Título: Mal paga el diablo.
Autor: Álvaro Vanegas
Editorial: Editorial 531
Fecha edición: 2012
Formato: PDF
Número páginas: 217 pg.
Gracias a la Editorial 531 por el ejemplar.
Mal Paga el Diablo es un libro único, una novela que atrapa desde el primer capítulo; sus porotagonistas encarnan una sociedad que día a día se desmororna. Es una novela negra con rasgos sobrenaturales, en la que Laura Rincón, una ludópata consagrada, después de perderlo todo, firma un contrato con un hombre que afirma ser el Diablo.
No se preocupe, el infierno no existe, el demonio ni siquiera sabe quién es en realidad y la muerte es sólo una nueva oportunidad de empezar.
Álvaro Vanegas comienza la obra parafraseando a Stephen King (que buen puntazo a mi favor):
"Ahora yo escribo esto y, dentro de cierto tiempo tu lo lees, es decir que, de alguna manera nuestras mentes se tocan, y eso, digan lo que digan, es magia."
Comienza la historia con un personaje secundario llamado Carlos Mario, un ser totalmente apático y sin sentimientos. A lo máximo que aspira es a acostarse cada noche con una mujer diferente. Tras describir la vida de este hombre pasamos a la siguiente parte de la novela.

La acción comienza exactamente desde la primera página.
Y enseguida te hace reflexionar:
¿Qué serías capaz de ofrecer al diablo con tal de tener todo lo que desearas, es decir, una vida perfecta?
La novela se encuentra dividida en capítulos y a su vez en varias partes. Y antes de finalizar cada parte, hay una ilustración relacionada con lo que ocurrirá en los siguientes capítulos.
Todos los personajes se encuentran perfectamente descritos, gracias a que el autor dedica un capítulo para cada personaje, para que lo conozcamos y sepamos que cosas de su pasado esconde y conocer su futuro, objetivos y ambiciones.

A medida que va avanzando la novela, mantiene la tensión esperando a que la historia llegue a su final.
En el transcurso de la hisotira, va cambiando el narrador (suele ser Laura) para contar la historia desde el punto de vista de otra persona. Pero siempre en tercera persona. Y esto es lo que ayuda a que los personajes estén tan profundizados.
No es un libro que de miedo, más bien es de suspense. Pero no es tampoco la típica novela sobre el demonio que trate las posesiones, exorcismos etc... vuelve más bien al concepto antiguo del demonio, el de firmar contratos y pagarlos.
Es una lectura ágil y rápida (de hecho en dos mañanas me lo terminé). Y por último, el final es muy diferente a lo normal y me sorprendió mucho, descolocándome. (Aunque si soy sincera me hubiera gustado otro tipo de final).
Como conclusión, si te gustan las novelas de terror y suspense y con tintes paranormales, esta es tu novela.
¡Me gusta!
No me gustan nada los libros ni las películas que tienen alguna relación con el diablo así que esta vez lo voy a dejar pasar
ResponderEliminarun beso!
Aix Lesincele ya sabes que me pasa como a Tatty, nada de demonios, ni monstruos, ni vampiros, a no ser que sea algo muy sútil!!!! Aix que bien he quedado!!!
ResponderEliminarUn besote!!!!!
jajajjaaj que no me había fijado en los perritos!!!!! que cosa más mona para valorar los libros!!!!
ResponderEliminarUn beso.
pufff que mala pinta me perece que tiene....
ResponderEliminarGracias por la reseña
Un beso;D
Me lo pensaré, aunque yo soy más de novela romántica
ResponderEliminarUn saludo
Le tengo pendiente, ojalá le pueda empezar pronto... Yo soy todo lo contrario a Tatty y Lidia, tiene un punto ¿morboso? no sé... pero me gusta jajaja
ResponderEliminarNo es mi género desde luego y aunque puedo leer algo, busco que sea muy recomendable para no decepcionarme. Un besote!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarOye pues a mi con tu reseña me ha llamado la atención, no lo conocía así que me lo apunto =)
Muchos besitos!! =D
Te lo vuelvo a decir me encantan los perritos xD
Pues ese me lo leí "obligada" en el insti... y la verdad que me encantó :) y además, pensé que lo había perdido o que lo conseguí de la biblioteca, pero buscando (como siempre, no recuerdo qué) lo encontré al fondo de un cajón!
ResponderEliminarEspero que pronto tenga tiempo para volverlo a leer :)
Esta tarde subiré mi relato :)
Qué grande la frase de Stephen King y el rollo fausto me pone mucho, lo malo es que no tengo tiempo real para dar oportunidad a todos los libros que quisiera, pero este desde el titulo me atrae :)
ResponderEliminarbesotes!!!
En colombia se deberian escribir mas libros como este, libros que de alguna u otra forma nos muestran la cruda y absurda realidad con un toque de suspenso y terror. Alvaro vanegas que buen escritor y que buen libro felicitaciones....
ResponderEliminar¿Sabes que después de esta reseña me lo tengo que leer, verdad?
ResponderEliminarPues eso, que lo estoy buscando a ver cuánto cuesta, porque si es razonable me lo compro ya.
Lo de empezar con una frase de King me ha conquistado a mi también, jeje. Ya sabes que es mi escritor favorito.
¡Besines!
Ya he subido mi relato, pero ten en cuenta que lo escribí cuando tenía 11 años :)
ResponderEliminarHuy, pues tiene todos los ingredientes para que me guste seguro.
ResponderEliminarPues no se que decirte, no me termina de convencer...
ResponderEliminarLo pensaré
Besos
Que pintaza! mola ^^ ¡lo quiero! ^^
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Besos
La portada me encanta, tan siniestrilla y oscura ella :P Creo que el libro podría gustarme, pero de momento no me lo voy a apuntar, tengo demasiado pendiente.
ResponderEliminarun beso shakiano!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"ya lo ley es muy chevere tiene mucha ficoion y suspenso.. ami tambien me hubiera gustado otro final"
ResponderEliminarQue libro tan malo, pintaba bien pero sinceramente me aguanté hasta el primer capitulo. Que man tan desparchado
ResponderEliminar