Títulos: Los sueños de la memoria
Autor: Juan P. Vidal
Editorial: Pámies
Fecha edición: 12 Mayo 2014
Número de páginas: 304
Precio: 17.95.-
Gracias al autor por el ejemplar
Martín descubre, tras la repentina y trágica muerte de su mujer y de su socio, la infidelidad de ambos. Tras varios días de dudas, decide hacerle una prueba de paternidad a su hija. Después de muchas vacilaciones, la abandona y huye a Nueva York siguiendo la pista de un padre al que siempre creyó muerto. Allí comienza una nueva etapa. En un constante ir y venir del pasado al presente, vamos descubriendo cierto paralelismo entre la vida de su progenitor y la suya. En poco tiempo se ve enredado en una peligrosa disputa por la herencia del que posiblemente sea su padre y que se encuentra gravemente enfermo. Un trágico incidente, en el que se ve involucrada la única persona que había conseguido despertar de nuevo en él la ilusión por vivir, acelerará unos acontecimientos que le permitirán comprender la sombra de su pasado y el de su familia. Una historia situada entre el apasionante mundo de la novela negra y la psicológica, entre el Madrid del siglo XX y el Nueva York del XXI; entre un futuro prometedor en una ciudad apasionante y un doloroso pasado.
Martin es un hombre que tiene ya su vida establecida, tiene a su mujer, a su hija...pero una noche su mujer tiene un terrible accidente de coche junto al mejor amigo de Martin. Y es así como descubre la desagradable infidelidad entre ambos. Tras varias dudas, y tras la muerte de su mujer y su mejor amigo, Martín decide hacerse la prueba de paternidad y finalmente acaba por dejarla y huye a Nueva York dónde intentará encontrara sus raíces y a su padre desaparecido.
La sinopsis nos presenta una historia que a primera vista suena muy interesante y da la impresión de que va a a ser un thriller totalmente adictivo. Pero realmente no es así, a pesar de que el inicio es bastante rápido y provoca que te metas fácilmente en la historia.
El estilo del autor es bastante lento y pausado, además de centrarse mucho en las descripciones y en las reflexiones del personaje, algo que ralentiza mucho la lectura y que sea quizá a lo que más me ha costado acostumbrarme.
Aunque no me haya enganchado como esperaba al principio, no por ello deja de ser una lectura agradable y que da curiosidad por saber el desenlace.
Se encuentra narrado desde el punto de vista de Martín pero no sigue una estructura lineal sino que lo mezcla con tramos del pasado que he disfrutado mucho. Y martín es el personaje que mejor se encuentra perfilado con diferencia, ya que gracias a sus reflexiones, el autor logra conseguir un estado de intimidad entre el personaje y el lector.
Se puede decir que los dos temas principales de esta novela son el encontrarse a sí mismo, lo que conlleva encontrar sus propias raíces familiares.
En definitiva, es una historia de ritmo lento pero con un trasfondo muy interesante y que aunque exija quizá, algo más de concentración para realizar la lectura, puede agradar a muchos.
¡Recomendable!
Yo la tengo encima del escritorio, esperando ser una de las proximas lecturas. Tal vez el mes que viene, con la vuelta a la rutina, le haga un hueco. Besos
ResponderEliminarMe da miedo eso de que sea un poco lento pero por otro lado no parece un mal libro así que no lo descarto definitivamente. Un besote :)
ResponderEliminarSólo me llama a medias y esas reflexiones y descripciones un poco pesadas es lo que menos me gusta. Sigo dejándolo pasar.
ResponderEliminarBesos
He visto muy buenas reseñas, pero lo del ritmo lento me echa para atrás...
ResponderEliminarUn beso :D
Este librito no lo conocía, gracias por el descubrimiento pero no se si la temática es para mí!
ResponderEliminarBesos =)
No la conocía. Pinta bien.
ResponderEliminarParece un libro perfecto para el otoño porque ahora la concentración es menor, besotes
ResponderEliminarLo tengo en casa esperando turno =)
ResponderEliminarBesotes
Hola :D Pues la verdad es que tiene buena pinta y parece interesante por las reseñas que estoy leyendo :3 A ver si me animo ^^ Un besin.
ResponderEliminarAunque me preocupa eso de que es un poco lento, me gustan los libros que te llevan a pensar y reflexionar, así que lo anoto para el futuro ;) Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo sé si este libro me llama la atención o me echa para atrás jajaja. Veremos qué hago si se me presenta la oportunidad de leerlo.
Gracias por tu reseña, ¡un beso!
Yo tengo la concentración mu' perdia últimamente. En serio, no sé que me pasa, que me distraigo con el vuelo de una mosca. El libro en sí me llama, pero no creo que sea una lectura apropiada para mí en estos momentos,la dejaré para cuando esté más inspirada xD
ResponderEliminar¡Un besote, guapa!♥
Lo leí hace unas semanas y me gustó a pesar del ritmo más pausado que tiene
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarGracia por la reseña pero esta vez no me llama el libro :(
Besos<33
Muchas novelas tienden a ser pausadas, pero aún así por la trama, creo que merece una oportunidad. Si lo consigo puede que lo lea.
ResponderEliminarUn saludo.
A pesar de ese ritmo lento, este libro me llama mucho, así que caerá.
ResponderEliminarBesotes!!!
Holaa guapa!
ResponderEliminarViajando por la blogosfera he descubierto tu blog, me quedo por aquí, me gustan tus entradas =)
No leemos, besitoos!
No me convence
ResponderEliminarUn beso^^
Me lo ofreció el autor, si no recuerdo mal,pero tuve que declinar el ofrecimiento porque aun tengo varios envíos pendientes de leer y reseñar. Besos.
ResponderEliminarPues a mi me llama ¡¡¡¡ A ver si me hago con él¡¡ Un beso
ResponderEliminarbuenas! aunque tiene buena pinta de momento lo dejaré pasar. No es lo que busco ahora mismo. Gracias por la rese. besos
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarNo lo conocí , pero por ahora no creo que lo lea. Aún así apunto el titulo, haber si lo leo un día de estos. Gracias por la reseña . Besos
Pues si algo no tengo ahora es mucha concentración... Lo dejo pasar, al menos de momento, aunque que conste que los ritmos lentos y reflexivos no me disgustan ;)
ResponderEliminarBesos
Hola Lesincele, mi compañera de blog lo va a leer en breve, tal vez yo en algún momento también le dé una oportunidad. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarPor un lado me llama la atención esta novela y por otro pienso que me puede decepcionar el ritmo,
ResponderEliminarbesucus
Lo tengo esperando porque había pensado leerlo este mes, pero al ir viendo en otras reseñas lo mismo que nos comentas, que es un poco lento, he preferido dejarlo para la vuelta a la rutina en septiembre, en verano prefiero otro tipo de lecturas. Besos.
ResponderEliminarParece un libro interesante, no lo he leído pero posiblemente, por lo que dices, podía llegar a gustarme.
ResponderEliminarUn saludo :)
Pues esta vez no me llama mucho, quizás en un futuro pueda disfrutar de ella <333
ResponderEliminarme alegran tus palabras porque es una de las lecturas que tengo para este verano
ResponderEliminarLo tengo pendiente.
ResponderEliminarTodas las reseñas coincidís en lo esencial
Besos
Entre tu reseña y la portada... Que me encanta... Lo apunto... Graciasss
ResponderEliminarLo tengo en casa aunque aún no me he podido poner con él. Besos
ResponderEliminarLo tengo pendiente, espero disfrutarlo :-) Un beso!
ResponderEliminar