya que en su primera parte me pareció una mujer extraña con la que costaba empatizar, algo que este libro ha logrado remediar.
El caso policial me ha parecido mucho más complejo y sobre todo mejor hilado que el anterior, sin encontrarnos con los fallos técnicos del primero, como los días que se puede estar sin beber o comer. Eso si, si que he echado en falta algo más de sangre, que fue lo que caracterizaba a esta saga. Pero se ha compensado muy bien con el caso.
La narración es muy sencilla, se lee con mucha facilidad y tiene un ritmo mucho más constante a lo largo de toda su lectura.
Además hay varios giros argumentales o capítulos trampa que consiguen dejarte descolocada momentáneamente hasta que vuelves a ver la luz.
El final es cerrado aunque se ven algún cabo suelto sin importancia que dará mucho juego en la siguiente entrada. A pesar de ello, no hay problema para leer ninguno de los dos de forma independiente ya que cada uno trata de un caso independiente del anterior.
En definitiva, una novela trepidante, que engancha desde los primeros capítulos, con una narración sencilla y perfecta para desconectar o entretenerte un par de tardes.
¡Genial!
También me ha gustado. Esta estructura de capítulos cortos te hace beberte los libros. A mi esta vez me ha durado más porque me coincidió con El Castillo que era un tocho importante.
ResponderEliminarBesos
Leí el primero y me gustó, así que leeré este. A ver cuando le puedo hacer un hueco. Un besote
ResponderEliminarCoincido contigo en que el primero no acabó de convencerme pero en este mejora muchísimo todos los aspectos, excepto en la falta de crueldad o en lo traumático de los asesinatos, pero lo compensa con todo lo demás. A mí me gustó mucho más que el primero y me nganchó muchísimo. Muchas gracias por darnos la oportunidad de nuevo. Genial reseña.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sabes que coincidimos en todo. Fue mejor que la anterior. Además lo pasamos bien jajajaja! Un besazo!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe llama mucho pero por el momento lo dejare para cuando me apetezca algo del género y no muy pesado.
Gracias por la reseña.
¡Un besito!
Aun tengo el anterior sin leer, a pesar de vuestras opiniones, yo creo que ya me he descolgado de esta serie...
ResponderEliminarUn beso
Sangre lo que se dice sangre si tiene porque la cirujia es chica la que hace. Al final este me ha enganchado también mas y lo veo mas perfeccionado aunque creo que comete un fallo y es que si no leíste el primero te lo revienta en este.
ResponderEliminarSangre lo que se dice sangre si tiene porque la cirujia es chica la que hace. Al final este me ha enganchado también mas y lo veo mas perfeccionado aunque creo que comete un fallo y es que si no leíste el primero te lo revienta en este.
ResponderEliminarSi hombre sangre si, me refería más...en la primera parte además de sangre digamos, describían mcuho...cosas asquerosas por no spoilear jajaja y me imaginé que este iría en la misma línea no sé porqué...pero vamos que era un apunte.
EliminarY a lo segundo, yo es que veo esta saga tipo la de Camilla Läckberg, que al final cada caso es independiente pero la vida de los personajes principales sigue transcurriendo...pero realmente para mi gusto claro se podrían leer independientes porque siemrpe hacen recuerdo de lo que ha pasado en la vida de los protas, en ese sentido me refería.
Un beso!
Hola
ResponderEliminarNo conocía a está saga, pero creo que mucho no lo haría ya que este tipo de géneros no me llama mucho la atención... Pero nunca descarto libró y este me llamó la atención.
Me alegra mucho que te gustara más que el anterior y que hayas podido comprender a un personaje, y te haya gustado más... Aunque, que pena lo de la sangre Jaja
Espero que el siguiente libró sea mucho mejor.
Saludos
Hola :) La verdad que tienen algo que hace que no me termine de llamar, creo que no son exactamente mi tipo de lectura. Eso si, las portadas si que me parecen muy atrayentes, no sé si es la letra o el que la verdad XD Me alegro que te haya gustado más que el anterior, gracias por la reseña, un besin^^
ResponderEliminarHola Lesiiiiin
ResponderEliminarHe visto que os ha pasado a varios que ésta segunda parte os ha gustado más que la primera. Yo aún la tengo pendiente xDD espero leerlo pronto y más sabiendo que la cosa va a mejor.
Un beso!
De momento quiero descansar un poco del género, pero tengo mucho pendiente sobre detectives jiji. Besos.
ResponderEliminarAún no he leído el anterior, pero le tengo ganas a ambos.
ResponderEliminarUn beso ^^
Tú te vas, tu te quedas es un libro que tengo apuntadísimo. A ver si lo puedo leer pronto
ResponderEliminarBesos!
Es un libro al que le tengo ganas
ResponderEliminarespero leerlo pronto
un beesito
La verdad es que se lee en un suspiro.
ResponderEliminarBesos.
Yo creo que si es necesario leer el anterior... todo lo que acontece en la vida de Helen es relevante saberlo, en mi opinión.
ResponderEliminarEn lo demás coincido contigo!
Besitos
Yo es que veo esta saga tipo la de Camilla Läckberg, que al final cada caso es independiente pero la vida de los personajes principales sigue transcurriendo...pero realmente para mi gusto claro se podrían leer independientes porque siemrpe hacen recuerdo de lo que ha pasado en la vida de los protas, en ese sentido me refería.
EliminarUn beso!
Tengo el primero en espera, no sé por qué no me pongo ya con él, serán el tiempo y los pendientes que se acumulan, pero espero decidirme pronto y si me gusta, lo que creo que ocurrirá, ir luego por este ;) ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos.
Hola, genial que el segundo te haya gustado más que el primero, puede hablar de una evolución en la escritura y eso es genial =)
ResponderEliminarA ver si llega por estos lados para animarme con la escritura, que estos de detectives, me gusta =)
Saludos
Que bien que te haya gustado, yo estoy deseando ponerme con esta segunda parte pues Tú te vas, tú te quedas me dejó con mil ganas de más.
ResponderEliminarSaludos^^
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he leído el primero pero tengo muchísimas ganas de leer los dos. Me alegro de que al final este no te decepcionara y te gustara más que el anterior :)
¡Besos!
No me he leído el primero, así que no creo que vaya a leerlo de momento.
ResponderEliminarUn beso :)
La sinopsis del primero me provocaba angustia. Este se lleva mejor pero bueno, tampoco es de los míos. Cuando leo de este género con uno me basta, prefiero que no sean sagas ni series aunque se puedan leer independientemente.
ResponderEliminarBesos
Pues no sé hasta que punto pueda gustarme esta historia sin embargo me la apunto, uno nunca sabe que sorpresas guardan los libros!
ResponderEliminarme quedo por aquí, ¡muy buen trabajo! te invito a que te pases por mi blog :D http://here-my-demons-hide.blogspot.com/
Un beso y mucha suerte!
Hola! Ya sabes que a mi también me gustó mucho y que coincidimos en casi todo lo que has dicho jajaja :)
ResponderEliminarUn saludo!
Acabo de enterarme de que es la segunda parte de otro libro. Pinta bien, y el tema me gusta, pero de momento lo aparco para más adelante que de este género tengo unos pocos haciendo cola.
ResponderEliminarUn beso ;)
Ay mare, que le tengo muchas ganas *___* Y si el caso es más complejo que el anterior... madre mía jajaja qué va a ser de mí?
ResponderEliminar*_*
<3
No pintan mal estos libros pero no me llaman tanto como para lanzarme a por ellos. Tendrán que cruzarse en mi camino.
ResponderEliminarBesotes!!!
Estoy leyendo buenas impresiones pero a pesar de ello me pesa el hecho de que la primera novela me pareció demasiado lineal.
ResponderEliminarLa verdad es que hace tiempo que no leo ninguna novela negra. ¡Y mira que me gusta! Sobre todo en invierno, cuando hace frío, o en verano, cuando tengo la cabeza tan estresada y embotada por el calor que soy incapaz de entender nada más. Tengo esta serie en el punto de mira, mucha gente me ha dicho que les ha gustado.
ResponderEliminarBesines
No voy a leer la reseña, cuando el que tengo es mi próxima lectura, y le tengo unas ganas tremenda. Cuando termine me paso, me encanta leer opiniones de las lecturas que hago. Besos.
ResponderEliminarCDC
¡Hola!
ResponderEliminarTanto este como el anterior los tengo pendientes y estoy deseando leerlos.Creo que es la primera reseña que leo de este libro y tienes muy buena opinión de él así que no creo que tarde mucho en leerlos ;)
Besos
Hola!!! la verdad es que no había oído hablar de este libro, no se si me decidiré a leerlo pero tomo nota por si acaso.
ResponderEliminarEstupenda reseña
Isa
El desván de las delicias.
No me gustan mucho este tipo de libros así que lo dejaré pasar :D
ResponderEliminarNo me importaría leerla pero me tendría que poner antes con el anterior. Besos.
ResponderEliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarOstraas vaya tarde que llevo, de las 4 o 5 reseñas que he leído todas tiene buena pinta, y este no se queda corto, me lo apunto ya =) Gracias por compartirlo!
Un besitoo
Me gustan mucho las novelas policíacas, así que voy a buscar información sobre el primero. Un besazo! :)
ResponderEliminarMe encanta la temática, espero leerlo =)
ResponderEliminarBesotes
Hola guapa! El libro no pinta nada mal así que lo apuntaré para futuras lecturas
ResponderEliminarBesote y muy buena reseña
lo leeré como recomiendas, o más bien lo leería, se ve que engancha pero no me veo demasiado con él. Besos :)
ResponderEliminarVoy con retraso, me quedé con las ganas del anterior, y si me gusta, leeré este. Un beso!
ResponderEliminar