Título: La Isla
Autora: Jen Minkman
Versión Kindle
Fecha edición: 27 de mayo 2014
Número de páginas: 86
Precio: 1,99.-
Gracias a la autora por el ejemplar
«Me dirijo al mar. La superficie infinita del agua se extiende por el horizonte, mire donde mire. Nuestro mundo es un lugar pequeño. Estamos solos y no hay nada más de lo que podamos depender más que de nosotros mismos. Confiamos en la Fuerza que se esconde en nuestro interior, como nos enseñaron nuestros antepasados. Si caminara hacia el oeste, me toparía con una barrera… el Muro. Detrás de él, viven los Locos. Al menos, eso es lo que todo el mundo dice. Nunca he visto ninguno» Leia vive en la Isla, un mundo en el que los niños dejan a sus padres para aprender a cuidar de sí mismos cuando cumplen los diez años. A lo largo de la Isla, hay un Muro que nadie ha cruzado jamás. Los Locos que viven tras él no atienden a razones… viven de ilusiones. Eso es lo que El Libro dice, lo único que los ancestros les han dejado a los habitantes del este de la isla. Pero cuando un extraño aparece en la costa y Leia se encuentra cara a cara con un Loco, su vida nunca más volverá a ser la misma. ¿Es verdad todo lo que ella y sus amigos siempre han creído sobre la Isla? ¿O es que todo el mundo es, de hecho, un Loco?
Hace poco pude leer El chico del bosque, la otra novela de la autora, cuya reseña podéis encontrar AQUÍ.
Y como me pareció entretenida, no dudé en animarme con esta novela corta distópica que apenas llega a las 90 páginas por lo que es ideal para leer entre momentos de espera o para desconectar un rato.
Nos encontramos ante un nuevo mundo reconstruído sobre las cenizas del antiguo, donde la tradición indica que los hijos deben separarse de los padres desde jóvenes para poder ser fuertes e independientes. Y es lo que le ocurre a Leia y a su hermano.
La Isla se encuentra dividida por un largo muro que les separara de los llamados Los Locos, hombres que perdieron el sentido y la cordura hace mucho. Pero no es hasta que Leía se encuentra casualmente con uno de ellos cuando comenzará a plantearse las cosas y a hacerse preguntas. Y sobre todo a preguntarse que lado está realmente loco.
La narración me ha gustado, yo diría que incluso más que en su anterior novela. Es sencilla, ágil y muy ligera. El único "pero" que le sacaría es a a la traducción, que no es que esté mal pero si tiene fallos que con una revisión más se podrían haber evitado (como por ejemplo, que se ponga un nombre en inglés y a las dos páginas medio en inglés, medio en castellano, olvido de letras...) por ser errores tontos.
La historia no ha estado mal, es sobre todo muy muy original y hará las delicias de todos aquellos a los que les guste Star Wars. A mi personalmente, me ha parecido como he dicho, una idea diferente y bastante bien llevada. Eso sí, creo que hubiera disfrutado más de la historia si hubiera sido más larga y si se hubiera profundizado algo más tanto en los personajes como en la trama, pero siendo justos, para la poca extensión de la novela, ha estado muy bien.
Una historia distópica que se lee en unas pocas horas, con una idea de base muy original.
¿Quiénes son realmente los Locos?
¡Recomendable!
A mi me suelen gustar las novelas cortas, aunque igual tanto me encuentro el problema que comentas, que se haga demasiado corto. La idea me atrae, aunque quizas espere a una correcion en la edicion. Besos
ResponderEliminarEn estos momentos algo así no me atrae demasiado.
ResponderEliminarMe atrae por su corta extensión pero no por el contenido. Otra vez será.
ResponderEliminarBesos.
Jo, esta sí que me atrae. Entre que es corta y distópica, tengo que leerla sí o sí.
ResponderEliminarUn beso :D
Vaya que buena información una distópica pero corta, me apetece mucho! Me la apunto.
ResponderEliminarmuchas gracias por la reseña ^^
No me llama demasiado, me cuesta un poco todavía animarme con las novelas distópicas.
ResponderEliminarBesos!
Buenas! es que es muy cortita!!! no sé si me animaré a leerla pero por la trama creo que me podría gustar. besos
ResponderEliminarBuenas! es que es muy cortita!!! no sé si me animaré a leerla pero por la trama creo que me podría gustar. besos
ResponderEliminarLa verdad es que me echa para atrás por el hecho de ser cortita pero tal vez le dé una oportunidad ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Pues me lo apunto, parece que erá de mi estilo. bss
ResponderEliminarBueno por lo que dices es original, puede resultar interesante. Es la primera reseña que leo sobre está novela, gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta^^
Un beso:)
No la conocía, y sí que parece tener un toque de originalidad, pese a esos errores en la revisión subsanable. Además a veces apetece una historia así, más bien breve y para desconectar.
ResponderEliminarBesines!
ME ha llamado ^^ no lo conocía, gracias <3
ResponderEliminarCreo que la voy a dejar pasar, pese a su originalidad y a que últimamente las distopias me llaman...
ResponderEliminarBesos!
No leo muchas distopías, pero me he llevado algunas buenas sorpresas al seguir recomendaciones, así que tendré este libro muy presente. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Este lo dejo pasar que nunca he sido capaz de ver las Star Wars. Tampoco parece nada del otro jueves.
ResponderEliminarBesotes
Ay los errores! Bueno, no creo que de momento me anime a pillarlo. Besos
ResponderEliminarNo me atrae mucho en esta ocasión.
ResponderEliminarBesotes!!!
Aunque no pinta mal este libro tengo mucho por leer, un beso
ResponderEliminarGracias por la reseña, un libro más que va a mi larga lista, espero empezar pronto a acortarla.
ResponderEliminarUn saludo :)
Al ser corta siempre es más "colable" me llama sobre todo porque dices que es original, aunque yo en distopias no ando muy puesta :)
ResponderEliminarBesos
He leído otro libro de esta autora que me ha gustado bastante así que no me importaría nada leer este también. Un besote :)
ResponderEliminarMe gusta el género, y para que mentir, Star Wars, así que por ese dato, me ha picado mucho la curiosidad. Puede que me anime con esta obra.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Un fuerte abrazo,
Nimue
hola! ya de por si me gustan las historias distopicas, y esta la verdad tiene buena pinta, no creo que la lea por ahora porque ya tengo sobredosis de distopias pero me la apunto, besotes!
ResponderEliminarInteresante... me gusta la temática =)
ResponderEliminarBesotes
¡Hola! No lo conocía, me gusta su temática, puede que lo lea!
ResponderEliminarUn abrazo!
Juan Antonio Andrada de Vorágine: Reseñas literarias.
No pinta mal aunque en estos momentos no es lo que me apetece leer.
ResponderEliminarBs.