Título: Reflejada en ti
Autora: Sylvia Day
Editorial: Espasa
ISBN: 978-84-670-0974-3
Fecha de publicación: 2/11/2012
Número de páginas: 432 pg
Precio: 17,90.-
Comprar AQUÍ
Gracias a la Editorial Espasa por el ejemplar


Después de la lectura de su primera parte y del buen rato que tuve leyéndola, no dudé en seguir con su segunda parte, aunque he de reconocer que con algo de miedo, porque cuando se trata de trilogías, las segundas partes a veces, suelen ser las peores.
Y por eso me alegré tanto al ver que me ha gustado más que su primera parte.
La segunda parte comienza justamente donde lo dejamos en su primera parte. Es como si no hubiéramos dejado de leer. Algo que me gustó, ya que las leí de forma seguida.
Así que nos encontramos con Eva y Gideon de nuevo pero en su peor momento, ya que los fantasmas del pasado no les dejan tranquilos a ninguno de los dos.
Iremos sabiendo algún detalle más sobre el pasado de Gideon, pero la autora nos dejará con ganas de saber más para la última parte.
Eva a pesar de la inseguridad que tiene desde siempre, irá evolucionando y
volviéndose más fuerte a medida que pasan los días, y nos mostrará su faceta más valiente al luchar por el hombre que ama. Aunque no le será fácil, ya que se dejará envolver por los celos y el rencor de vez en cuando.
Lo que hace de ella un personaje muy natural.
Gideon aunque siga manteniendo su perfil de hombre frío y perfecto, nos dejará ver algún retazo de lo que esconde y de su vulnerabilidad. Pero al no saber expresar sus sentimientos de una forma correcta, volverá algo loca a Eva.
El ritmo de la novela es constante, las escenas de sexo me han parecido las justas, sin resultar aburridas o excesivas, y consigue mantenerte enganchada a sus páginas por saber como va a evolucionar su historia de amor/desamor. Además, es curioso observar, como Gideon, un hombre poco acostumbrado (por no decir nada) a convivir con una mujer, se irá amoldando a las rutinas a pesar de las dificultades.
En definitiva, una buena continuación que te deja con ganas de volver a saber más sobre la relación de Gideon y Eva; y con la incertidumbre de conocer más su pasado...y su futuro.
¡Genial!
Ugh, a mi me ha desesperado porque no ha avanzado casi la trama, y me he quedado con ganas de saber algo más de los secundarios. Pero aún así me encantan este tipo de lecturas.
ResponderEliminarBesos!
Yo, con lo de 50 Sombras, le tengo tirria a cualquier libro que sale de éstos, pero como se habla bien de Crossfire, pues lo intentaré.
ResponderEliminarNo he leído la primera parte y no creo que me anime de momento, no me atrae mucho quizás por ese boom que ha habido con estos libros
ResponderEliminarbesos
Nena, después de 50 sombras de Grey, tengo un miedo horrible a este tipo de libros!!!!!! jajajjajaja
ResponderEliminarUn besote.
En enero supongo que los lea, aun no he leído la primera parte.
ResponderEliminarUn beso :)
Tengo ya ganas de echarle un vistazo a esta trilogía ya que dicen que es mejor que "50 sombras..." (la cual, no he leído). Lo mismo me animo. Gracias por la reseña. Besitos!
ResponderEliminarHe leído críticas muy buenas de esta novela, le tengo muchas ganas, aunque no es mi género favorito. Pero por curiosa, de hecho que me gustaría darle una mirada, y luego de tu reseña aún más.
ResponderEliminarGracias por compartir tus impresiones.
Besos.
En general se habla mejor de esta serie que de los cincuenta sombras, tanto del primero como del segundo. Me alegra que te haya gustado y te unas a la recomendación. Aunque es verdad que este boom literario me tiene algo hastiada. Besos
ResponderEliminarMe sigue dando rabia que partan los libros en tres para ganar dinero, está claro que podía ser un solo libro. En general, esta serie convence más que lo de Grey, que tampoco es muy difícil. De todos modos, no me atrae aunque sé de gente a la que se la puedo recomendar. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
No me acaban de apetecer... de momento, quizá más adelante me anime =)
ResponderEliminarBesotes
Acabé un tanto hasta el gorro de Grey así que no me he animado con la Day... sin embargo tanto ver buenas opiniones me váis a hacer replanteármelo
ResponderEliminarBesos
Coincido contigo en muchos aspectos. Es un buen libro, sin duda.
ResponderEliminarEso si, estoy ya que no puedo más por saber como acabará la historia.
Besitos.
Pues de entrada no me llama, no es mi género y mucho menos después de Grey pero... puede que me toque en algún sorteo ¿quién sabe? y que me deje llevar por las buenas opiniones. Un beso Lesincele :)
ResponderEliminarHola!! Pues yo tengo el primero y els egundo en la estanteria por leer aun :)
ResponderEliminarNo sé por qué, pero muchos de los libros que reseñas quiero leerlos, y éste más de lo mismo -.-
ResponderEliminarMe suena de una de tus reseñas, pero no me acuerdo del primer libro :s ¿Me lo recuerdas?
Buena reseñas, preciosa.
Kiss
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSu primera parte se llama No te escondo nada (la tercera parte aún no ha salido).
EliminarTe dejo e enlace a la reseña: http://viajagraciasaloslibros.blogspot.com.es/2012/11/no-te-escondo-nada-sylvia-day.html
No sé si era esto lo que querías jaja, sino me dices.
Un beso!
He leído muy buenas críticas de la saga. Ahora estoy leyendo Cincienta sombras de Grey y ya tengo el primero y el segundo de Crossfire, aunque no sé cual leerme ahora (de hecho he tenido que abrir una encuesta en el blog porque no me decido a que´libro leer >.<)
ResponderEliminarGracias por tu reseña, Un beso!
A mí esta colección no me llama demasiado la atención; tengo la sensación que no me aportaría demasiado. Besitos.
ResponderEliminarEsta trilogía no me llama nada, me pasa lo mismo que con la de las sombras, y oye que se agradece, que bastante tengo ya pendiente :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Yo todavía me pienso el leer este libro: el primero no me gusto nada, pero es que NADA y siento que si leo este, será sólo por compromiso a terminar la trilogía. Y después... Me encuentro con reseñas como las tuyas en las que pienso que puedo estar un poco loca porque no me gustan xd
ResponderEliminarUn beso guapa :)
Me alegra que te haya gustado Lesincele. No me he leído ni esta saga ni la de 50 sombras de Gray, pero después de las críticas tan malas que tiene esta última ( y su buen Merchandising) nunca me he animado. Hay bastantes bloggeros que dicen que son libros muy parecidos.
ResponderEliminarAl fina me los tendré que leer porque sino no sabré de qué habláis jejeje
Besotes!
De momento le he dado un descanso, ya la retomaré. Un besote!!
ResponderEliminarA ver si me termino de una vez 50 sombras, que me queda aún el último, y me animo con algo más del género ^^ La verdad es que esta serie no tiene mala pinta ^^
ResponderEliminarUn besito. Muak
Es un poco en la línea del Grey este? Nueva moda? xD
ResponderEliminarUn beso!
No me había planteado leerme esta saga, a pesar de las buenas opiniones que está suscitando. Me alegra que te haya gustado, 1beso!
ResponderEliminarHola! Que bien que te haya gustado, yo no leí la primera parte. Aunque no se si lo voy a hacer 50 sombras, me dejo bastante decepcionada. Quizás mas adelante.
ResponderEliminarUn beso!
Al final parece que por los comentarios que voy viendo le pasa como a 50 sombras, que va perdiendo fuelle.
ResponderEliminarBesos