Título: Promise ¿Crees en los milagros?
Nació en un pequeño pueblo de Nueva Jersey, y vivió allí hasta los 18 años, edad en la que fue a la Universidad. La experiencia de marchar lejos de casa y de su entorno, y enfrentarse a un mundo desconocido, la marcó profundamente. Años después aprovechó aquella experiencia para construir esta novela.
ISBN: 9788424641542
Editorial: La Galera/Luna Roja
Fecha de publicación: 2012
Número de páginas: 360 pg.
Precio: 16,95 €
Gracias al blog Reseñando es gerundio por el sorteo donde conseguí el ejemplar.
Cam Cooper tiene diecisiete años y ha pasado los últimos siete años de su vida entrando y saliendo del hospital. Y la última cosa que quiere hacer en el poco tiempo que le queda es trasladarse a más de 2.000 quilómetros, a una población llamada Promise, en Maine. Promise es un pueblecito famoso por los sucesos milagroso que ocurren de vez en cuando. Cam y su madre iniciarán un viaje buscando aquello que desconocen mientras el tiempo, insobornable, transcurre de una manera agridulce; y descubrirán que lo que dicen de Promise no es nada exagerado. Cam encontrará lo que, sin saberlo, estaba buscando.
Gané el ejemplar gracias a un sorteo organizado por el blog Reseñando que es gerundio y la verdad es que le tenía muchas ganas a pesar de haberlo estado retrasando y de algunas reseñas que lo ponían bastante flojillo.
Narra la historia de Cam, una chica adolescente que lleva siete años sufriendo una de las enfermedades más temibles, el cáncer. Cuando de pronto, su madre decide viajar a un pueblo perdido en el cual circula la leyenda de que se producen milagros, en busca del que cure a su hija.
Lo que más me atrajo en un primer momento fue la portada. Es llamativa, con colores vivos que inspiran la tranquilidad y felicidad que parece mostrar la chica de la imagen. También se encuentra decorada con imágenes relacionadas con lo que vamos a encontrar a lo largo de la historia.
Además, en la solapa viene una introducción hecha por la autora en la que nos cuenta como se inspiró a la hora de hacer la novela.
El interior viene también muy cuidado, con letra grande, grandes márgenes y con muchos detalles en el número de página.
"Un libro lleno de contradicciones que espero que os conmueva profundamente. Y que después de leerlo os toméis el tiempo necesario para reconocer los milagros que suceden cada día en vuestras propias vidas."
La novela se encuentra narrado en tercera persona. Aunque está narrado de forma amena, no me ha llegado a convencer del todo la forma de narrar de la autora, ya que entre que la historia no contiene demasiada acción (por la historia que cuenta) y la forma de narrar, hay tramos que fueron bastante lentos.
Centrándonos en los personajes, tenemos a la protagonista, Cam, una chica que ha aprendido a esconderse tras la frialdad y tras la ironía que usa constantemente. Se encuentra perdida y se ve que guarda mucho en su interior, más de lo que debería. El viaje a Promise le enseñará a liberarse.
Lily es su mejor amiga y tienen algo que les unió, su enfermedad. Pero a diferencia de Cam, se enfrenta a la vida, buscando de forma activa todo lo que sabe que tiene derecho a vivir, como el amor, el fumarse un cigarro, etc.
Luego tenemos a Asher, un chico misterioso que vive en Promise que guarda una historia muy bonita de sus antepasados.
El libro es algo lento al inicio pero hay que tener en cuenta que narra y toca un tema duro que no hay que tomar a la ligera, y describe como las personas, los amigos y los familiares tienen que adaptarse y aprender a convivir con una situación tan extrema como es la enfermedad de Cam.
En Promise comienzan a ocurrir sucesos extraños que se irán intercalando con acontecimientos tan entrañables que van desde la aparición de unicornios a una visita a Disney.
Como conclusión, nos encontramos ante una historia que nos enseña a encontrar la felicidad en todo lo que nos rodea a diario y en lo que no siempre nos fijamos.
Me gusta
Pués no sé, lo veo un poco juvenil. Creo que lo aparco.
ResponderEliminarUn beso Lesincele.
Yo creo que no te gustaría Lidia.
EliminarUn beso!
Me has dejado un poco con la intriga con lo de los flamencos y Disney.
ResponderEliminarPor mi parte, creo que los libros que les pongan un poco de color a estos temas tan duros como el cáncer y que no lo traten como un tabú en los libros juveniles... nunca están de más ¿no?.
Besitos, que tengas un buennn día.
Yo de momento no tnia pensado leerlo precisamente por demasiado juvenil. Si cae en mis manos, no lo descarto, pero de momento no creo que me anime. Tegno tanto pendiente! Besos
ResponderEliminarEs normal que con el argumento que tiene sea un poco lento. En mi caso lo dejaré pasar, creo que está dirigido a un público mucho más joven que yo
ResponderEliminarBesos
La portada es muy llamativa y el libro aunque lo he visto en varios blogs no termina de llamarme, quizás por ser juvenil, de momento no creo que me anime con él
ResponderEliminarbesos
Pues puede que yo le de una oportunidad porque estos libros me suelen gustan. Saludos
ResponderEliminarLa verdad es que es de fácil lectura.
EliminarUn beso!
Puesto que es juvenil no entra en mis libros predilectos.
ResponderEliminarA pesar de eso, la sinopsis y las reseña que le has hecho me da que pensar, pues más que el típico libro juvenil, parece que nos encontramos con un libro sobre la esperanza.
Si algún día pruebo con algo juvenil lo tendré en cuenta.
Besitos.
No lo habría expresado mejor....un libro que habla de la esperanza, eso es!
EliminarUn beso!
no sé yo... si me lo prestan, le echaría un ojillo, pero en principio, si no pasan muchas cosas y no narra de manera especial, no me llama nada (aunque el pasado misterioso del chico me ha intrigado, jejeje, soy lo peor :P).
ResponderEliminarmil besos
No sé, si no me lo encuentro, no lo compro
ResponderEliminarPor lo que dices en la reseña parece que es un libro irregular en cuanto a la forma de relatar los hechos. Eso parece que va en contra de su autora, aunque luego parece que la historia es entrañable en su conjunto. Realmente, en principio, la temática no me llama mucho, independientemente de que sea una novela juvenil. Besos.
ResponderEliminarEs una historia que tiene una dosis de realidad que suele hacerme sufrir bastante, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapa!
ResponderEliminarYo lo leí hace un tiempo y aunque como tu dices hay ciertas partes que se hacen un poco lentas, me gustó =). A mi también me llamó por su portada (algunas personas dicen que es fea pero yo la vea preciosa y muy alegre =D) y lo que más me gustó de la novela fue su protagonista, que estaba bastante trabajada.
Me alegro de que te haya gustado, ¡Muy buena reseña!
Muchos besitos!!
A mi la portada igual, me parece que tiene unos colores muy alegres.
EliminarUn beso!
A mi me gustó mucho, la verdad y me gusta como trata el tema de la enfermedad de Cam.
ResponderEliminarBuena reseña.
Besos^^
La verdad es que si, para tratar un tema tan delicado lo hace de una forma estupenda.
EliminarUn beso!
Creo que voy a dejarlo pasar... aunque la mayoría de las opiniones leídas son bastante positivas, no me acaba de convencer =)
ResponderEliminarBesotes
Ese libro me llama muchísimo la atención, al principio me pareció muy triste pero ahora espero darle una oportunidad porque pinta muy bien.
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
Me parece un libro interesantísimo. MUCHAS GRACIAS POR LA RESEÑA :)
ResponderEliminarBesos desde Andrómeda.
Pues tiene buena pinta, aunque no termina de convencerme del todo, y con todo lo que tengo pendiente...
ResponderEliminarBesos:)
Yo ahora para el verano busco algo más ágil y ligero y este parece un tanto lento, por lo que cuentas...
ResponderEliminarBesos,
Aunque es una historia bonita, a mi no me llegó a gustar y no es el primer libro que leo sobre cáncer.
ResponderEliminarBesos!!
No creo que sea un momento adecuado para que me ponga con este libro. Tal vez dentro de un tiempo..
ResponderEliminarBesos
Tiene buena pinta. Descubrí el libro cuando salió en las novedades de La Galera.
ResponderEliminarMe alegro q hayas disfrutado su lectura.
Besotes
Al principio no me gustaba pero he leido muchas reseñas y me esta empezando a llamar la atencion :)
ResponderEliminarjajaja justo como me pasó a mi, que al principio no me llamaba y al final de tanto ver reseñas me llamó la atención.
EliminarUn beso!
Si a lo mejor lo encuentro algún día en la biblio igual lo leeré, sino seguro que no lo compraré. La portada es atrayente.
ResponderEliminarBesos
Bueno, yo en este caso la dejo pasar. Creo que es una historia positiva ante la adversidad, de esas que a veces hacen falta para replantearnos nuestro día a día. Pero por tu reseña intuyo que tampoco es una obra maestra que vaya a cambiar mis convicciones. Aunque nunca se sabe, claro.
ResponderEliminarUn besazo
este libro me gusto pero no se me falto algo
ResponderEliminarun beso
Pues me ha gustado mucho la reseña que has hecho, sobre todo la conclusión final, pero aún así no ha acabado de despertar mi atención así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminar1beso:)