Título: NOS4A2
Autor: Joe Hill
Editorial: Suma de Letras
Fecha edición: 1 de mayo 2014
Número de páginas: 704
Precio: 22.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
La esperada nueva novela del maestro del terror Joe Hill, autor de El traje del muerto Victoria McQueen tiene un don especial para encontrar cosas: una pulsera extraviada, una fotografía perdida, las respuestas a preguntas incontestables. Con su bicicleta puede atravesar un mágico puente que, en cuestión de momentos, la lleva adonde necesita ir, ya sea al otro lado de Massachusetts o al otro lado del país. Charles Talent Manx también tiene su propio don: sabe manejar a los niños. Los lleva a dar un paseo en su Rolls-Royce de 1938 con la matrícula NOS4A2 (Nosferatu). Con su viejo coche puede salir sin problemas del mundo cotidiano hacia las carreteras ocultas que los transportarán al asombroso —y terrorífico— paraíso de la diversión que él llama «Christmasland». Y entonces llega el día en que Vic sale en busca de problemas… y encuentra a Manx.
Hace ya varios años desde que leí El traje del muerto de Joe Hill, al que llegué al enterarme de que era hijo
de mi autor favorito, de Stephen King.
Y ya os adelanto que la novela me ha encantado.
A ver cómo empiezo, ya que la sinopsis es algo...extraña.
Vic es una niña que descubre que gracias a un punte mágico puede aparecer donde desee y encontrar cualquier cosa que necesite, como una pulsera que su madre ha perdido, etc...eso si, siempre acompañada de su inseparable bicicleta.
Y luego está Manx, un hombre inclasificable en edad y que también cuenta con su propio vehículo, un Rolls-Royce que utiliza para llevarse a los niños que sufren a un lugar mejor, a Christmasland, un lugar donde siempre es navidad, donde la felicidad nunca acaba y donde cada mañana hay regalos.
Pero un día, Vic agobiada por las discusiones de sus padres y por su vida, decide salir en bici y desea buscarse problemas para que su madre se preocupe....y eso es exactamente lo que ocurre...
Vic se encuentra con Manx.
Como he dicho antes, conocí al autor por ser hijo de...pero con esta novela creo que Joe Hill ha hecho punto y a parte y se ha logrado un sitio preferente como escritor.
La historia me encantado, con una narración ligera que provoca que esas 700 páginas parezcan la mitad y que deja una sensación de realidad a pesar de que el tema que trata es de terror y fantástico, ya que el lenguaje es muy natural, hay insultos cuando tiene que haberlos, hay amor cuando toca...es un lenguaje muy natural y cercano.
Los personajes están logradísimos y conoceremos a Vic y a su familia muy bien, mientras que Manx se nos
presentará de forma parcial para que sea el propio lector el que intente adivinar los verdaderos planes de Manx en Chritsmaland.
La novela se encuentra plagada de ilustraciones (muy bien hechas por cierto) que nos van acompañanado a lo largo de la lectura y siempre, relacionadas con el momento de la historia.
Ha habido puntos en los que el autor ha mencionado anteriores novelas de King, como la de It, un guiño que a mi, adoradora de King, me han gustado mucho.
Hay cierto momento en la historia, que el grado de locura ha aumentado de forma ten peligrosa que incluso el lector se siente enloquecer, pero el autor lo maneja con tanta maestría que consigue unir la historia con total coherencia.
En definitiva, una historia que cuenta con elementos extraños pero que toman forma de forma muy plausible y que me ha mantenido enganchada de principio a fin. Puede decirse que este autor ya se ha guardado un gran espacio en mi estantería. Muy recomendable
¡Genial!
Una historia que tengo muchísimas ganas de leer, sigo a King que me parece un genio contando historias y hasta ahora no me había atraído con el hijo. Este libro lo recomendáis tanto que no puedo más que subrayarlo. Tiene tanta buena pinta y además a ver si un día de estos me ánimo con It,
ResponderEliminarBesos
Buenas! he leído varias reseñas y le tengo mucha curiosidad. Ya lo tengo anotado ;) besos
ResponderEliminarNo he leído nunca nada de este autor pero viendo lo bien que lo pones me plantearé leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarComo a ti,me gusta mucho Stephen King y a su hijo le tengo apuntado solo me falta leerle,besotes
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me dejas un poco indecisa porque las películas de miedo me gustan pero los libros no tanto. Veré qué hago :)
¡Un beso!
Y que no haya leído nada de Stephen King... Este me lo apunto, me ha llamado bastante la atención y más después de la buena puntuación que le das. Un beso
ResponderEliminarPues me parece que lo voy a leer porque nunca he leído un libro de este tipo, así veo si me gustan o no :P Muchísimas gracias por la reseña
ResponderEliminarBesos desde Andrómeda
Tengo ganas de leer este libro...yo también soy seguidora de King, asi que tengo curiosidad por leer algo de su hijo.
ResponderEliminarBesos
Uh, hoy paso y te leo un pelín de puntillas, que este ya está en el ebook desde hace un tiempo esperando turno. A mí Hill en lo que le he leído me ha gustado bastante, la verdad. Y creo que aunque tiene influencias inevitables, ha sabido distanciarse un poco de la línea del padre, cosa que también se agradece.
ResponderEliminarBesotes!
Yo creo que no disfrutaría tanto de esta novela, ya he visto otras reseñas pero no es un tipo de libro que me llame demasiado
ResponderEliminarBesos
Hasta el momento he leido todo lo que ha publicado Joe Hill, pero esta aun la tengo pendiente. Se que no pasará mucho tiempo y ya le tengo muchas ganas. Besos
ResponderEliminarLlevo toda la mañana viendo recomendaciones de novelas de terror. Vais a conseguir que pierda el "miedo".
ResponderEliminarBesos.
Hola :D
ResponderEliminarLo has presentado muy bien, pero creo que con el miedo que me dan estas cosas no lo disfrutaría :(
Pues la verdad seque no me llamaba mucho pero viendo lo que te ha parecido le daré una oportunidad ^^Gracias <3
ResponderEliminarBueno, ya que hace poco retomé la lectura de Stephen King, igual ahora también tengo que ponerme con el hijo... Pinta bien después de leer tu reseña.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Tengo todos sus libros en la estantería (por lo menos los publicados en España) pero todavía no he leído ninguno. De todas formas sin duda éste será el primero, y espero empezarlo pronto. Tiene una pintaza increíble ;)
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarPues no conocía la novela pero tiene muy buena pinta a ver si me puedo hacer con ella^^
Un beso me alegro de que te gustara^^
No conocía la obra, ni tampoco al autor.
ResponderEliminarNo sé si me acaba de llamar. Es decir, por un lado tiene buena pinta, especilamente por eso que dices acerca del estilo del autor, pero aún así, la temática no acaba de inspirarme.
Me alegro que los difrutaras ^^
Un beso, nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarTiene buena pinta el libro. Me lo apunto ^^
Tengo El traje del muerto de este autor desde hace años, pero aún no lo he leído. Espero poder leerlo pronto y luego hacerme con esta.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! :D
Me gusta mucho el autor, así que me haré seguro con la novela =)
ResponderEliminarBesotes
El traje del muerto lo leí hace tiempo y me gustó. Y viendo cómo has disfrutado con éste, no lo dudo y me voy a animar también con este libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
He visto mucho esta novela por ahí pero nunca me ha resultado atractiva; en cambio, leyendo tu reseña me he dado cuenta de que igual sí que me puede llegar a gustar. La portada me ha engañado en este caso. =)
ResponderEliminarBesos!
No he leído nada de este autor, y ni lo conocía pero si es hijo de...sin duda lo leeré.
ResponderEliminarBesos =)
QUIERO.LEERLO!
ResponderEliminargracias por la reseña!
OMG QUÉ ILUSTRACIONES♥ ¡Me encantan! Y al libro ya le había echado el ojo, porque la verdad es que este autor me gustó muchísimo cuando me leí El traje del muerto, que creo que fue su primer libro. Tiene un estilo bastante bueno, sabe hilar genial las cosas y no sé, da un puntito original a los personajes y todo. Me alegro de que te haya gustado tanto :D
ResponderEliminar¡Un besote!
Justo estoy estrenándome con este autor en estos días. Fíjate que soy una lectora empedernida de todo lo de King y desconocía que tenía un hijo que también escribía. Así que le estoy poniendo remedio leyendo "El traje del muerto", que me está gustando mucho y ayudando a salir de un pequeño bache lector. Si la cosa termina bien, me haré también con este título.
ResponderEliminarBesos.
Yo leí El traje del muerto y no me gustó. No me gustan ni el padre ni el hijo jejejr
ResponderEliminarPues la verdad sabiendo que es su hijo tengo muchas ganas de leerlo, a ver que tal es, y ahora viendo tu reseña me han dado aún más ganas, espero poder hacerme prontito con él!
ResponderEliminarUn besito^^
Pues no me llamaba especialmente, pero entre todos estáis consiguiendo que tenga que dar marcha atrás y rectificar...
ResponderEliminarBesos!
Yo también lo he leído hace poco y tengo la reseña pendiente de publicar en el borrador, también me resultó muy entretenido y me enganchó mucho. besos.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarPues no lo conocía pero mm ya me entraron las ganas de leerlo. Buena reseña ¡Besos!
Pinta muy bien. Tengo dos libros de él todavía sin leer.
ResponderEliminarBesos.
Es una historia que me llama la atención, y que seguro disfrutaré mucho, por ello lo tengo apuntadísimo. Tras leerte tengo aun más ganas.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
¡Hola! No conocía la historia y aunque soy una cobarde, la palabra "terror" me atrae muchísimo en cuanto a libros se refiere. Además, suma puntos el hecho de que el escritor es hijo de King,
ResponderEliminarGracias por la reseña, un abrazo :)
Me ha gustado mucho tu reseña. Voy a ver si me hago con él ^^
ResponderEliminarLo leeré en breve. Muuuuuuchas ganas pero ahora estoy con los de su padre. Besos.
ResponderEliminarHolaaa guapaa!
ResponderEliminarNo es del género literario que suelo leer y considerando también que soy bastante cagueta creo que por ahora lo dejaré estar jaja pero gracias por la reseña.
Besitoos
No he leído nada del autor, aunque lo tengo pendiente. Como he leído muy buenas reseñas de su último libro, lo más seguro es que empiece por este.
ResponderEliminarUn beso.
Ha está sí que le tengo ganas, que pinta por favor, me encanta, lo único que no me gusta es que no presente portada dura, la que he visto en las tiendas es blandita para mi gusto.
ResponderEliminarEste libro me llama muchísimooo, está en mi lista de deseos. Un besote!
ResponderEliminares perfecto perfecto, no te digo más que yo soñé que no sabía si lo que viviía era real o no jajaj
ResponderEliminarbesitos