Título: Redención
Autor: Julio Castedo
Editorial: Planeta
Fecha edición: 8 de septiembre 2015
Número de páginas: 320
Precio: 19.-
Gracias a la editorial y al autor por el ejemplar
Paul Lancaster, un antiguo policía que trabaja en una agencia de seguros buscando personas desaparecidas para cobrar pólizas, tiene que bucear en el misterio que envuelve la desaparición de la joven Ellen Carter. Detrás de una trama inquietante que hereda lo mejor del thriller anglosajón, palpita la turbadora historia de John Ellerman y su familia. Un conmovedor drama ambientado en Inglaterra y España en torno a la posibilidad de la muerte y la liberación a partir el momento en que alguien rompe con su pasado y con los moldes impuestos por un entorno familiar asfixiante. Redención es una novela oscura, elegante y brutal, calculada al milímetro y tallada con una maestría literaria capaz de sorprender y estremecer al lector. Una novela negra diferente e imprescindible.
Nos encontramos ante una novela negra diferente y que no se guía poas pautas estructuradas de las novelas negras más clásicas. Empecé la lectura sin saber que me esperaba, ya que no había leído aún ninguna reseña, y vaya si me sorprendió.
Paul Lancaster es un expolicía que mata sus horas trabajando para una agencia de seguros, buscando personas desaparecidas para cobrar pólizas. Para ello, le encargan encontrar a John Ellerman un hombre que tiene pendiente de cobrar una póliza y a su vez, acepta un trabajo extra para investigar la desaparición de Ellen Carter. Casualmente, parece ser que la vida de estas dos personas, estuvo unida en el pasado...
Paul Lancaster es un hombre obsesionado con la limpieza, que vive solo y que busca sentirse útil. Es un personaje fuer a de lo normal pero, para mi muy importante, no llega al extremo de ser demasiado estrafalario o excéntrico para molestarme o resultarme irreal.
Pero sin duda al personaje que más conoceremos es a John Ellerman, ya que los capítulos irán alternando entre el presente y la investigación de Paul Lancaster y el pasado de John.
Dentro del pasado de John, habrá capítulos ambientados en la dura infancia que tuvo que vivir y habrá otros centrados en la vida universitaria de John.
La narración es muy llevadera y el autor sabe cuando que momentos dotar de mayor tensión para mantenernos pegados a sus páginas. Además, al alternar tanto con los capítulos, consigue una lectura muy amena.
En ningún momento sabes lo qué va a ocurrir y el autor se dedica a jugar con las diferentes perspectiva que se puede tener sobre la vida de una persona, para que el lector intente dislucidar cual de ellas será la correcta. Algo que no se podrá saber hasta el final.
El final me ha gustado mucho, me ha sorprendido porque no estaba segura de cómo iba a ser el desenlace, me ha parecido muy coherente y sin lagunas.
En definitiva, la primera novela de Julio Castedo me gustó muchísimo, pero ésta la ha superado con creces. Una novela negra diferente, que prefiere dar el poder a los personajes y a su historia, y que consigue atrapar al lector sin ningún problema.
¡Genial!
La verdad es que es una historia bastante atrayente y he visto muy buenas opiniones de esta novela. Me encantaría leerla pero no sé si lo lograré por la cantidad de libros que arrastro.
ResponderEliminarBesos
Tu reseña aún hace que me interese más por esta novela. La leería sin lugar a dudas. Besos.
ResponderEliminar¡Holaaa, guapa! No conocía la novela, pero me gusta que digas que en ningún momento sabes lo que va a ocurrir, eso me encanta *.*
ResponderEliminarMe intriga, me la apunto.
Un besazo.
No lo descarto, tiene bastante buena pinta.
ResponderEliminarUn beso ^^
Creo que no la conocía, y me has picado la curiosidad...
ResponderEliminarBesos!
Vaya, pues parece bastante interesante, me encantan los thrillers, y si es atípico mejor, más interesante. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesoos!!
Me la apunto para cuando vuelva al género que ahora mismo estoy con otra y tengo ganas de cambiar. Me gusta que sea diferente y sobre todo lo que comentas del final y del peso de los personajes.
ResponderEliminarBesotes
¡Hola!
ResponderEliminarHace un tiempo que no le novela negra y este título me parece muy interesante, me gusta lo que has contado, parece que es perfecto para conocer el estilo del autor; tomo nota :) ¡Gracias por la reseña!
Besos.
¡Lo tengo anotadísimo!, a ver cuándo puedo leerlo.
ResponderEliminarbsos!
La tenía anotada porque era un título que empieza por R y lo necesitaba para un reto, al final me decanté por Revival, en espera de que salieran reseñas de este libro ya que no he leído nada del autor.
ResponderEliminarMe dejo llevar por tus impresiones y me la llevo anotada!
Un beso
No me importaría leerla, tiene muy buena pinta ;)
ResponderEliminarBesitos
Parece que os va convenciendo, he leído alguna reseña más y ya la tengo apuntada, que sea diferente es lo que más me anima a leerla.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarTienes una nominación en mi blog ;)
http://bajolapieldeunlector.blogspot.com.es/2015/10/premio-blogguer-house.html
Besos
Me alegro que te haya gustado, la verdad es que pinta muy bien.
ResponderEliminarNo lo conocía así que gracias por la reseña.
¡Un besito!
Te he dicho que lo quiero? Pues que lo sepas, lo quiero. Un beso :D
ResponderEliminarMe parece muy interesante, lo pongo en mi lista!
ResponderEliminarSaludos
Tiene buena pinta y aunque al principio no lo tenía claro empieza a apetecerme.
ResponderEliminarBesos.
Suena interesante. No me importaría leerlo si cayera en mis manos.
ResponderEliminarUn beso ;)
Pues me gusta la novela negra, por lo que tienta mucho... nos leemos;)
ResponderEliminarpues no me ha llamado por completo así que lo dejare pasar :D
ResponderEliminarSaludos linda.
Sí, tiene un punto diferente a la novela negra "na ional" aunque el señor Lancaster me recuerda un poquitín a un personajillo que todavía no ha terminada de decir todo lo que tiene que decir, ya te diré, lo más seguro es que me equivoque jajaja. Besos :)
ResponderEliminarPor ahora no creo que lo lea pero no lo descarto para mas adelante.
ResponderEliminarSaludos
Pues tiene buena pinta, la verdad ^^
ResponderEliminarUn beso :)
La verdad es que tiene buena pinta... y además es nuevo, aunque es la primera vez que lo veo. Buscaré que nota tiene por ahí. Un besazo!
ResponderEliminarHolis :333
ResponderEliminarNo lo conocía y , aunque no soy mucho de novela negra, si está tan bien no lo descarto :D
<3
Últimamente veo mucho poli y asesinato en la blogosfera. Aunque mi libro actual gira en torno al mismo tema, estoy un poco saturada. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola Lesin guapa!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta el libro y eso que yo hay veces que no quiero acercarme a la policiaca, pero que haya tanto en común y así entre las dos personas a las que tiene que buscar... no sé me llama jejeje.
Un besote
Este libro no lo conocía pero ahora que estoy empezando con el género no descarto nada, y lo pones tan bien...
ResponderEliminarBesos =)
Ya lo he visto en varias librerías y la verdad es que de esas lectura que creo que podrían gustarme y con tu reseña creo que si no me leeré. Vamos... Si o si. Me atrae bastante ¿Cuando? Ese ya es otro tema jajaja Mi lista se alarga,
ResponderEliminar¡Gracias por la recomendación!
Un besoo!
¡Hola!
ResponderEliminarTiene buena pinta, así que no me importaría leerlo.
Una reseña estupenda.
¡Nos leemos! :)
Me lo llevo apuntado, creo que me gustará (aún sin ser el género que más suelo leer) =)
ResponderEliminarBesotes
Pues no había visto ninguna reseña del libro, una pena porque pinta muy bien... Así que le haré caso a tu horda de perritos y me lo llevaré bajo el brazo! 1beso!
ResponderEliminarPuff, hace mucho que no leo un libro policial y aunque el género me llama y lo pintas tan bien, pero ahora mismo no me llama ese género >.< pero me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos ^^