Título: Apocalipsis Island
Autor: Vicente García
Editorial: Dolmen
Fecha edición: 9 Diciembre 2013
Número de páginas: 282
Precio: 17,95.-
Finalmente, la humanidad ganó la batalla a los muertos vivientes y logró sobrevivir, aunque a un precio muy alto. Nos encontramos con una sociedad que ha aprendido a vivir con los brotes zombis, donde no ha vuelto a haber elecciones gubernamentales y donde se impone la ultraderecha y el conservadurismo. El ejército ha sido entrenado para sofocar los brotes que aparecen esporádicamente y la humanidad convive "tranquilamente" olvidando aquella guerra que casi supuso su extinción... un error que se pagará caro. En medio de todo esto, veinte años después del primer brote de 1985, surge la desgracia en Mallorca. El 5 de enero de 2010, en plena noche de Reyes, una nueva infección masiva tiene lugar en la cárcel de Palma convirtiendo a todos los reclusos e internos en zombies. Esta marea de muertos vivientes cae sobre la ciudad sembrando el terror y el caos entre sus habitantes. El ejército, primera línea defensiva contra los no muertos, acaba retirándose inexplicablemente y la cabalgata de Reyes se convierte en una auténtica masacre.
Bueno, una nueva saga de zombies y este es nada menos que su primera parte. (Es una saga bastante larga, en casa tengo cinco libros creo). ¿Lo más llamativo? que transcurre en Mallorca lo que le da cierto encanto a la historia y más aún a los que viven allí.
Hace ya unos cuantos meses que leí el libro y la verdad es que muchos datos de interés se han esfumado de mi mente xD, quizá debido también a que es una lectura muy ágil y rápida y me devoré la novela en dos días.
Marc será nuestro protagonista, un joven investigador que regresa a Mallorca después de haber estado investigando en Estados Unidos el virus que convierte a las personas en zombie, porque el autor nos sitúa 20 años después del primer brote. Pero la sociedad ha conseguido mantenerse a flote y Mallorca se encuentra bien defendida y se puede llevar incluso una vida normal y la mayoría acaba olvidándose del problema que hay tras las verjas.
Una vez infectado, tienes alrededor de 24 horas para convertirte por lo que se ha conseguido reducir casi a cero el riesgo de ser infectado, pero el problema ocurre cuando el virus muta y las personas sucumben a la infección en menos de cinco minutos...
¿Qué puede pasar si todo ello coincide en el día de reyes?
En general es una novela que he disfrutado, pero he echado de menos algo a lo que le doy mucha importancia, los personajes. Si me resultan indiferentes o poco trabajados me cuesta preocuparme por ellos y de ahí que suelte un "Toma ya, muere asqueroso" cada vez que muere un personaje que molesta más que contribuye a hacer la lectura más interesante. Y ello ha podido afectar a la calidad de los diálogos que a veces parecían algo forzados y no fluían correctamente.
Pero tiene como punto a favor, que el autor ha sabido jugar con los espacios temporales y con las perspectivas, intercalando capítulos que muestren el mismo momento de acción pero visto desde diferentes perspectivas o diferentes momentos, lo que hace muchísimo más interesante la lectura.
El final me ha parecido demasiado rápido pero si que me ha dejado con el regustillo de saber qué ocurre y como ya tengo los demás en casa....irán cayendo en mis manos.
¡Recomendable!
Tengo un par de libros de zombies en casa pendientes de leer desde hace siglos, o sea que con esta saga de momento no me animo.
ResponderEliminarBesos!
Lo tengo pendiente!
ResponderEliminarPero desde hace mucho además, últimamente ha salido tanta novela Z que no sé con cuál ponerme antes xD
Besotes
Me encanta el género Z, así que lo leeré seguro :D
ResponderEliminarEs de los pocos libros de esta temática que he leído y no lo disfruté, supongo que no son lo mío
ResponderEliminarBesos
Todo lo que tiene que ver con zombies me llama la atención con que me lo apunto.
ResponderEliminarPues sí que es nuevo lo de la historia por nuestra tierra. Lo de los zombis no me va mucho así que lo dejo que los personajes no dan mucho de sí y yo también me cabreo, toma ya, jaja.
ResponderEliminarUn beso
Pues qué memoria para hacer la reseña (a mi me cuesta si ha pasado mucho tiempo). Los zombis no son de lo mío y puestos a leer en la tierra prefiero a los de Sisí que me tocan más cerca. Qué gracia eso de... Toma ya, muere asqueroso XD
ResponderEliminarBesos
Pues qué memoria para hacer la reseña (a mi me cuesta si ha pasado mucho tiempo). Los zombis no son de lo mío y puestos a leer en la tierra prefiero a los de Sisí que me tocan más cerca. Qué gracia eso de... Toma ya, muere asqueroso XD
ResponderEliminarBesos
Me parece que este no me lo llevo, te he contado que los zombies no son lo mío, pero se lo recomendaré a mi hermano, que le encantan :)
ResponderEliminarBesos.
Jajaja Muérete ya hombre! Te ha faltado decir x'D
ResponderEliminarCreo que ya conocía esta novela, me encanta la temática zombie, y esta al ser en España me llamaba, tenog que ponerme de nuevo a leer algo zombie porque lo echo de menos. Me la apunto más seriamente.
Besos
Ya te lo he dicho otras veces y es que los zombis y yo... ufff
ResponderEliminarBesos
últimamente me llama mucho el tema de los <ombies ^^ <3
ResponderEliminar¡Hola! De momento no es un libro que me llame mucho la atención, pero gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn beso ^^
La verdad es que a mí este género no me llama mucho, pero no termino de descartarlo :)
ResponderEliminarUn beso ^^
No me llama
ResponderEliminarUn beso^^
No lo veo para mí.
ResponderEliminarCon lo poco que me acerco yo al género no creo que lo haga si fallan algo los personajes, jeje. Un beso!
ResponderEliminarNo conocía estos libros, pero los zombies me suelen gustar mucho si es una novela que vale la pena :3 No creo que vaya a estar entre mis prioridades, pero si puedo darle una oportunidad, no dudaré en hacerlo :)
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseñ ^-^
Ya sabes que estos libros no me atraen nada
ResponderEliminarBesos
Los zombies y yo no nos llevamos demasiado bien... De momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso!
Tampoco me llevo bien con estos personajes así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Un libro muy adecuado para estos días jaja Sin embargo, el tema de los zombies no me llama. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! No soy muy fanática de los zombies y, por lo tanto, no sé si podría disfrutar lo suficiente de este libro.
ResponderEliminarAun así te agradezco por la reseña. Un abrazo :)
Interesante propuesta¡¡¡¡¡ un beso
ResponderEliminarZombies... ya sabes jajjaaj, no me gustan pro bueno, a ti parece que te ha dejado con ganas de ir viendo qué pasa. Un beso :)
ResponderEliminarQuiero leerlo! tengo el que transcurre en África pero me apetece el de Mallorca ya que así podría reconocer los lugares que se citan. besos
ResponderEliminarOtro de zombies??ideal para esta fecha q se aproxima,no? De momento sigo servida con The Walking Dead
ResponderEliminarBesitoss
Ohhhhhhhhhhhhhhh me lo apunto!!!
ResponderEliminarTengo la segunda parte así que antes de empezar con ella iré a por esta
ResponderEliminarUfff, menos mal. Éste no me lo llevo, jejeje
ResponderEliminarBs.
Me llama mucho :D
ResponderEliminarTe encantan los zombis jejejeje.. En esos no coincidimos nada de nada. Besos.
ResponderEliminarInteresante lectura, lo unico que me frena un poco es que sea una saga tan extensa, más que nada por la falta de tiempo ;)
ResponderEliminarFeliz semana.
Saga y zombis, pues va a ser que no. Si no te han caido bien ningún personaje seguro que agradeces que al final no quede ni el aputnador ;)
ResponderEliminarBesos!
Hola! A mí es que los zombies... No me van nada. Gracias por la reseña! Bsos!
ResponderEliminarLos zombis y yo somos incompatibles
ResponderEliminarBesos
hola este tipo de novelas me encantan, lo que pasa es que esta son muchas entregas así que no creo que me decida pero gracias por la reseña chao
ResponderEliminar