Título: Voces de Chernóbil
Autora: Svetlana Alexievich
Editorial: DeBolsillo
Fecha edición: 8 de enero 2015
Número de páginas: 408
Precio: 11,95.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su historia trata sobre el amor o la muerte. Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis. «Alexievich describe de manera muy elocuente la incompetencia, el heroísmo y el dolor: mediante los monólogos de sus entrevistados crea una historia que el lector, por muy distante que esté de los acontecimientos, será capaz de
capaz de palpar.
Lo que os traigo hoy no es una novela, sino un ensayo que nos sumerge de lleno es una catástrofe que todos conocemos, el desastre de Chernóbil.
Y decir que aunque me ha resultado una lectura dura en ocasiones (no por ser explícita sino por el
simple hecho de sentir empatía por los que murieron y los que sobrevivieron.
"Aquí es sencillo dar con libros, es fácil encontrarlos. Un botijo de barro no lo encuentras, como tampoco darás con cucharas o tenedores, pero los libros siguen ahí."
La autora es periodista, y ello se nota ya que el libro está formado a base de testimonios y monólogos protagonizados por personas de la calle. Es decir, nos encontraremos con aldeanos que tuvieron que ser evacuados, con personas que aún continúan viviendo a escondidas dentro del perímetro contaminado, con familiares, bomberos, militares...pero no nos encontraremos con testimonios disfrazados y condicionados por la política, algo que se agradece ya que nos muestra la realidad que nos escondieron. Y esta realidad es dura y horrible., Porque aunque la desgracia de Chernóbil occurrió hace ya años, las consecuencias aún perduran no sólo en la Tierra, sino en cada una de las personas que sobrevivieron o que vivían cerca de Chernóbil.
Es terrible también, observar cómo debido al descontrol, se dejo a la población sin ningún aviso y ya
no me refiero tan sólo a los pobres "héroes" a los que mandaron a apagar el fuego y que fallecieron de forma dolorosa por ello, sino por todos aquellos que siguieron viviendo su vida, alimentándose de sus huertas y viviendo de sus pozos sin tener en cuenta la amenaza invisible que se cernía sobre ellos.
"Los animales no podían entender por qué les disparábamos. Resultaba fácil matarlos. Eran animales domésticos. No temían ni a las armas ni al hombre. Acudían a la voz humana."
Como he dicho más arriba, no resulta una lectura fácil ya que es terrible leer las consecuencias que tuvo algo así y las marcas que ha dejado de por vida en una población que ya había sufrido bastante con la guerra.
"En una ocasión me vino a ver un periodista alemán y me preguntó: "Habría llevado usted a sus hijos donde hubiera peste y cólera? Qué peste ni qué cólera. Este miedo de aquí yo no lo conozco. No lo veo. Y no lo tengo en mi memoria. A quien temo es a los hombres. A la gente armada."
La narración es diferente en cada capítulo, al igual que hay capítulos largos o muy breves. Por lo tanto el estilo de escritura es diferente dependiendo de la persona que esté dando su testimonio. Nos ahorra también de datos sin importancia y los textos muestran tan sólo lo relatívamente importante.
Y es que, a pesar de haber sucedido hace años, todavía hay muchas voces acalladas por el miedo y la desesperanza que necesitan dar voz a lo ocurrido. Una lectura muy interesante y enriquecedora que sin duda recomiendo.
¡Genial!
¡Hola!
ResponderEliminarMe parece una novela muy dura pero que hay que leer. Es importante conocer éstos sucesos trágicos de la historia de la humanidad.
Sin duda espero poder leerlo pronto.
Un saludo.
Me encanta las novelas históricas y si son ensayos mucho mejor. Me gusta conocer el pasado de nuestra historia y este libro tiene buenísima pinta. :)
ResponderEliminarUn beso.
Yo no puedo leer estas historias, ni las de Ana Frank, el niño de pijama a rayas etc. jajaj lo paso tan mal...
ResponderEliminarSin duda una novela dura, pero como dices hay que leer que saber todo lo que pasó. Un beso
ResponderEliminarHace poco leí uno de Chernobil, mucho dolor, no creo que lea este, será más de lo mismo. Lo de los perros me dolió mucho. No voy a machacarme otra vez.
ResponderEliminarSaludos.
Suena una lectura super dura, solo con leer la frase de los animales me dio escalofrios. Pero a veces hay que leer cosas asi, te pone en perspectiva la vida.
ResponderEliminarSuena muy duro pero hay que conocer lo que paso para entender lo que sufrió mucha gente y aun sigue sufriendo
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besitos
Me llama mucho este libro, a pesar de no ser una lectura fácil siempre resulta interesante
ResponderEliminarBesos
La verdad es que nunca he leído nada sobre este tema y al principio no me llamaba la atención, pero después de leer tu reseña he cambiado de opinión :)
ResponderEliminarUn beso guapa!
Me gustaría muchísimo leerlo pero no sé si tendría el valor suficiente, todos estos sucesos tan duros... creo que me pasaría el libro llorando. Besos.
ResponderEliminarAunque el libro me llama mucho, no sé si podré con una lectura tan dura, al menos no por ahora; pero sin duda me gustaría ir por él más adelante; gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Tema duro el que nos traes hoy. No sé si me decidiré a leerlo. Un beso.
ResponderEliminarEs uno de esos sucesos históricos que siempre me han sobrecogido especialmente, la verdad. Reportajes, documentales, y esas tremendas fotografías que retratan perfectamente el olvido, el súbito abandono he visto varias. Libros así en formato ensayo, como el que nos traes, no demasiados, así que gracias por traértelo :)
ResponderEliminarUn besote!
Hola! Este tipo de historias me dan mucha pena y me cuesta mucho leerlas...
ResponderEliminarHola guapísima!!
ResponderEliminarA mi todo lo relacionado con Chernóbil me resulta bastante interesante, no tenía ni idea de la existencia de este libro, pero espero leerlo pronto =)
Muchos besitos!! =)
Este creo recordar que te lo vi en el vídeo del canal, ¿puede ser? Lo tengo apuntado, que me llama mucho la atención.
ResponderEliminarbsos!
A mi también me ha llamado la atención tu reseña. Creo que lo buscaré.
ResponderEliminarSaludos
La tenía apuntada aunque le historia es dura me parece muy intersante y de un tema del que al menos yo no sé mucho
ResponderEliminarBesotes
Me parece un libro interesante, duro, pero que es necesario leer. Gracias
ResponderEliminarUn beso
Tiene que ser durillo, pero la verdad es que parece muy interesante. Me lo apunto.
ResponderEliminarBesotes
Hola!
ResponderEliminarMe gustan los libros que están basados en hechos reales y con temas de los que tan poco sabemos (porque se habló poco o porque en aquella época éramos demasiado pequeños).
no lo conocía, pero me ha gustado, me lo apunto.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarTiene que ser duro, sí. Con lo que comentas merece la pena, es importante saber la verdad de estos sucesos.
Besos y gracias por la reseña.
Por alguna razón me cuesta leer libros de no-ficción, aunque este tema me interesa. Seguro que hay historias desgarradoras, pero también, como comentas, son cosas que te enriquecen.
ResponderEliminarBesos.
Hola! A pesar de que aparenta ser muy interesante me parece que lo dejo para otro momento en el que esté preparada para él. Un saludo!
ResponderEliminarPues a mi esta se me antojó desde que vi el boletín de novedades. Qué quieres, creo que me va a encantar
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama la atención así que lo apunto. Aunque no estoy segura de leerlo entero por la dureza del tema. Habrá que intentarlo :)
Gracias por la reseña, ¡un beso!
No suelo leer ensayos, pero si me tropiezo con este libro, puede que caiga. Aunque tendrá que ser en un buen momento, que va a ser una lectura muy dura.
ResponderEliminarBesotes!!!
No he leido ensayos nunca pero la verdad que la tematica de este libro me llama la atencion. Lo anoto.
ResponderEliminarUn beso!
Hola
ResponderEliminarNo leí algo así, pero por lo que vi es una historia (ensayos) muy duros. No creo que lo lea, porque sinceramente soy muy sentimental y no creo que pueda con ella.
Saludos
La verdad es que no es de mi estilo. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminar¡Un besote!
No la conocía pero se va ahora mismo a la lista de libros por leer, besos
ResponderEliminarAunque no sea una lectura fácil no me importaría leerlo. Me parece interesante.
ResponderEliminarMe parece interesante aunque duro.
ResponderEliminarAhora mismo no me apetece una lectura así.
ResponderEliminarBesos.
Creo que nunca he leído un ensayo y si lo he hecho ha sido en el instituto y lo borré de la memoria porque no me acuerdo, la verdad XD No es un género que lea ni me apetece mucho, pero el tema que trata sí que es interesante, aunque no creo que lo lea XD
ResponderEliminarSaludos
Suena interesante, me lo apunto.
ResponderEliminarBesos <3
Real,duro,desgarrador...ya he visto mucho de él,por noticias,y peliculas q han hecho de este desastre mundial,para leerlo...asi y todo¡¡¡gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesitoss
Hola bebe, nunca lo habia oido!! suena interesante!! gracias por la reseña!! besos
ResponderEliminar¡Hola! Solo ver el título me ha llamado muchísimo la atención, he leído bastante sobre este tema y entiendo que en muchos momentos sea dura su lectura. Tiene pinta de ser muy interesante.
ResponderEliminarUn beso ^^
Lo que pasó en Chernobil fue durísimo... El libro me parece interesantísimo, gracias por presentármelo. 1beso!
ResponderEliminarCómo me gusta que te haya gustado jaja. Una de mis mejores lecturas del año pasado fue de esta autora, un rechazo de entrevistas sobre la URSS que disfruté muchísimo. Sigo por este. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Es un libro muy interesante y sobrecogedor. Creo que nunca sabremos qué fue lo que ocurrió en realidad en Chernóbil. Besos.
ResponderEliminarMe lo anoto porque parece un libro muy muy interesante y me pica mucho la curiosidad.
ResponderEliminarUnb esiño
Me lo levo porque es de los míos... Sufro mucho al leerlos y me quedo fatal pero en general luego me dejan huella y reconozco que me parecen muy interesantes. Un beso!
ResponderEliminarMe lo quiero leer desde hace bastante. Y además tengo MUCHAS ganas... Es de esos desastres y errores que fueron fatales pero que, sin saber por qué, te llaman...
ResponderEliminarMe lo llevo apuntado, pero para más adelante, ahora no podría leer algo así
ResponderEliminarBesos
Interesante... creo que es una lectura que me gustaría =)
ResponderEliminarMe la llevo!
Besotes