Título: 813 Truffaut
Autora: Paula Bonet
Editorial: La Galera
Fecha edición: 6 de febrero 2015
Número de páginas: 184
Precio: 21,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Paula Bonet, una de las ilustradoras con más proyección y prestigio internacional, propone una visión personal sobre François Truffaut.
El cineasta francés, representante máximo de la "nouvelle vague", es un personaje cautivador y con una personalidad profunda.
Admiradora incondicional de Truffaut, Paula Bonet ha revisitado una y otra vez su filmografía, ha viajado a París, se ha envuelto con el aire, los sonidos y la luz de la capital francesa y lo ha trasladado todo en su cuaderno personal. Un cuaderno sin tapujos: un artista se aproxima a otro artista.
Nos encontramos ante un libro que como la propia autora explica, nace de su admiración hacia Truffaut y de cómo este hombre acabó transformando su vida, pensamientos y sentimientos en puro arte.
Las ilustraciones en general me han gustado, me han parecido muy características de la autora, con trazos poco definidos, las narices de los personajes de tono rojizo como si tuvieran frío. Me parece un gusto muy porsonal y que no tiene por qué gustar a todos los lectores. En mi caso, me han gustado pero no me parece de las mejores ilustraciones que he podido ver.
La caligrafía también es muy peculiar, imitando casi la letra de un niño pequeño, siendo muy redondeada y sin apenas espacio. Estéticamente queda muy bonito pero a veces incomodaba un poco a la vista, a la hora de leer si el texto era muy extenso.
Está dividido en dos partes, la primera se centra en la biografía de Truffaut, desde su infancia hasta su adultez. Esta ha sido la parte que más interés me ha generado ya que desconocía la vida de este hombre y aunque dura me ha llamado la atención.
Su segunda parte se centra en su filmografía en el que supuestamente se centra en sus diferentes películas. Digo supuestamente, porque aunque realmente lo hace, no sigue ningún orden a la hora de facilitar los datos al lector y la mayoría de veces acaba generando una narración caótica y llena de datos en las que un lector no aficionado al cine de Truffaut se pierde por completo entre nombres y fechas.
Además, si os gusta el director y os faltan por ver películas suyas,,,tener cuidado porque desentraña bastantes finales y os puede dar una sorpresa.
Hacia el final, hay un índice con la filmografía de Truffaut y la bibliografía de la que se ha valido la autora.
En definitiva, un libro ilustrado estéticamente bonito pero con una narración algo caótica que no me ha acabado de convencer.
Fotos sacadas de la web de Paula Bonet
¡Me gusta!
Ay, pues a mí todo lo relacionado con Paula Bonet me maravilla :)
ResponderEliminar¡Un besazo!
Paula me fascina, así que estoy deseando hacerme con el libro.
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola! Parece interesante y nos ha llamado la atención, pero no creo que nos hagamos con el.
ResponderEliminarUn besazo!! ^^
No me atrae pero no por la estética sino por la tematica
ResponderEliminarNo me atrae pero no por la estética sino por la tematica
ResponderEliminarTiene una edición preciosa y el libro se ve que esta bastante bien. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que no me atrae mucho.
ResponderEliminarBesos.
La edición es preciosa, pero por temática no me atrae mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Las ilustraciones son bonitas pero por lo demás no me llama.
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarEs un libro precioso, siempre tengo que hacer un esfuerzo por no comprarlo pero es que no me llama demasiado el contenido y comprarlo solo por las ilustraciones y la edición bonita como que no. Si algún día veo alguna peli del director que trata y me gusta puede que me lo plantee.
Un beso ^-^
Pues nada, descartado. Un beso.
ResponderEliminarMe llama la atención sobretodo por las ilustraciones, solo por eso me haría con el libro ^^
ResponderEliminarBesos
Pues aunque se ve bonito por las ilustraciones lo que cuentas de la narración me invita a dejarlo pasar
ResponderEliminarUn beso grande!
A mi nunca me llamó la atención y lo dejo pasar como el viento...
ResponderEliminarUn beso :)
Es una obra de arte, en todos los sentidos!!
ResponderEliminarLo que me atraen son las ilustraciones, se ven preciosas, tan solo por eso me parece que es un libro para tener en cuenta y sin duda se vería precioso en cualquier estantería :)
ResponderEliminarBesos.
No me llama mucho, la verdad, ni las ilustraciones ni la historia que por lo visto al final está todo como un lici enmarañado.
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado tu reseña ! Como siempre, muy objetiva, con sus elogios y sus crìticas muy equilibrados.
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, pero la verdad es que no es de los libros que me gusta leer.
ResponderEliminarUn beso :)
No lo conocía pero por lo que veo tampoco es que me pierda nada..
ResponderEliminarno creo que me anime
un beesito
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro en varios blogs y, aunque me encantan sus ilustraciones, por ahora lo dejaré pasar aunque no descartó leerlo en un futuro lejano.
¡Un beso!^^
¡Hola!
ResponderEliminarComo dices, son ilustraciones muy particulares que pueden gustar o no, a mí personalmente no me gustan demasiado.
Besos!
Mucho no me llama... lo dejare pasar!
ResponderEliminarSaludos!
Yo solo le he echado un vistazo en la librería y es cierto que la letra eesteticamente queda muy bonita y los dibujos me gustan mucho aunque entiendo que no es la mejor tipografía para leer un buen rato y que la historia puede no ser interesante para todo el mundo. Esa fue la principal razón por la que no me animé a comprarlo, no sabía quién era el señor del que hablababa y no había visto ninguna peli suya así que tampoco me parecía muy interesante jaja.
ResponderEliminarGracias por la reseña:)
Un beso
Parece muy bonito, pero no me llama mucho la atención.
ResponderEliminarNos leemos, besos :)
Esta me llama menos, me gusta el trabajo de ilustración de la autora pero con su libro anterior me pasó algo similar a ti con este.
ResponderEliminarBesos
No suelo ser muy asidua de los libros ilustrados y si la narración no te ha convencido, mejor lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
Este tipo de libros no son para mi asi que lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan las ilustraciones de Paula Bonet, del que leí (y disfruté) "Qué hacer cuando en la pantalla sale THE END" y aunque conozco a Truffaut, y tuve este libro en la mano... no sé... por alguna extraña razón (gustándome ambos, Bonet y Truffaut) no acabé de decidirme. Ya veremos.
ResponderEliminarUn abrazo
Pues si acaso lo compro es por la edición, que monada.
ResponderEliminarBesos
Pues no he visto nada de Truffaut así que por ahora no voy a animarme con este libro, eso sí, las imágenes son una preciosidad. Gracias por la reseña^^
ResponderEliminarSaludos.
Este libro me llama bastante la atención^^ Es muy bonito *-*
ResponderEliminarUn beso<3
Este lo dejo pasar =)
ResponderEliminarBesotes
Una pena, lo dejamos pasar
ResponderEliminarBesos
A mi ya solo por la ilustraciones me atrae bastante.
ResponderEliminarBesos!
Hace tiempo que veo este libro en las librerías... Y siempre tengo que ojearlo un poco. Lo quiero, si o si!
ResponderEliminarLas ilustraciones son tan bonitas... Aunque si dices que la historia es algo caótica, quizás me espero un poco a leer el libro.
¡Gracias por la reseña!
Un beso! <33
Pues yo a falta de perritos me lo llevo igual y ya sé que estoy advertido jajajaa, corre a mi riesgo pero la nouvelle vague me parece fascinante :) Besos :)
ResponderEliminarParece que hemos leído libros distintos, jeje. A mí me ha gustado mucho, y me parece una ilustradora brutal. Y en relación al texto me gustó mucho también, y no se me hizo caótico ni difícil de leer.
ResponderEliminarbsos!
Más que libros distintos, gustos distintos ^_^
EliminarPersonalmente no me gustó nada su forma de narrar, sí me gustó la parte de biografía pero no era narración tal cual, ya que realmente es una larga lista de sucesos que ocurrieron al protagonista y que son invariables. Pero la parte de las películas no me pareció que siguiera ningún guión y ese aluvión de datos me acabó por saturar.
Un beso!
Un beso!
Me encantan sus ilustraciones, y este libro es de los que quiero tener. Un besote!
ResponderEliminarEstéticamente me encanta pero, aunque admiro mucho a Truffaut, no sé si este libro me gustaría mucho... 1beso!
ResponderEliminar