Título: Silber
Autora: Kerstin Gier
Editorial: Ediciones B
Fecha edición: 21 de mayo 2014
Número de páginas: 352 pg
Precio: 16.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Misteriosas puertas de tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual. Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño. Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio? Kerstin Gier, pedagoga diplomada, publicó su primer libro en 1995. Su trilogía El amor más allá del tiempo la ha consagrado como autora superventas a nivel internacional. En 2013 la película basada en Rubí, el primero de los libros de la trilogía, se convirtió en un gran éxito de público. Silber. El primer libro de los sueños supone el inicio de su nueva serie de libros juveniles. La autora vive con su familia y dos gatos cerca de Colonia.
En cuanto supe de esta novedad supe que iba a ser mía, me queda sólo por leer el tercer libro de su anterior saga y disfruto mucho con la narración de la autora que es sencilla y sienta tan bien como una ráfaga de viento fresco.
Y bueno, decir que lo primero que llama la atención cuando lo tienes en las manos es la portada tan bonita que tiene con relieves. Es llamativa y muy acorde con la historia, ya que al igual que los sueños, predomina lo caótico.
Conocemos a Liv, una chica de 16 años que se reúne con su madre y hermana en Londres para establecer por lo que parece una residencia definitiva, por lo que se acabarán las mudanzas, algo que Liv agradece muchísimo, hasta que se da cuenta de que van a vivir con el novio de su madre y que ya tiene dos hijos que además acuden a su mismo instituto.
Esto no tendría nada de raro si no fuera porque Liv ha soñado con Grayson, el hijo del novio de su madre y con sus amigos. Pero no era un sueño cualquiera, ya que podía recordar todo lo ocurrido en él, además de estar muy consciente durante el sueño....y lo más raro...que Grayson y sus amigos también parecen recordarlo.
Y Liv como enamorada que es de las historias de Sherlock Holmes no se podrá resistir e intentará adivinar en que se andan metidos....
Para ser un inicio de trilogía no me ha resultado tan introductorio como me esperaba ya que contiene suficiente acción y un final que aunque no es cerrado, si que da respuestas a bastantes preguntas.
La narración es muy sencilla y fácil que se lee en nada, de hecho apenas me duró dos días en las manos.
Las descripciones de los sueños están más cuidadas para poder acercarnos mejor a la realidad de los sueños, al igual que los personajes, que sobre todo nuestra protagonista Liv, no es el clásico personaje al que estamos acostumbrados tanto por su aspecto físico como por su personalidad.
Además, al tener 16 años, la narración se mantiene acorde a su edad sin diálogos que parezcan de una mujer de 30 años, por lo que si la autora tiene cuidado, será interesante ver la evolución de nuestra protagonista.
En definitiva, una novela fresca, ideal para estas épocas y que gustará a todos aquellos que se sientan atraídos por el indescifrable mundo de los sueños.
¡Genial!
Hola :D
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, a mi no me llama mucho...
Un beso ^^
Me he leído el libro,es fascinante e idílico para mi,Kerstin nos deja con una frase que demuestra que puede haber un segundo libro.Pero no estoy segura...alguien lo sabe?
EliminarPor cierto,alguien sabe sí ha salido en inglés?
Eliminares mi actual lectura y me esta gustando muuuuuuuuuuuuuuuuuucho
ResponderEliminarbesosss
Este libro no creo que sea para mí.
ResponderEliminarBesos.
Le tengo muuuuuuuuuuuuuuuuchas ganas
ResponderEliminarUn beso^^
Tengo muchas ganas de leerlo.
ResponderEliminarBesos =)
Tiene pintaza, sí. Me hace muchas ganas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me lo has recordado. Lo vi en otro blog y me dejó con la intriga.
ResponderEliminarBesos.
hola!
ResponderEliminarEste libro lo vi en otro blog y no lo recordaba. Y eso que en el momento que lo vi me interesó. Así que, gracias por el recordatorio!
Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro pero al ser el primero de una saga me tira para atrás ya que tengo demasiadas abiertas en este momento.
Besos!
Ganazas de leer este libro.
ResponderEliminarLa otra trilogía me encantó, así que tengo ganas de leer algo nuevo. Además, la sinopsis me parece muy interesante.
Besos!
Me gusta lo que cuentas pero no me lo llevo porque me tengo que leer otros dos más y eso me da un poco de pereza.
ResponderEliminarUn beso.
Estoy deseando leerlo, a ver si me gusta como a ti :)
ResponderEliminarUn abrazo
Me encanta el mundo de los sueños, y la portada es muy atractiva, pero no me termina de convencer esta novela. Besos!
ResponderEliminarHola, no he leído la anterior serie de la autora, que me llama mucho, pero espero poder leerla pronto. Sobre esta nueva serie, me parece muy interesante lo que cuentas y me la anoto para ver si la puedo leer!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Hola Lesincele si que parece interesante. No he leído nada de esta escritora aunque por el momento no me animo a comenzar con esta saga, tendrá que esperar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarEl tema prometía y por lo visto la autora lo ha aprovechado bien. Voy a esperar a que salgan los demás que luego me da rabia si no se resuelven bien.
ResponderEliminarBesos
Pues no he esperado y lo terminé hace un rato. Es dentro del género, muy entretenido y además me parece muy difícil contar la historia de la parte de los sueños sin enredarse demasiado, creo que lo hace muy bien. Lo único que no estoy de acuerdo es con lo de que la prota no es la habitual, yo creo que sí, de hecho, se gana lo que se gana y además según los chicos está buena y es muy guapa cuando se quita las gafas. Aunque tiene una buena ración de los clichés habituales en la novela juvenil, lo que propone se me ha hecho muy entretenido y según Anabel no ha hecho más que empezar, jeje.
EliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada es muy curiosa y la sinopsis pinta más que bien; me alegra mucho que te haya gustado tanto, y desde luego que me lo llevo anotado. Gracias por la reseña :)
Besos.
me llama la atencion *_*
ResponderEliminarPues no la conocía, pero me he venido para acá enamorada de esa portada y le voy a echar un vistazo (aunque eso de que sea trilogía, ¡qué pereza!)
ResponderEliminarBesotes.
No lo conocía y no tiene mala pinta, lo tendré en cuenta por si me cruzo con él, besotes
ResponderEliminarGrier es una de esas autoras que siempre tengo pendientes de leer y no hay manera. Tenía ganas de empezar por su "Rubí" pero es que no hay manera. Este me parece muy prometedor, así que me lo llevo apuntado también. Bss
ResponderEliminarQue sea una trilogía y el final no quede cerrado es lo que más me desmotiva, no creo que me anime
ResponderEliminarBesos
No creoq ue sea para mí este libro.
ResponderEliminarCada vez me llama más la atención el libro!!! La portada ya me fascina!
ResponderEliminarEstoy deseando hacerme con él!!
ResponderEliminarHolaaaaa!!
ResponderEliminarTengo muchas, muchas ganas de leerlo :D ¡¡Tiene una pinta genial!!
Un besote!!
Cada vez que vengo me tientas con algo! y con éste mucho!
ResponderEliminarUn beso.
La edición desde luego es preciosa, pero no sé si es de los que disfrutaría, no lo veo claro. Un beso!
ResponderEliminarNos ha sorprendido mucho!!
ResponderEliminarUn abrazo ;)
A mi el tema de los sueños me encanta pero el último libro que leí de esa temática era El fin de los sueños y no me convenció mucho. Lógicamente, este no tiene nada que ver pero me alegra que digas que se lee enseguida y es fresco, pues lo tengo en casa porque será mi próxima lectura. La portada es una monería ;)
ResponderEliminarSaludos
Si ya la portada me gusta con solo verla en la imagen, imagino que "en persona" es aún más bonita. De la autora no he leído nada :( aunque sí conozco la saga anterior.
ResponderEliminarEl mundo de los sueños me parece curioso y fascinante, y si la novela trata de ello, genial.
Un bico Lesincele!
La portada es una pasada, y el tema también me gusta mucho.
ResponderEliminarBesos!
Me encanta la portada! A la autora no la conocía, pero la historia tiene buena pinta.
ResponderEliminarBesos!
A mi también me parece una portada muy bonita, no quiero engancharme a sagas, trilogías, etc. pero pinta muy bien, le voy a seguir la pista.
ResponderEliminarBesos
Si!! La portada está muy bien, creí que me había confundido de blog :P Ya sabes que no soy muy de sagas, series, trilogías y demás pero esta parece entrar con buen pie y resolver lo justo para quedarte satisfecha pero con ganas de más. Me lo apunto a la espera de ver cómo continúa.
ResponderEliminarBesos
Esta autora me gusta mucho como escribe, así que me apunto el libro en el postit de los títulos jajaja. Me encaanta la portada. Un besote
ResponderEliminarMe llama bastante, ya lo he visto por ahí y la portada es de las de "Paco", quizás me anime más adelante. Besos
ResponderEliminarA mi es que esta autora me decepcionó un poco con su anterior trilogía, fue de más a menos y el último libro lo leí un poco a disgusto. Por lo que meterme con otra trilogía... buff!! por ahora no.
ResponderEliminarUn beso!
La portada llama realmente la atención: es bastante bonita! No he leído nada de la autora, aunque sus libros anteriores me interesan... A ver cuándo la conozco! 1beso!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarA mi de la anterior saga de la autora, también me queda el último libro, me encanta la forma de escribir de esta mujer =P Estoy deseando leérme este libro, tiene buena pina, y que la protagonista sea acorde con su edad le da muchos puntos =)
Buena reseña!!
Muchos besitos!!
Hola! he visto bastantes reseñas pero no es un libro que me atraiga mucho, gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarUn beso
Me llama muchísimo la atención y sobre todo después de leer la reseña!! Me alegro que lo hayas disfrutado!!
ResponderEliminarUn beso ^^
Lo tengo fichadísimo. Estoy enamorada de la portada!
ResponderEliminarBesotes
Le tengo unas ganas increíbles, me encanta la autora y me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso!
Esta vez lo dejo pasar, no me convence
ResponderEliminarBesos
Quiero leerlo!!! me apetece mucho, mucho! besos
ResponderEliminarAgfuien sabe se ya llego a mexico? O en argentina?
ResponderEliminar