Título: El asesinato de Pitágoras
Autor: Marcos Chicot
Versión Kindle
Número de páginas: 620
Precio: 2,99.-
Gracias al autor por el ejemplar
* Nº1 en la lista de los más vendidos de Amazon.es (por delante de Dan Brown) *
** +70 días consecutivos TOP Bestseller en Amazon.es **
*** NOVELA FINALISTA DEL PREMIO PLANETA (El premio más dotado del mundo: 601.000 EUR / 800.000 USD) ***
El Asesinato de Pitágoras es un thriller histórico que mantiene al lector en vilo desde el Prólogo hasta la última página.
Basada en hechos reales, entremezcla de manera extraordinaria la intriga, los sentimientos y la acción.
"Una novela fascinante." - Juan Eslava, miembro del jurado del Premio Planeta.
El anciano filósofo Pitágoras es uno de los personajes con más poder político de su época. Está a punto de nombrar un sucesor entre sus grandes maestros cuando en su comunidad se inicia una serie de asesinatos.
Cada muerte tiene lugar de un modo más desconcertante e imprevisible, reflejando tras ellas una mente oscura y poderosa que parece superar a la del mismísimo Pitágoras. La enigmática Ariadna y el investigador egipcio Akenón tratarán de identificar al asesino a la vez que resuelven sus propios sentimientos.
Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras amenazas del presente. Un desafío del que resulta casi imposible salir con vida.
En esta novela, en la que gran parte de los hechos y los personajes son reales, el lector se adentrará en un misterio aparentemente irresoluble. A través de sus páginas descubrirá secretos inéditos y encontrará a los personajes más inquietantes que haya conocido jamás: el sibarita Glauco, el monstruoso Bóreas, el vengativo Cilón y, sobre todo, el misterioso desconocido que está utilizando sus capacidades prodigiosas para sembrar la muerte. Marcos Chicot ha sido Finalista del Premio Planeta, así como del Premio Max Aub, el Juan Pablo Forner y el Ciudad de Badajoz.
También ha ganado el Premio Rotary Internacional de Novela y el Premio Francisco Umbral.
Para El Asesinato de Pitágoras, ha dedicado más de dos años a documentarse y escribir la que denomina "la mejor novela de su vida". La profunda labor de documentación se traduce en una atmósfera que proporciona la sensación de estar viajando por la antigua Grecia, Cartago e incluso Síbaris, la desaparecida ciudad de los refinados sibaritas. En estos escenarios el ritmo elevado de la acción atrapa al lector desde el prólogo; a partir de ahí, la intriga y la emoción se incrementan en cada página hasta llegar al intenso final.
La comunidad de lectores no ha ahorrado elogios para este libro sorprendente:
"Una novela absorbente y especial."
"Un libro emocionante, imprevisible… único."
Encontrarás más información sobre el autor, su obra y los misterios de este libro en www.marcoschicot.com
Según vi el título la verdad es que lo relacioné al instante con las matemáticas, y nunca nos hemos llevado demasiado bien, pero cuando leí la sinopsis me picó la curiosidad.
Una novela que mezcla principalmente dos géneros, el histórico y la novela negra, y ha resultado una combinación muy acertada y que tiene un resultado muy atractivo.
El autor denota su esfuerzo en la documentación iniciando la lectura de la novela con una pequeña presentación de la figura de Pitágoras, además de añadir notas aclaratorias al final de los capítulos para poder explicar algunos conceptos matemáticos.
Eso si, siempre de forma breve y concisa para no hacer densas las explicaciones pero si lo suficiente para satisfacer nuestra curiosidad.
Y por último, el autor nos explica al final de la novela que datos son verídicos, cuales son hipótesis de los estudiosos o es parte de su imaginación.
Marcos Chicot nos teletransporta al año 510 a.C. a Crotona, lugar donde se encuentra la comunidad pitagórica principal y regentada por el filósofo Pitágoras. En ese momento, el filósofo se encuentra entre la encrucijada de elegir a su sucesor pero ocurrirán una serie de asesinatos que le harán convocar a Akenon, un egipcio reconocido por sus habilidades de investigación.
Akenon junto a la hija de Pitágoras, Adriana se verá inmerso en un juego político muy complejo que busca la destrucción total de Pitágoras y su filosofía.
La narración del autor se encuentra muy cuidada y pulcra que se nota en cada línea, destacando la ambientación que logra, describiendo a la perfección a la figura de Pitágoras, a su comunidad y su funcionamiento, sus formas de vida, cómo funcionaba la política y un largo ect que hacen que la novela sea totalmente adictiva e interesante.
Otro aspecto a destacar es lo bien perfilados que se encuentran todos los personajes, incluidos los secundarios, dando mucho peso y juego a la trama. Y es algo que notaréis desde el principio.
En definitiva, una novela que me ha sorprendido, me ha enganchado y me ha resultado una novela sumamente interesante, con un autor que maneja a la perfección la tensión y el suspense hasta los últimos instantes.
Totalmente recomendable.
¡Genial!
Se que está teniendo mucho éxito no solo por tu reseña sino por otras cuantas leídas los últimos días, pero a mi un thriller histórico no me termina de llamar.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Un saludo.
Quizá aproveche este libro para aventurarme en este género, más aún cuando destacas el buen tacto del autor.
ResponderEliminarUn saludo :)
Coincidimos plenamente. Sin duda es recomendable.
ResponderEliminarNo lo he leído todavía, pero lo tengo reservado para estas vacaciones.
ResponderEliminarBesos!
Me llama mucho,todas las reseñas que he leido lo ponen muy bien,me lo apunto,besotes
ResponderEliminarEs cierto que todas las reseñas lo ponen muy bien, así que lo tengo apuntadísimo. Leí que había quedado finalista del Premio Planeta pero que la editorial no se lo había querido publicar porque era un autor desconocido. Qué absurdo!! Besos.
ResponderEliminar¡Lo tengo en ebook! Tengo muchas ganas de empezarlo, pero como la tablet no es mía creo que hasta el domingo o el lunes no podré empezar a devorarlo :P
ResponderEliminar¡Un beso!
Me llama mucho la atención, ya es la segunda reseña que leo y me ha convencido para leerlo. Un beso!
ResponderEliminarEstá claro que tengo que leerlo. Parece que la editorial se equivocó un tanto cuando no quisieron publicarlo. Besos.
ResponderEliminarYa había oído hablar de este libro pero nunca me animo a leerlo. A ver cuando cae^^
ResponderEliminarBesos, Cassia.
Esta novela es todo un descubrimiento, hasta el titulo es original,que ademas tenga datos verídicos me gusta mucho, el único tema en el que seguro que me pierdo es en las explicaciones matemáticas... soy mala...pero que muy mala con los números...jeje.
ResponderEliminarQueda anotada.
Besos
Buff yo también he sido siempre muy mala en matemáticas, pero lo que viene se comprende a la primera y la verdad es que realmente tampoco haría falta entenderlo...pero vamos, que las explicaciones son muy sencillas.
EliminarUn beso!
Lo tengo ya para leer, cada vez con más ganas de hacerlo.
ResponderEliminar¡Besos!
He leído opiniones muy buenas del libro y le tengo curiosidad. Besos
ResponderEliminarLo tengo, aunque de momento no me pondré con su lectura, además tanta buena crítica está poniendo el listón muy alto y prefiero esperar un tiempo para abordar la lectura sin tanta expectativa.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
Pues nada, acaba de cogerle en Amazon Jajaj Me gusta que el autor se documente y, si tiene que hacer cambios, que lo explique en un anexo.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a ver que aprendo sobre Pitágoras; sólo sé que hizo un teorema Jajaj
Un abrazo!
Yo creo que te va a gustar, de hecho es muy amena, y los conceptos matemáticos no están explicados para las personas que saben...sino, pobre de mí jeje
EliminarUn beso!
Está en lista de espera y me están animando mucho las reseñas que van saliendo sobre el mismo. 1beso!
ResponderEliminarParece que te ha gustado bastante, yo lo tengo y lo intentaré leer ahora durante este mes ;D Saludos
ResponderEliminarDudaba por la época en la que sucede pero la trama y lo que cuentas de ella me ha animado a apuntarla.
ResponderEliminarBesos
Aims lo tengo en el lector y no hay manera de hacerle hueco. Tengo que ponerme ya. Besos.
ResponderEliminarMi compy bloguero justamente ahora se lo está leyendo! después de leer tu reseña pienso que porque no lo habré leído yo! jeje
ResponderEliminarBesos =)
Oich oich!! Qué genial! Me encanta, y como solemos tener gustos parecidos está claro que me lo apunto! Que buena pinta! Un besito
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe leído tan buenas recomendaciones para este libro, que necesito ponerme con él ya. La portada, la premisa, todo es muy llamativo y no dudo que me va a gustar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Hola, soy Marcos Chicot, el autor de la novela. Quería pasarme un momento para dar muchas gracias a Lesincele y a todos los lectores de su estupendo blog. Me hace muy feliz que la novela atraiga tanta expectativa, y os comentaré algo sobre las matemáticas de la novela: Escogí entre mis correctores a una mujer que casi no sabía ni lo que era un triángulo, y lo hice precisamente para asegurarme de que la novela no exigía ningún esfuerzo ni conocimientos previos para disfrutar de cada una de sus páginas. Por supuesto, no le di el OK al texto final hasta que esta mujer me dijo que le encantaba cada capítulo.
ResponderEliminarMi objetivo era que la novela se leyera básicamente como un thriller, y que el contexto histórico y los "elementos de conocimiento" fueran sólo pinceladas entretejidas con la acción y los diálogos que dieran un interés añadido a la novela sin aburrir al lector ni hacerle esforzarse. Me alegro de que parece que lo he logrado con Lesincele, y espero que ocurra lo mismo con todo el que se anime a viajar por el mundo agitado y misterioso de Pitágoras.
Un abrazo,
Marcos Chicot
Yo acabo de terminar una novela negra histórica y no he quedado nada convencida, así que dudo mucho que me anime con éste.
ResponderEliminarYo creo que este libro caerá más pronto que tarde en mis manos.
ResponderEliminarUn saludo.
No hago más que ver reseñas sobre este libro y resulta que tengo unas ganas muy grandes de leerlo.
ResponderEliminarEspero poder hacerlo pronto, porque vamos... me tiene con ganas y si encima me lo reseñas tú, ya ni te cuento.
Besos!!!
Oh pues creo que esta bastante bien!
ResponderEliminarHolaa^^
ResponderEliminarJusto vengo de una reseña sobre este libro xDD Como le decía a la otra blogger, este libro está más que apuntado. Me suelen gustar este tipo de historias ;)
Besitos :D!
Hola!
ResponderEliminarLa novela no me llama para nada pero bueno si alguna vez la puedo leer suupongo que como siempre, lo haré haha
un beso
Una reseña que me anima a leerla, con las anteriores reseñas que han sido tan positivas como la tuya no voy a tener más remedio.
ResponderEliminarUn beso.
Parece ser muy bueno, lo apunto. besos guapa
ResponderEliminarPues me has roto el esquema jajaj. He visto alguna reseña que no me ha terminado de convencer pero tu comentario me va a hacer que me lo replantee. un beso :)
ResponderEliminarHola guapísima!!
ResponderEliminarA mi en un primer momento me pasó lo mismo que a ti, por el título lo relacioné con las matemáticas y a mi tampoco es que se me dieran muy bien xD Pero la verdad es que pinta muy bien y me gusta que esté bien documentado, cuando leo ficción me gusta que sea verosímil y una buena documentación ayuda mucho =)
Muy buena reseña!
Muchos besitos!! =)
Aunque he vuelto a la novela negra, la novela histórica no consigue despertar mi atención en la mayoría de los casos. Ya he tenido mi momento Dan Brown y compañía. Un beso,
ResponderEliminarSe está hablando un montón y con mucho entusiasmo de esta novela por lo que he ido leyendo. Ha ido escalando puestos entre mis deseos literarios, estas cosas siempre despiertan curiosidad. Y además, creo que he leído muy poco del período en el que justo se enmarca esta trama.
ResponderEliminarUn besote!!
Hola! Tu reseña sin dudas me despertó las ganas de leerla, voy a ver si le doy una oportunidad, me gusta que los autores usen hechos verídicos en sus novelas.
ResponderEliminarBesos!!
Ya leí alguna otra reseña positiva y la tuya la encuentro muy razonada por lo que va tomando enteros para leerla. El título engaña un tanto al principio pero al ver que es una mezcla de historia y novela negra pues más fácil me lo ponéis, como se suele decir. Besos.
ResponderEliminarDesde que el autor me mandó el correo la verdad es que estoy deseando ponerme con él. La trama me parece interesante y mezcla dos géneros que me gustan mucho: el thriller y la novela histórica así que creo que el libro en si me va a gustar.
ResponderEliminarA mi me pasó como a ti, que me echó para atrás eso de que hubiera matemáticas pero con tu reseña me quedé más tranquila jaja
Besitos guapa!
Lo tengo pendiente, todo el mundo habláis super bien de este libro, no he visto una sola crítica negativa =)
ResponderEliminarBesotes
Tanto verlo en la red da hambre de leerlo jejejeje
ResponderEliminarEstá encantando a todo el mundo y estoy segura de que también me gustará.
ResponderEliminarLo leeré en agosto, qué ganas!
Besos
Ya he leído unas cuantas opiniones muy favorables, me da rabia que no esté en papel, porque no leo en digital. Estaré atenta si algún día consigue dar el salto.
ResponderEliminar1beso;)
Tiene buena pinta pero no se si finalmente me animare
ResponderEliminar