Título: Lo que esconden las olas
Autora: Emma Lira
Editorial: Plaza & Janés
Fecha edición: 21 de Mayo 2015
http://www.megustaleer.com/libros/lo-que-esconden-las-olas/L015748
Número de páginas: 544
Precio: 19,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Una apasionante novela que recrea la olvidada historia de El Sirio, conocido como «el Titanic del Mediterráneo», el mayor naufragio civil ocurrido nunca en costas españolas Año 1906. Un trasatlántico italiano navega rumbo a Buenos Aires. Se trata de El Sirio, un elegante y modernísimo barco, en cuyo interior, clérigos, diplomáticos, emigrantes y una bella cupletista española viajan en dirección a ese Nuevo Mundo donde los sueños se pu eden hacer realidad. Sin embargo, a solo tres millas de la costa española, el buque naufragará. De manera inexplicable, el capitán se dará a la fuga dejando a bordo un oscuro negocio de inmigración ilegal y una intrincada trama internacional, además de una misteriosa caja fuerte vacía y cientos de pasajeros condenados a la muerte. Año 2006. En el centenario del naufragio, el joven Sandro llega al pueblo del que jamás se habla en su familia. Viene en busca de las causas de un accidente que quizá nunca fue tal. Paula le introducirá en el rodaje de un documental conmemorativo de la tragedia, sin imaginar que la historia que van a remover tiene mucho que ver con la suya propia. Una desafortunada promesa de honor y una anciana sin memoria, que un siglo atrás viajaba al Nuevo Mundo, arrojarán insospechadas claves sobre ese barco que duerme su sueño eterno a sesenta metros de profundidad. Tras su aclamado debut con Búscame donde nacen los dragos -una novela cuyos ecos de Isabel Allende y María Dueñas le acercaron a un amplísimo número de lectores-, Emma Lira se confirma como una singular voz de la literatura actual, con una extraordinaria capacidad fabuladora y una exquisita y sutil sensibilidad para transmitir el alma de los protagonistas. Con esta historia basada en un hecho real pero recreado con total fantasía, nos invita a sumergirnos en un emocionante y épico naufragio conocido como «El Titanic del Mediterráneo».
Antes de comenzar la reseña propiamente dicha, hay que saber que Emma Lira se inspiró en hechos reales para escribir esta historia. Y el elegido, fue el trágico hundimiento de El Sirio en Costas Españolas en 1906 cuando se dirigía a Buenos Aires. La autora se ayuda del suceso ,ya que nunca fue realmente esclarecido para dar una hipotética respuesta al por qué se hundió en extrañas circunstancias un navío de alta clase y con un capitán y una tropa totalmente acostumbrados a navegar por el mismo
itinerario. Y además, ahí no acaba la cosa, ya que el capitán abandonó el barco en pleno hundimiento, provocando el pánico entre el pasaje, con unas terribles consecuencias. También, tras el hundimiento, se tuvo constancia de que el barco transportaba de forma ilegal a inmigrantes.
Y esta será la historia que le sirva como base para una espléndida novela que me ha logrado atrapar por completo.
La autora utiliza tres líneas temporales al inicio (2006, agosto de 1906 y noviembre de 1906) , para más o menos, al tercio de la novela fundirse en dos líneas temporales (2006 y agosto de 1906) lo que le da una agilidad tremenda a la historia y con la que consigue mantener el misterio hasta el final.
En el 2006, conoceremos a Sandro, un joven venezolano que llega al pueblo donde se hundió el Sirio para poder investigar el caso, ya que al fallecer su abuelo, le dejó como legado un viejo diario en el que hay demasiadas preguntas sin responder y que sabe que dará respuesta a por qué el tema de El Sirio fue siempre un tabú en su familia, al igual que el hecho de amar el mar.
A su vez, nos trasladará hasta 1906, donde en los capítulos ambientados en noviembre conoceremos al capitán Piccone y parte de sus pensamientos que nos ayudarán a ubicarnos en la historia y los capítulos ambientados en agosto, donde veremos la salida de El Sirio en Italia y le acompañaremos hasta su trágico final.
La ambientación está muy cuidada y se acompaña de una narración muy pulcra. La autora no se va a valer de romanticismos ni de temas ya demasiados usados, sino que los propios personajes y sucesos que acontecen son más que suficiente para mantener nuestra atención.
Es una novela que comienza de forma suave, introduciéndonos en la historia y repsentándonos a los diferentes personajes, que va cobrando fuerza a medida que pasas las páginas para acabar con un final apoteósico que me ha hecho terminar la lectura totalmente satisfecha.
Además, al final del todo, nos añade un epílogo muy interesante en el que nos indica claramente que sucesos son ficción y cuales son reales, además de decirnos el destino de muchos personajes reales que iban a bordo y que la autora menciona en la novela.
En definitiva, una novela que me ha encandilado y que tiene todos los ingredientes necesarios para hacernos disfrutar, que nos trae de las mismas profundidades, un hecho histórico poco conocido y que me ha llevado a querer leer su anterior debut con la novela Búscame donde nacen los dragos. Áltamente recomendable.
¡Léelo ya!
Buenas, pue sno lo conocia pero tiene algo que puede que me haga disfrutar mucho de la lectura <3
ResponderEliminarYa me llamaba la atención, quiero leerla desde que descubrí el título en el catálogo de novedades y después de leerte me quedo con más ganas aún
ResponderEliminarBesos
Pues no lo dejaré escapar. Sin duda. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe parece que me puede resultar interesante, así que lo anoto.
Genial reseña.
¡Nos leemos! :)
Tiene un pinta estupenda, tu siempre haciendo que me compre más libros cada mes.
ResponderEliminarPD: La imagen del hundimiento me encanta.
Besos.
Lo quiero, lo quiero. Miedo me dio por el título que fuera otra landscape pero me embarco en la aventura. Pinta muy bien por temática sobre todo.
ResponderEliminarBesos
Me la apunto sin duda alguna
ResponderEliminarMe la llevo de cabeza, me gusta un montón lo que cuentas.
ResponderEliminarBesos.
Me la llevo!
ResponderEliminarSi te ha mantenido enganchada... además tengo curiosidad por ver como se unen las dos líneas temporales.
La portada es además preciosa!
No lo conocía y parece que está muy bien por lo que dices.
ResponderEliminarUn beso!
No lo conocía y tanto por la sinopsis como por tu reseña me ha parecido la mar de interesante, me gustaría leerlo.
ResponderEliminarhola! no lo conocía pero me lo apunto, tiene buena pinta!
ResponderEliminarun beso!
No me llama gran cosa, la verdad.
ResponderEliminarUn beso ^^
Me llamó la atención desde que lo vi en las novedades :)
ResponderEliminarBesos!
Has conseguido vendérmela... tiene una pinta genial, me encanta el misterio que puede ofrecer, y que esté basada en hechos reales, así que gracias por la recomendación.
ResponderEliminarBesooss!!
No conocía el libro, sólo de verlo en tu anterior book haul y la verdad es que me ha encantado, me fascinan todas las historias que están basadas en hechos reales y esta tiene muy buena pinta!! Me alegra que te haya gustado tanto, creo que le daré una oportunidad en breve, además la portada es preciosa!!
ResponderEliminarUn besitoo!
No pinta mal, es un libro que no se ve super diferente pero que parece estar interesante
ResponderEliminarun beesito
¡Hola, Lesin! Sin duda, se nota que es un libro muy trabajado, tanto por la historia como por la ambientación que debe tener.
ResponderEliminarPor cierto, cada vez que entro a tu blog me enamoro aún más de los perros:)
¡Un abrazo!
La verdad es que me llama muchísimo :)
ResponderEliminarMe ha llegado hoy por sorpresa así que me alegra mucho que te haya gustado tanto.
ResponderEliminarbesos
Pues me llama mucho la atención esta historia y veo que la has disfrutado mucho. Me la llevo anotada.
ResponderEliminarUn beso.
¡Qué portada más bonita! Y la sinopsis es también muy llamativa, fíjate que no lo conocía. Viendo que te ha gustado tanto, no puedo menos que llevarlo para la lista ;)
ResponderEliminarBesos.
Me lo apunto. No conocía el suceso que lo inspira y me parece una historia muy atractiva.
ResponderEliminarPues sí que me has convencido! Tengo el libro anterior de la autora pendiente y no había leído reseñas de este, pero me gusta lo que cuentas. 1beso!
ResponderEliminarPues sí, sí, a leerlo ya pero ya, me gusta TODO lo que cuentas, ni me lo pienso. Besos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLo de que el capitán abandona su barco me ha dejado 0.0
Parece una buena novela, no soy mucho de leer este género. Pero algún día me animaré
Un besito
el anterior me gustó mucho y este no me importaría leerlo.
ResponderEliminar"Búscame dónde nacen los dragos" me gustó mucho.Y este,después de leerte,me lo apunto sin dudar.
ResponderEliminarUn beso
"Búscame dónde nacen los dragos" me gustó mucho.Y este,después de leerte,me lo apunto sin dudar.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola, Lesin! No conocía el libro, y tampoco el hecho en el que está basado, el hundimiento de El Sirio en Costas Españolas en 1906. Y ahora tengo curiosidad :P
ResponderEliminarUn besazo.
Me has convencido y la portada me encanta. Me la apunto y la quiero leer. Besos.
ResponderEliminarNo conocía la historia de ese naufragio, me ha llamado la atención
ResponderEliminarNo conocía este hecho, ni me sonaba... Me gustaría saber algo más de él. Gracias por el descubrimiento :-)
ResponderEliminarUn beso!
Tiene una portada muy bonita y luego es que además me gusta todo lo que cuentas... Me lo apunto!
ResponderEliminarUn beso
Lo bueno de estas historias tan bien recreada y con escenarios tan pintorescos es que es muy difícil que te defrauden
ResponderEliminarCon esa puntuación quiero leerlo Ya!! Jeje. Buena reseña.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a este le echo el ojo, casi seguro.
ResponderEliminarBeoss
Pues no lo conocía!
ResponderEliminarTiene pinta de estar muy bien *W*
Lo apunto!
Besos!!
Hola Lesincele no conocía el libro ni la novela pero por tus impresiones pinta bien, no me importaría leerla, tomo nota de tu recomendación. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarPrimera reseña que leo de este libro y me has convencido totalmente.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues me alegro muchísimo que te haya gustado!!! Pero no creo que sea el tipo de libro que me vaya a gustar a mí!!!
ResponderEliminarUn besoto guapa y gracias por la reseña
Ya me llamó la atención cuando lo vi entre las novedades, pero ahora me has terminado de convencer. Besos
ResponderEliminarSiii ya lo conocía y me encanta, tengo muchísisisimas ganas de leérmelo. Me alegra mucho que a ti también te haya gustado, a ver cuándo me hago con el. Un besito
ResponderEliminar¡Hola! Pues no lo conocía pero creo que me puede interesar. Hace mucho que no leo libros de este tipo y no estaría mal leer este para salir del paso :)
ResponderEliminarLo tendré muy en cuenta.
Un beso y gracias por tu reseña, se nota que te ha gustado ^^
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía y aunque no suelo leer muchos libros de este tipo creo que podría llegar a gustarme.
Un beso :))
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía y aunque no suelo leer muchos libros de este tipo creo que podría llegar a gustarme.
Un beso :))
Tiene muy buena pinta y la portada es preciosa, me lo llevo apuntado. Besos
ResponderEliminarHola guapa! No me acaba de llamar la historia del libro, aunque tampoco tiene mala pinta! un besote! :)
ResponderEliminarHola! Tiene una pinta estupenda. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos!!
Interesante novela. Tomo buena nota de ella porque me gusta lo que cuentas en la reseña. Besos.
ResponderEliminarOfúuu.. Si ya con la cubierta me quedado pillada. Leyendo la sinopsis, de un naufragio que yo desconocía, y lo que cuentas de la novela... Dificil resistirse. Aims... lo miro. Besos.
ResponderEliminarPues habrá que tenerlo en cuenta!
ResponderEliminarBesotes