Título: Mujer abrazada a un cuervo.
(Pamplona, 1972) es licenciado en Periodismo y trabajó como guionista antes de dedicarse en exclusiva a la escritura. Ha publicado las novelas Infierno nevado (Equipo Sirius, 2006), Rojo alma, negro sombra (451 editores, Premio Celsius de la Semana Negra de Gijón a la mejor obra fantástica de 2009 y Premio Nocte de la Asociación Española de Escritores de Terror) y Mujer abrazada a un cuervo (Salto de Página, 2010), con la que obtuvo de nuevo el Premio Celsius en 2011. Ha participado con sus relatos en las antologías Visiones (AEFCFT, 2006), Hombre Lobo (451 editores, 2008) y Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual (Salto de Página, 2010). El escondite de Grisha es su cuarta novela. Vive en Madrid, muy cerca de una biblioteca pública.
ISBN: 978-84-937181-8-3
Editorial: Salto de página
Fecha edición: Octubre 2010
Número de páginas: 304 pg
Precio: 21 euros.
Comprar AQUÍ
Leer un fragmento AQUÍ
Gracias por el ejemplar a la Editorial Salto de Página.
Éste es el secreto: si cierra los ojos, Cruz puede ver lugares en los que nunca ha estado, instantes de vidas ajenas, crímenes o abrazos clandestinos detrás de una cortina vaporosa. Y éste es el peligro: si no tiene cuidado, su mirada indiscreta podría arrastrarla al otro lado, donde los espectros tienen manos y pueden atraparla.
Como obsequio por su inminente licenciatura en Medicina, Cruz Montenegro recibe de su padre el encargo de investigar un insólito caso que pone en cuestión toda la historia de la epidemiología europea: un bebé ha muerto con síntomas de peste bubónica en un pueblo del Pirineo, cuatrocientos años después del último brote que asoló el valle. En su búsqueda, Cruz se adentrará en el misterio de una memoria colectiva en la que todavía late la leyenda de una maldición, un romance prohibido, un untador y una extraña figura con rostro de cuervo caminando entre los enfermos. Con un vibrante pulso narrativo, Martínez Biurrun transgrede los límites entre géneros para concebir un relato tan asombroso como profundamente humano. Una novela que nos descubre los dones y las maldiciones que corren por el ADN de cada familia y de cada individuo.
Me llamó muchísimo la atención esta novela al ver su reseña por primera vez en el blog El universo de los libros y me lo acabó de confirmar el blog Mis lecturas de cabecera.
Y si a eso le añadimos que el tema de la peste siempre me ha interesado...parecía una combinación perfecta. Y os adelanto que me ha gustado mucho.
La historia comienza cuando Cruz una estudiante de medicina recibe como regalo por parte de su padre Gabino, una investigación. Y trata sobre un nuevo ataque de peste bubónica en un pueblo del Pirineo que se ha encontrado en un bebé muerto. Pero Cruz tiene algo a su favor, un extraño don que le permite ver acontecimientos pasados.
Lo primero resaltar que no encontramos ante una edición muy cuidada, desde su portada (que me encanta). Abriendo el libro, hay una hoja completamente negra y otra al finalizar, lo que por lo menos a mi, me indica elegancia y que se han trabajado los detalles. Según comenzamos a leer nos encontramos con una imagen relacionada con la historia, una imagen del "Untador", del que no voy a comentar nada, para que lo descubráis todo vosotros mismos.
La novela se encuentra narrada en tercera persona y se lee de forma muy amena ya que se va intercalando narraciones del momento presente con los viajes de Cruz al pasado.
Además la forma de narrar y describir del autor tiene una musicalidad que te envuelve enseguida, adaptándose a su forma de contar la historia casi de forma inmediata.
En cuanto a los personajes, el más significativo es Cruz, una chica que acaba de terminar sus estudios de medicina. Es una chica con problemas emocionales, casi todos originados por sus problemas familiares, su adaptación a un don espectacular y su imagen algo distorsionada de su cuerpo.
Gabino, es el padre de Cruz, con problemas de alcoholismo debido a un divorcio que no consigue superar. Al igual que su hija Cruz, es médico.
Michi es un personaje que me ha gustado mucho y el mejor amigo de Cruz. Es estrafalario, extraño pero siempre dispuesto a ayudar. No sabe nada acerca del don de Cruz.
Es interesante como el autor maneja el tema de los viajes del tiempo de una forma tan realista. No usa poderes mágicos, ni hace que la protagonista sea una superheroína invencible. Más bien muestra como Cruz tiene dudas sobre lo qué hace, cómo se hace, cuáles serán sus limitaciones o consecuencias que podrá tener si modifica el pasado.
Es una obra llena de suspense que se va volviendo cada vez más intenso a medida que va avanzando la historia. ¿Qué le pasó al bebé? ¿Qué relación tiene con el último ataque de peste que sufrió Lortia? ¿Es verdad que existe una maldición?
En cuanto al final, es trepidante y me impidió despegarme de sus páginas hasta que lo terminé. Además fue un final que no me esperaba para nada y que me ha parecido que calza perfectamente con toda la historia.
Como conclusión, es una historia que te atrapará y que contiene todos los ingredientes necesarios para ser adictiva de principio a fin.
¡Genial!
Ya lo habia visto en otros blogs y tiene una pinta estupenda, a ver si consigo hacerme con el. Besos
ResponderEliminarPuede que me esté perdiendo un libro estupendo pero eso de la peste y los viajes en el tiempo... no me acaba de llegar.
ResponderEliminarBesos
Para gustos los colores jejeje
EliminarUn beso!
Me parece que es un libro que me podría gustar mucho y además me has puesto los dientes largos con tu reseña. Me lo pido
ResponderEliminarBesos
La verdad es que está genial...yo creo que viendo tus preferencias, te gustaría.
EliminarUn beso!
me alegro de que te haya gustado, a mí también me pareció una novela interesante, original y muy entretenida
ResponderEliminarbesos
Oii queda apuntadisimo! Será mio jeje Muacks!
ResponderEliminarTengo muuuuchas ganas de leer este libro desde hace tiempo!! Antes no lo encontraba y ahora lo veo por todos lados...
ResponderEliminarbesotes
Pues merece la pena...yo le tenía echado el ojo hace mucho jeje
EliminarUn beso!
Coincido contigo, lo leí hace algunas semanas y también me gustó mucho. Ahora sorteo un ejemplar en mi blog.
ResponderEliminarBesos:)
LO sé! A ver cuando me apunto, que me interesa Assur.
EliminarUn beso!
Hace tiempo lo vi y me llamó la atención, me lo has vuelto a recordar, me lo apuntaré porque sino se me vuelve a ovidar XD
ResponderEliminarLa portada no es muy de mi agrado pero la historia me llama mucho la atención. Saludos
ResponderEliminarla verdad a primera vista no me llama pero la historia parece que merece la pena
ResponderEliminarbesos
No me llamaba la atención al principio, pero por lo que cuentas parece ser interesante... Aunque no sé si lo leeré.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
Este no lo he leído pero sí El escondite de Grisha, que te recomiendo muy mucho...
ResponderEliminarBesos,
A su segunda obra ya le tenía también echado el ojo jejej.
EliminarUn beso!
No lo conocía y creo que no me termina de convencer por el momento, pero me alegra que te haya gustado :D
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarSiempre descubro libros interesantes en tu blog =) No lo conocía pero la sinopsis parece interesante =) No he leído muchos libros que hablen sobre viajes en el tiempo, y es un tema que me llama bastante, con lo cual espero poder hacerme con él =P
Muchos besitos corazón!!
Me encantan los libros que te atrapan sin que te des cuenta y de pronto ya estás desesperada por saber qué sigue, así que me lo anoto, muchas gracias.
ResponderEliminarBesos.
Me alegra que lo hayas disfrutado, ya lo tengo más arriba de la lista gracias a tu reseña. Besos
ResponderEliminarPues yo estoy como tú antes de leerlo. Me ha gustado la impresión que transmitís de sus páginas, no me lo pienso perder.
ResponderEliminarBesos
Fíjate que no me atraía este libro pero que por culpa de tu reseña he cambiado radicalmente de opinióon!
ResponderEliminarBesos
Ya le tenía echado el ojo. El tema me interesa mucho, así que queda apuntadísimo.
ResponderEliminarUn beso!!
Madre mía, que pinta más buena. Me encantan los libros de intriga.
ResponderEliminarTienes premio en mi blog ^.^
¡Besos!
Me llama muchísimo esta novela, ya había leído algunas reseñas positivas sobre ella. Además, siempre digo que las novelas con finales sorpresivos despiertan mucho mi curiosidad, pero es que es la pura verdad xD
ResponderEliminar¡Tengo que buscarle un hueco porque no me lo quiero perder!
Un besito
Parece muy buena. Voy a darle una oportunidad.
ResponderEliminarPues voy a pasarme por las otras reseñas que comentas para ver si me decido :-) Un besote!!
ResponderEliminarAunque el tema de la peste bubónica no es que me llame demasiado, me apetece leer ya un libro narrado en tercera persona, con algo de suspense y un buen final (que últimamente los finales me están decepcionando bastante)
ResponderEliminarFantástica reseña
Besitos ^.^
Ufffff, que buena pinta tiene este libro que por cierto no conocía ni tampoco a su autor.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos
Muy buena reseña, pero no creo que me anime con este libro que no me atrae el tema.
ResponderEliminarBesos
Es un libro muy interesante y promete muchísimo. Creo que ya lo tenía apuntado. Lo voy a comprobar para que no se me pase.
ResponderEliminarBesitos.