Título: El legado
Autora: Kirsty Wark
Editorial: Alevosía
Fecha edición: 1 de octubre 2014
Número de páginas: 360
Precio: 19,90.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Elizabeth Pringle, nacida antes de la Primera Guerra Mundial, es una solitaria y melancólica figura muy familiar para los habitantes de la isla escocesa de Arran, aunque nadie la conozca realmente... Cuando Elizabeth muere lega su hermosísima casa de Holmlea a una completa desconocida, Anna Morrison, a quien observaba treinta años atrás cuando esta era una joven madre que paseaba a su hija Martha en su carrito de bebé. Pero una avanzada demencia impide a Anna llevar una vida normal y recordar nombres e historias del pasado, así que ahora le corresponde a Martha descubrir por qué su madre ha heredado la casa en tan extrañas circunstancias y, al hacerlo, quizá también consiga dejar atrás su propio pasado. Sin embargo primero tendrá que encontrar la respuesta a la siguiente pregunta: ¿quién era Elizabeth Pringle? Para acercarse a la antigua propietaria de Holmlea, Martha, ayudada de Niall y Saul, únicos amigos de la anciana durante sus últimos años de vida, tendrá que ir atando cabos a través del contenido de la casa: cuadros, fotografías, objetos personales, y también de las memorias escritas por la difunta anciana y legadas a Saul, para poder finalmente sacar a la luz el pasado de esta misteriosa mujer.
Este tipo de historias que mezclan el pasado y el presente, que esconden secretos familiares, casas heredadas y una buena ambientación, siempre son signos de que una novela me va a gustar, se puede decir, que son algunas de mis debilidades. Así que comencé la novela con la sensación de que me iba a gustar y así ha sido.
Elizabeth Pringle es una mujer mayor que cuando fallece, al no tener familiares directos, decide legar su casa a Anna, una mujer que conoció hace muchos años. Pero por desgracia, Anna ya no tiene sus capacidades intactas y sufre de Alzheimer, por lo que es, su hija Martha la que recibe la noticia y la
misión de intentar averiguar porqué una mujer desconocida acaba de legar su hogar en la Isla de Arrán a su madre.
La novela se encuentra dividida en capítulos no muy largos, que van intercalando un capítulo dedicado al presente y a nuestra protagonista Martha, con capítulos centrados en Elizabeth Pringle desde su infancia hasta el final.
En este estilo de novelas, normalmente me suele atraer mucho más y con diferencia, la historia del pasado, mientras que la historia del presente suele ser más de apoyo para que la historia de sus frutos. Pero esta vez no ha sido así, más bien ha sido al revés. Ya casi desde el inicio, sentí más conexión en intererés con la historia de Martha, no sé si sólo por ella, o por el conjunto que hacía con los demás personajes secundarios, como Niall o Saúl.
La narración me ha gustado mucho, es muy suave y delicada; y la ambientación me ha gustado especialmente. Ha sabido trasladarnos perfectamente a la Isla de Arran, ubicada en Escocia, mostrándonos las diferencias entre una época y otra o enseñándonos porqué sucesos importantes pasó la isla y las consecuencias que tuvieron en ella y en las personas que convivían allí.
El único "pero" que le voy a sacar (y quizá sea la razón por la que me ha atraído más la historia del presente) es que me ha parecido que le ha faltado algo de gancho al misterio que envolvía a Elisabeth. Pero quiero explicarme, no es que me haya resultado poco interesante, es más quizá, que en que las consecuencias del secreto que esconde Elisabeth son poco palpables en el resto de la historia por lo que me pasé toda la trama buscando signos que me indicaran por donde podía salirnos la autora.
Una novela que he disfrutado de principio a fin, que me ha tenido en vilo y sin saber por donde iba a sorprenderme y con un giro argumental final que me ha resultado muy satisfactorio.
¡Genial!
Me gustan las sagas familiares, así que lo tengo apuntado :D
ResponderEliminarVaya, me llegó la propuesta en un momento en que me era imposible ponerme con ella y la verdad es que me arrepiento un poco leyendo vuestras reseñas. Ahora pasará a mi lista de pendientes... pero ya sabes que eso es como la consulta del medico: sabes cuando llegas pero no cuando sales. Besos
ResponderEliminarEs mi lectura actual por lo que paso de puntillas por tu reseña. Me quedo con que te ha gustado un montón
ResponderEliminarBesos
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero tiene muy buena pinta, tengo curiosidad por descubrir los misterios de las protagonistas.
Un besito, nos leemos^^
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan este tipo de novelas en las que el protagonista tiene entre manos un misterio del pasado, apuntado queda el título ^^
¡Nos leemos!
No lo conocía, pero la verdad es que no me llama mucho.
ResponderEliminarUn beso :)
Como he comentado en otros blogs, este es un libro del que tenía una idea y resulta que es otra distinta. La verdad es que a veces me dejo llevar por la cubierta o bien por la sinopsis y no siempre hay que hacerlo así. No sé si lo leeré pero me ha gustado saber que mis impresiones no eran las correctas. Besos.
ResponderEliminarLo tenía en mente, pero no me acordaba. Extraño, ¿verdad? Gracias por traerlo. Besos.
ResponderEliminarSuena a secreto sacado de la manga, de todas formas ahora me dan un poco de pereza estas historias por la saturación aparte ya me han avisado que esta en concreto no es como para mí. A por la siguiente,
ResponderEliminarUn besote
Lo leí hace un par de meses y también me gustó mucho, este tipo de novelas son de mis favoritas y aunque no es un planteamiento original, disfruté mucho con la lectura
ResponderEliminarBesos
A mi me gustó mucho también, sobre todo la parte del pasado :)
ResponderEliminarBesos!
Éste es uno de esos libros que, con cada reseña que veo, más ganas tengo de leer.
ResponderEliminar¡Besos!
Este libro me tiene un poco indecisa; leo reseñas muy positivas para él, pero no termina de llamarme; creo que en este caso mis instintos andan un poco confundidos, así que intentaré hacerme con él y leerlo, espero que me guste tanto como a ti :) Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Lo tengo pendiente que tiene una pinta! :)
ResponderEliminarBesos
Holaa^^
ResponderEliminarNo lo conocía, pero tras leerte creo que le daré una oportunidad:3
Un beso<3
¡Hoola! No lo conocía, pero de momento no me lo apunto, porque creo que prefiero empezar el año con algo más ligerito :3
ResponderEliminarBesos ^ ^
Me gustaría mucho leerlo así que apuntado queda, besotes
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo me llama mucho el libro porque no suelo leerlos de ese tipo...
¡Un besazo!
La tengo apuntada y con el ojo echado en la biblio. Besos
ResponderEliminarLa apunto porque la recomiendas tú.
ResponderEliminarBesos!
No me llega a llamar del todo, tengo unas ganas terribles de ver como es el libro pero hay algo que evita que lo empiece :S
ResponderEliminarBesos!
Este libro me apetece un montón. Besos.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta pero de momento no creo que me anime a su lectura. besos
ResponderEliminarHe leido muy buenas reseñas y la tuya la ponen aun mejor. Tendre muy en cuenta la novela :)
ResponderEliminarUn beso!
holaa
ResponderEliminarno conocía la novela pero no es mi tipo
Un beso!
No paro de ver reseñas buenas de este libro. Me estáis dejando con unas ganas de leerlo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encantan los libros de esta editorial, así que ya le había echado el ojo!1beso!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta pero este tipo de historias no terminan de convencerme nunca :S no se que me pasa pero me quedo con sensación de que son siempre iguales xD
ResponderEliminarLa cubierta no me llamaba pero me estoy dando cuenta que la gente lo esta disfrutando mucho.
ResponderEliminarLa verdad que no me llamaba mucho, parece que últimamente muchos libros manejan la misma estructura. Pero eso de que la narración es suave y delicada me convence. Necesito algo así: suave y delicado ;)
ResponderEliminarGracias Lesincele, una abrazo
¡Qué buena pinta tiene este libro! Me lo apunto sin pensarlo dos veces:D
ResponderEliminarUn beso♥
La cubierta no me llama nada la atención, pero la historia no tiene mala pinta. Me lo pienso...
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe suena mucho el título del libro, peor no la trama. Me ha picado mucho la curiosidad sobre todo por lo que dices que alterna el pasado y futuro y porque se ambienta en escocia ❤💛
Un beso
¡Hola! Por lo que cuentas de este libro me lo tengo que leer si o si!! Además se nota que te ha encantando!
ResponderEliminarUn beso ^^
Este lo tengo super fichado!! =)
ResponderEliminarBesotes
Estoy de acuerdo con tu"pero" pero es una novela tan agradable de leer que no me importó demasido.
ResponderEliminarPor lo que leo no la podré dejar mucho más tiempo en mi estantería,
ResponderEliminarbesucus